jueves, 9 febrero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Autoridades informan sobre el funcionamiento del comercio durante feriados obligatorios e irrenunciables de Navidad y Año Nuevo

Multas pueden superar los 3 millones de pesos por cada trabajador sorprendido en infracción en los días 25 de diciembre y 1 de enero.

Por Radio45sur
23/12/2021
En la Categoría : REGIONAL
Autoridades informan sobre el funcionamiento del comercio durante feriados obligatorios e irrenunciables de Navidad y Año Nuevo
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Teniendo en cuenta la normativa vigente con respecto a los feriados obligatorios e irrenunciables de Navidad, 25 de diciembre y Año Nuevo, 1 de enero, la Seremi del trabajo y Previsión Social, Andrea Ponce, junto a la Directora regional del trabajo, Victoria Sierra, informaron sobre el funcionamiento del comercio durante estos días.

La Directora del Trabajo detalló los horarios, “Los trabajadores y trabajadoras del comercio tendrán que estar fuera de su lugar de trabajo a las 20:00 horas del viernes 24 de diciembre y hasta las 06:00 horas del domingo 26 de diciembre, y a las 20:00 horas del viernes 31 de diciembre y hasta las 06:00 horas del domingo 2 de enero de 2022, de acuerdo a la normativa vigente. Estos son feriados obligatorios e irrenunciables para el comercio, salvo algunas excepciones. Por ello, hacemos un llamado para organizar las labores y permitir a los trabajadores retirarse sin excusas a las 20:00 hrs. Si tienen dudas, pueden llamar a la Dirección del Trabajo, al 600 450 5000”, afirmó Victoria Sierra.

También podría interesarle...

Vocera de Gobierno sobre Agenda de Productividad: “Mejorar la productividad de nuestro país va a generar mejor calidad de vida para nuestra región”

Aysén ayuda a Yumbel: Campaña solidaria por incendios forestales suma puntos de acopio

Conectividad regional: Subsidio de transporte Chile Chico-Coyhaique es ahora permanente

“Son considerados como trabajadores del comercio todos aquellos que laboran en un establecimiento cuyas funciones se relacionen con el expendio o venta directa al público de mercaderías o productos que en ellos se ofrecen. Como es habitual en estas fechas, queremos recalcar la importancia de este derecho de los trabajadores y trabajadoras, el cual es obligatorio e irrenunciable y les pedimos a los empleadores que cumplan con este derecho, agradeciendo que hasta el momento no hemos tenido denuncias regionales sobre este tema, por lo tanto, se ha cumplido la ley. De todas maneras, es importante mencionar que los locales comerciales atendidos por sus propios dueños y/o familiares directos, pueden abrir, debido a que no existe relación laboral en este caso. Apoyemos el comercio local, a nuestros vecinos y vecinas que abrirán estos días”, explicó la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Andrea Ponce.

¿Quiénes están exceptuados de este feriado?

Con respecto a las excepciones, la Directora del Trabajo comentó, “Se exceptúan del feriado obligatorio e irrenunciable aquellos trabajadores del comercio que se desempeñan en: restaurantes; establecimientos de entretenimiento, tales como discotecas, pub, cabaret, clubes; locales comerciales en el aeropuerto; casinos de juegos y otros lugares de juegos legalmente autorizados; expendio de combustibles, farmacias de urgencia y farmacias que deban cumplir turnos fijados. También deben trabajar los dependientes de las llamadas “tiendas de conveniencia” adosadas a los servicentros si venden alimentos preparados allí mismo”, dijo Victoria Sierra.

Como compensación, desde 2016 está vigente una norma que señala que los trabajadores que estén exceptuados del feriado obligatorio e irrenunciable –esta vez del 25 de diciembre y 1 de enero- sí tendrán derecho a tomar descanso a lo menos una vez cada dos años si continúan contratados por el mismo empleador, pudiendo pactar con él la rotación del personal necesaria para este fin. Por ejemplo, si un trabajador laboró el 25 de diciembre del 2020 y/o 1 de enero de 2021 y continúa trabajando para el mismo empleador, esta vez deberá descansar.

Infracciones

En caso de no cumplir con estos feriados obligatorios e irrenunciables para los trabajadores/as del comercio, las infracciones serán sancionadas con multas que van desde las 5 UTM ($270.855 al mes de diciembre de 2021) hasta las 60 UTM ($3.250.260 al mes de diciembre de 2021) por cada trabajador afectado por la infracción, considerando el número de trabajadores total de la empresa.

Los empleadores sorprendidos en infracción deberán cesar las labores de los trabajadores de inmediato, y abandonar su lugar de trabajo, sin perjuicio de cursárseles la multa respectiva.

En caso de no cumplir con otorgar el descanso alternado cada dos años a los trabajadores que laboraron en el mismo feriado del año anterior, las multas van desde las 5 UTM ($270.145 al mes de diciembre de 2021) hasta 60 UTM ($3.250.260 al mes de diciembre de 2021) por cada trabajador afectado por la infracción, considerando el número de trabajadores total de la empresa.

Horarios en días previos a Navidad

La normativa indica que el empleador puede disponer unilateralmente de la prolongación de la jornada de trabajo de los trabajadores del comercio hasta en dos horas diarias durante 9 de los 15 días anteriores al 24 de diciembre.

Del 10 al 23 de diciembre ningún trabajador del comercio deberá trabajar más allá de las 23 horas. El día 24 de diciembre sólo podrá trabajar hasta las 20:00 horas. Estos límites horarios son inamovibles.

Las denuncias se podrán realizar en el sitio web www.direcciondeltrabajo.cl .

Etiquetas: año nuevodireccion del trabajoferiados irrenunciablesnavidadregional
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Puerto Chacabuco recibe a su primer crucero tras una larga pausa en las recaladas

Siguiente Noticia

Quedan pocos días para postular a la Admisión Especial UAysén

Noticias Relacionadas

Vocera de Gobierno sobre Agenda de Productividad: “Mejorar la productividad de nuestro país va a generar mejor calidad de vida para nuestra región”
REGIONAL

Vocera de Gobierno sobre Agenda de Productividad: “Mejorar la productividad de nuestro país va a generar mejor calidad de vida para nuestra región”

08/02/2023
Aysén ayuda a Yumbel: Campaña solidaria por incendios forestales suma puntos de acopio
REGIONAL

Aysén ayuda a Yumbel: Campaña solidaria por incendios forestales suma puntos de acopio

07/02/2023
Conectividad regional: Subsidio de transporte Chile Chico-Coyhaique es ahora permanente
REGIONAL

Conectividad regional: Subsidio de transporte Chile Chico-Coyhaique es ahora permanente

06/02/2023
270 millones de pesos serán invertidos para el desarrollo del rubro hortofrutícola en la región
AGRICULTURA

270 millones de pesos serán invertidos para el desarrollo del rubro hortofrutícola en la región

06/02/2023
Inauguran en El Blanco planta de energía solar fotovoltaica más austral del mundo
REGIONAL

Inauguran en El Blanco planta de energía solar fotovoltaica más austral del mundo

06/02/2023
Samuel Navarro, seremi de Justicia,  invita a organizaciones y agrupaciones de DD.HH. a postular al Fondo para proyectos de cultura y sitios de memoria 2023
REGIONAL

Samuel Navarro, seremi de Justicia,  invita a organizaciones y agrupaciones de DD.HH. a postular al Fondo para proyectos de cultura y sitios de memoria 2023

03/02/2023
Siguiente Noticia
Quedan pocos días para postular  a la Admisión Especial UAysén

Quedan pocos días para postular a la Admisión Especial UAysén

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Presidente Boric arribó a la Región minutos antes de la medianoche.

Presidente Boric arribó a la Región minutos antes de la medianoche.

25/01/2023
Senador Sandoval y visita de presidente Boric: “Es una tremenda oportunidad para decirle cuáles son nuestras mayores dificultades”

Senador Sandoval y visita de presidente Boric: “Es una tremenda oportunidad para decirle cuáles son nuestras mayores dificultades”

24/01/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.