jueves, 9 febrero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Jóvenes del Liceo Juan Pablo II realizan práctica profesional en faenas de construcción

Constructora LD recibe a cuatro estudiantes de la especialidad de Construcción en obras de Coyhaique y Puerto Aysén, en el marco del proyecto "Red de Formación Técnica de Especialistas de la Construcción" que implementa CChC Coyhaique y ONG Canales.

Por Radio45sur
28/12/2021
En la Categoría : EDUCACION
Jóvenes del Liceo Juan Pablo II realizan práctica profesional en faenas de construcción
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Conocer las distintas actividades vinculadas a una obra y aportar en el desarrollo de trayectorias laborales de los estudiantes de enseñanza media de la región, son algunos de los objetivos de la práctica profesional que realizan cuatro estudiantes del Liceo Técnico Profesional Juan Pablo II.

Para Catalina Antiñanco, estudiante de Construcción mención Obras Viales del Liceo Técnico Profesional Juan Pablo II, la práctica ha sido una buena experiencia de aprendizaje. “He aprendido bastante sobre las labores que se cumplen al realizar una obra. Además, hay ambiente grato en el cuál te enseñan de muy buena manera, a pesar de no tener todos los conocimientos en el tema de construcción dan la oportunidad de que una mujer se incluya laboralmente”, explica la estudiante.

Otra joven que realiza la práctica en la Constructora LD es Yanina Julien, quien destacó el recibimiento de los trabajadores de la empresa. “Los compañeros de trabajo fueron muy atentos, ya que tuvieron la paciencia de enseñarme cosas que no tenían que ver con vialidad. Aprendí más de cerámicas y me enseñaron a usar la galletera. Todo fue súper”, comentó la estudiante de Construcción mención Obras Viales.

En tanto, Miguel Perán, jefe de Proyecto de Constructora LD y socio de CChC Coyhaique recalcó este tipo de instancia. “En Constructora LD S.A.  sentimos que debemos ser parte en la formación e incorporación de nuevas personas a este maravilloso rubro que es la construcción. Nuestras puertas están abiertas para todas aquellas personas que quieran iniciar un nuevo oficio o profesión y ayudar a engrandecer nuestro país” explicó.

En ese contexto, Bernardita Lazo, directora regional de ONG Canales en Aysén, las prácticas son procesos muy relevantes en las trayectorias laborales y formativas de las y los futuros técnicos. “La construcción es una industria muy importante en el desarrollo y crecimiento de nuestro país, por lo que valoramos y agradecemos el compromiso de la Cámara Chilena de la Construcción en Coyhaique por impulsar distintos espacios de aprendizaje y laborales para los estudiantes que son parte de la Educación Técnico Profesional”, precisó la profesional.

Proyecto «Red de Formación Técnica de Especialistas de la Construcción»

La educación TP está marcada por distintas brechas y dificultades sociales como la precariedad, marginalidad y ruralidad, exclusión del sistema escolar y ausencia de un trabajo sistemático con las industrias.  Actualmente entre 600 y 700 mil técnicos necesita nuestro país y sólo se forma el 38% de esta demanda.

También podría interesarle...

Programa “Vacaciones en Mi Jardín” 2023 de Fundación Integra es valorado por las familias ayseninas

Operativo antidroga de Carabineros: Allanan domicilios en Coyhaique y Puerto Cisnes para incautar cultivos de marihuana, amapola y otras drogas

Comenzó el 9° Festival Internacional de Música en la Patagonia en Coyhaique

Por eso, ONG Canales desde 2012 busca potenciar la Educación TP, vinculando y articulando a los liceos con las empresas, gremios, instituciones de educación superior y otros actores importantes las industrias del Turismo, Acuicultura, Marítimo Portuario, Tecnologías, Agropecuaria y Construcción.

Debido a esto nace el proyecto «Red de Formación Técnica de Especialistas de la Construcción» y en 2017 desembarca en la región de Aysén una alianza entre la Cámara Chilena de la Construcción Coyhaique y ONG Canales para fortalecer la Educación TP y la industria de la Construcción.

Actualmente son 3 los establecimientos que se ven beneficiados: Liceo Juan Pablo II, Liceo Bicentenario Luisa Rabanal Palma y Liceo Bicentenario Agrícola e Industrial de la Patagonia; apoyando a 130 estudiantes de las especialidades de: Electricidad y Construcción con Mención en Obras viales de tercero y cuarto medio.

Este proyecto cuenta con un Consejo Asesor Empresarial que componen: (Agustín Acuña, Ildegard Kunz, presidenta comité Área Social; Claudio Ojeda, consejero Nacional Ojeda Ingeniería Ltda.; Pablo Carrasco, consejero Regional; Pedro Pablo Arriagada); quienes comprometidos evalúan constantemente el trabajo realizado con el gremio y las comunidades educativas, asumiendo de forma voluntaria la responsabilidad de continuar guiando y apoyando la gestión.

“Como Cámara de Coyhaique estamos muy entusiasmados con el trabajo que se desarrolla a través del convenio de colaboración con ONG Canales, ya que, permite disminuir las brechas, actualizar a los profesores y mejorar la educación que reciben los futuros técnicos del sector construcción en nuestra región. Además, como socios estamos comprometidos con este esfuerzo, por lo que constantemente estamos participando en charlas y recibiendo tanto profesores como estudiantes para que realicen sus prácticas” sostuvo Agustín Acuña, presidente de la Comisión de Educación de la Cámara Chilena de la Construcción sede Coyhaique.

Etiquetas: camara chilena de la construccioncoyhaiqueeducacionliceo juan pablo iipractica
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Alcalde de Aysén lamenta inacción del Ministerio de Desarrollo Social para reponer la Escuela Despertar

Siguiente Noticia

Jefa de la División de Atención Primaria del MINSAL visitó CESFAM de Coyhaique y Puerto Aysén.

Noticias Relacionadas

Programa “Vacaciones en Mi Jardín” 2023 de Fundación Integra es valorado por las familias ayseninas
EDUCACION

Programa “Vacaciones en Mi Jardín” 2023 de Fundación Integra es valorado por las familias ayseninas

07/02/2023
Operativo antidroga de Carabineros: Allanan domicilios en Coyhaique y Puerto Cisnes para incautar cultivos de marihuana, amapola y otras drogas
POLICIAL

Operativo antidroga de Carabineros: Allanan domicilios en Coyhaique y Puerto Cisnes para incautar cultivos de marihuana, amapola y otras drogas

06/02/2023
Comenzó el 9° Festival Internacional de Música en la Patagonia en Coyhaique
CULTURA

Comenzó el 9° Festival Internacional de Música en la Patagonia en Coyhaique

03/02/2023
Operativo antidrogas PDI-Fiscalía: Incautan cocaína, ketamina y cannabis con un valor de más de 34 millones de pesos en Coyhaique
POLICIAL

Operativo antidrogas PDI-Fiscalía: Incautan cocaína, ketamina y cannabis con un valor de más de 34 millones de pesos en Coyhaique

02/02/2023
PDI investiga robo en restaurant coyhaiquino
POLICIAL

PDI investiga robo en restaurant coyhaiquino

02/02/2023
Alcalde de Coyhaique Carlos Gatica y dirigentes comunales valoran compromiso presidencial referente a Educación y Deporte
REGIONAL

Alcalde de Coyhaique Carlos Gatica y dirigentes comunales valoran compromiso presidencial referente a Educación y Deporte

31/01/2023
Siguiente Noticia
Jefa de la División de Atención Primaria del MINSAL visitó CESFAM de Coyhaique y Puerto Aysén.

Jefa de la División de Atención Primaria del MINSAL visitó CESFAM de Coyhaique y Puerto Aysén.

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Abiertas las convocatorias para talleres sobre derechos sexuales y reproductivos de SernamEG

Abiertas las convocatorias para talleres sobre derechos sexuales y reproductivos de SernamEG

28/01/2023
Programa Red Cultura: Guaitecas, Cochrane y Aysén fortalecen gestión cultural y planificación territorial 

Programa Red Cultura: Guaitecas, Cochrane y Aysén fortalecen gestión cultural y planificación territorial 

28/01/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.