jueves, 9 febrero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Oficialismo se anota triunfo al dejar fuera figuras de “conservación” y “preservación” en proyecto de protección de glaciares

Senadoras Isabel Allende y Ximena Órdenes presentaron indicaciones para instituir ambos conceptos en la ley, pero ante la ausencia de Alfonso de Urresti y el rechazo de José Miguel Durana y Rafael Prohens, éstas se rechazaron. El principal argumento de la derecha fue la imposibilidad de asegurar la “preservación” de los glaciares por el cambio climático y el impacto de grandes ciudades cercanas como Santiago, por tanto obligar al impacto cero podría derivar, según su fundamentación, en tomar medidas social y económicamente inviables.  La opción que dieron es que se protejan caso a caso mediante el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.

Por Radio45sur
28/12/2021
En la Categoría : MEDIO AMBIENTE
Oficialismo se anota triunfo al dejar fuera figuras de “conservación” y “preservación” en proyecto de protección de glaciares
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Con el rechazo de las indicaciones que permitían incluir como objetivos centrales la “conservación” y “preservación” de los glaciares, el proyecto que regula la protección de estas fundamentales fuentes de agua sufrió un duro traspié al inicio de su votación en la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara Alta.

El resultado se debió, en gran medida, a la ausencia del senador PS Alfonso de Urresti, ya que ante dos empates seguidos producto de los votos a favor de Ximena Órdenes (PPD, quien preside la comisión) e Isabel Allende (PS) y en contra de José Miguel Durana (UDI) y Rafael Prohens (RN), las indicaciones fueron descartadas.

También podría interesarle...

Plan de Conectividad: Senadores de Aysén, Los Lagos y Magallanes presentan proyecto de acuerdo para definir plazos que permitan impulsar el plan anunciado por Gobierno

Proyecto 40 horas: Comisión de Trabajo aprueba unánimemente y pasa a Sala del Senado previo a ser ley

Senado aprueba ley de Envejecimiento Positivo: “Chile se pone a la vanguardia en Latinoamérica con una norma de este tipo”

La iniciativa se encuentra en primer trámite constitucional y ya fue aprobada por la Comisión de Minería y Energía de la corporación, la que introdujo varias modificaciones que atenuaron su alcance para así salvaguardar los intereses mineros.

La sesión del martes 14 de diciembre se enfocó en los primeros artículos del proyecto, referidos a las definiciones.

El argumento del oficialismo en contra de incluir como objetivos del proyecto la “preservación” y “conservación” se sustentó en que, en su opinión, bajo el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental la protección ya involucraría ambas figuras, por lo cual más que mencionarlas en la ley debieran analizarse caso a caso los eventuales impactos.

Incluso la derecha y el gobierno plantearon que era inviable avanzar en la “preservación”, toda vez que sería imposible asegurar el impacto cero dado que los glaciares son afectados por el cambio climático e incluso por la acción de los centros poblados aledaños, como el caso de Santiago.

“Con la protección no tengo ningún problema, pero con la conservación y preservación va a depender mucho de temas que no están relacionados solamente con la protección, como el caso de la Región Metropolitana.  Impacta mucho lo que sucede en la ciudad en la zona cordillerana, y obviamente no tenemos ahí cómo hacer preservación y conservación de los glaciares, entonces lo que corresponde es poner la protección de los glaciares, porque ahí sí tenemos incidencia con respecto a medidas, leyes, estudios de impacto ambiental y un sinnúmero de otras cosas donde se puede evaluar” señaló Prohens.

Similar opinión sostuvo Gino Casassa, jefe de la Unidad de Glaciología y Nieves de la Dirección General de Aguas, quien ejemplificó el tema con el debate sobre “entorno glaciar”, que en su opinión no entrega la precisión necesaria.  “Imaginémonos una mega ciudad como Santiago, que en alguna medida emite contaminantes que llegan a los glaciares, no sólo la minería cercana, caminos o actividades muy cercanas.  Entonces, ¿vamos a incluir la ciudad de Santiago en el entorno glaciar?”.

En cambio, para Isabel Allende “si los glaciares se están derritiendo por el cambio climático, con mayor razón el Estado no puede dejar de protegerlos, conservarlos.  Y preservar significa evitar toda acción humana que contribuya a ese mayor derretimiento. Por eso estoy de acuerdo con ponerle la conservación y preservación”.

A su vez Ximena Órdenes explicó que “el tema es precisar.  El fenómeno de adelgazamiento, derretimiento, retroceso de glaciares, ha sido una constante en los últimos tiempos y es el principal efecto del cambio climático, y por eso la protección.  Insisto en que sólo es para dejar en claro las dimensiones” y la importancia de especificar que el objeto de la norma es la “conservación” y “preservación”.

Tras los fundamentos, puestas ambas indicaciones en votación, se rechazaron al producirse dos empates seguidos.

Otros artículos

Durante la sesión también se votó una indicación de Allende tendiente a reemplazar la frase “ambiente periglaciar” por “entorno glaciar”, que se consideraba más precisa con lo señalado por los expertos.  Este planteamiento chocó con la visión de Casassa quien insistió en la figura de “cuenca glaciar”, mucho más acotada y restringida al aspecto hidrológico y no ecosistémico, como la que involucraría “entorno”.  En votación se aprobó

Posteriormente se zanjó la definición de glaciar, donde la propuesta original del proyecto es “todo volumen de agua en estado sólido, de ocurrencia natural, que haya perdurado al menos diez años, con presencia eventual o estacional de neviza y nieve superficial, con o sin presencia de material detrítico rocoso superficial o incorporado en su interior, y con evidencia de flujo actual o pasado, cualquiera sea su tamaño, forma geométrica y ubicación”.   Allende y Órdenes habían propuesto bajar el tiempo de permanencia glaciar de ”diez” a “dos” años, aprobándose en definitiva “cinco”.

Para la próxima sesión, fijada para el lunes 3 de enero desde las 12:30 hrs. y hasta las 14:00 hrs., quedó la indicación de Allende y Órdenes que modifica “interior” por “subsuelo”, con el fin de contar con una definición más precisa de este último concepto.  Además, se continuará con la discusión sobre si debe o no tener “evidencia de flujo actual o pasado” para ser considerado glaciar.

La votación continuará al día siguiente en el mismo horario.

Etiquetas: comision medio ambienteconservacionpreservacionproteccion de glaciaressenado
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Vecinas del barrio Quebrada de La Cruz se capacitan en taller del programa Quiero Mi Barrio

Siguiente Noticia

Carabineros detuvo a sujeto por porte de arma blanca en sector central de Coyhaique

Noticias Relacionadas

Plan de Conectividad: Senadores de Aysén, Los Lagos y Magallanes presentan proyecto de acuerdo para definir plazos que permitan impulsar el plan anunciado por Gobierno
POLITICA

Plan de Conectividad: Senadores de Aysén, Los Lagos y Magallanes presentan proyecto de acuerdo para definir plazos que permitan impulsar el plan anunciado por Gobierno

28/01/2023
Proyecto 40 horas: Comisión de Trabajo aprueba unánimemente y pasa a Sala del Senado previo a ser ley
NACIONAL

Proyecto 40 horas: Comisión de Trabajo aprueba unánimemente y pasa a Sala del Senado previo a ser ley

27/01/2023
Senado aprueba ley de Envejecimiento Positivo: “Chile se pone a la vanguardia en Latinoamérica con una norma de este tipo”
POLITICA

Senado aprueba ley de Envejecimiento Positivo: “Chile se pone a la vanguardia en Latinoamérica con una norma de este tipo”

19/01/2023
POLITICA

Proyecto de Envejecimiento Activo sigue avanzando en el Senado y es despachado desde Comisión del Adulto Mayor 

18/10/2022
MOP presenta ley corta para mejorar gestión de Servicios Sanitarios Rurales que benefician a más de 2 millones de personas a nivel nacional.
NACIONAL

MOP presenta ley corta para mejorar gestión de Servicios Sanitarios Rurales que benefician a más de 2 millones de personas a nivel nacional.

08/10/2022
Organizaciones socioambientales de Aysén acusan a inmobiliarias de traspasar a los compradores las responsabilidades que impone la ley a mega loteos
MEDIO AMBIENTE

Organizaciones socioambientales de Aysén acusan a inmobiliarias de traspasar a los compradores las responsabilidades que impone la ley a mega loteos

04/10/2022
Siguiente Noticia
Carabineros detuvo a sujeto por porte de arma blanca en sector central de Coyhaique

Carabineros detuvo a sujeto por porte de arma blanca en sector central de Coyhaique

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Seremi de Salud Aysén visita provincia General Carrera reuniéndose con la comunidad y autoridades locales

Seremi de Salud Aysén visita provincia General Carrera reuniéndose con la comunidad y autoridades locales

19/01/2023
Senado aprueba ley de Envejecimiento Positivo: “Chile se pone a la vanguardia en Latinoamérica con una norma de este tipo”

Senado aprueba ley de Envejecimiento Positivo: “Chile se pone a la vanguardia en Latinoamérica con una norma de este tipo”

19/01/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.