martes, 26 septiembre , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Banner Publicidad Crisric

Con firmas en las 16 regiones del país: Primera iniciativa de norma logra las 15 mil firmas

La propuesta de la Asamblea Permanente por la Legalización del Aborto en Chile es una de las 372 iniciativas ya publicadas en la plataforma de ChileConvención.cl en la cual 59.325 personas han totalizado 105.888 apoyos entre las diversas propuestas. La Comisión de Participación Popular valoró el interés ciudadano recepcionado en los últimos días en la Plataforma de Participación Popular.

Por Radio45sur
29/12/2021
En la Categoría : CONVENCION CONSTITUCIONAL
Con firmas en las 16 regiones del país: Primera iniciativa de norma logra las 15 mil firmas
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

La propuesta de la Asamblea Permanente por la Legalización del Aborto en Chile “Será Ley” consiguió este miércoles 29 de diciembre de 2021, las 15 mil firmas necesarias para incluirse en el debate constitucional, convirtiéndose así en la primera iniciativa popular de norma en lograr este hito.

La Comisión de Participación Popular celebró el hecho a través de sus co-coordinadores. Paulina Valenzuela (D14) destacó que “estamos muy contentos y felices porque una de las iniciativas populares de norma ya logró la meta de las 15 mil firmas. Esta iniciativa recién estuvo publicada el 24 de diciembre, por lo tanto, en siete días logró la meta. El segundo requisito es que los patrocinios sean de cuatro regiones y resulta que esta iniciativa tiene los patrocinios de las 16 regiones del país, por lo tanto, es una iniciativa transversal. Va a pasar a la comisión para la discusión como el resto de las iniciativas”.

También podría interesarle...

Diputadas RN cuestionan al Gobierno tras polémica por aborto libre y piden priorizar medidas en favor de la mujer.

Columna de opinión: Una Segunda Oportunidad Constitucional.

Senador Sandoval respalda propuesta que busca rebajar quórum requerido para modificar la Constitución.

Por su parte, el coordinador Bastián Labbé (D20) reiteró que “estamos contentos como comisión. Es sumamente importante, es un hito comunicacional histórico en Chile”.

En tanto, Alondra Carrillo, convencional de Movimientos Sociales Constituyentes apuntó que “esta es una muestra de la potencia histórica y desbordante del movimiento feminista en nuestro país y el mundo. Es una demanda que ha movilizado a millones. Se pone sobre la mesa como un asunto fundamental e ineludible. Es un día histórico y estamos muy contentas”.

“Será Ley” es una de las 372 iniciativas ya publicadas en la plataforma de ChileConvención.cl en la cual 59.325 personas han totalizado 105.888 apoyos entre las diversas propuestas. 

Esta, es la iniciativa Nº 5.938 y se enmarca dentro del tema de Derechos sexuales y reproductivos.

Recordar que las iniciativas podrán ser ingresadas hasta el 20 de enero y podrán ser firmadas y patrocinadas hasta el 1 de febrero.

Cómo ingresar o apoyar una iniciativa

¿Cómo ingresar una propuesta popular de norma? El primer paso es inscribirse en la Plataforma Digital de Participación Popular de la Convención, para lo cual se requiere acceder mediante Clave Única o con la serie de la cédula de identidad. 

Luego debe completarse el Registro de Participación Popular que permitirá identificar datos de representatividad crucial en este proceso. Y posteriormente el presentar una iniciativa que sea integrada a la plataforma, además, debe ser dirigida a una de las 7 comisiones, debe considerar un título que la identifique, los fundamentos de la misma, una breve reseña y una propuesta de articulado, además de archivos adjuntos de manera opcional. Toda esta información permitirá situarla en un contexto y argumentar su pertinencia. 

Cada persona podrá ingresar hasta 7 iniciativas de manera individual u organizada, y por otro lado, otorgar el apoyo hasta 7 iniciativas. Aquellas iniciativas que sean admisibles -evaluación a cargo de la Secretaría Técnica- y que posteriormente alcancen las 15.000 firmas, provenientes al menos de cuatro regiones diferentes, serán las escogidas para su discusión en la Convención Constitucional. 

El acceso a la Plataforma Digital de Participación Popular está disponible desde www.chileconvencion.cl/ en la sección Participación Popular.

Etiquetas: convencion constitucionallegalizacion abortoparticipacion popularplataforma digital
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Carabineros detuvo a sujeto por venta de fuegos artificiales en centro de Coyhaique

Siguiente Noticia

Senadora Órdenes valora trabajo con dirigentes, Municipio y la Armada con miras concretar balneario para Chacabuco 

Noticias Relacionadas

Diputadas RN cuestionan al Gobierno tras polémica por aborto libre y piden priorizar medidas en favor de la mujer.
POLITICA

Diputadas RN cuestionan al Gobierno tras polémica por aborto libre y piden priorizar medidas en favor de la mujer.

05/10/2022
Columna de opinión: Una Segunda Oportunidad Constitucional.
COLUMNA

Columna de opinión: Una Segunda Oportunidad Constitucional.

14/07/2022
Senador Sandoval respalda propuesta que busca rebajar quórum requerido para modificar la Constitución.
POLITICA

Senador Sandoval respalda propuesta que busca rebajar quórum requerido para modificar la Constitución.

14/07/2022
Adherentes por la opción «Rechazo» realizan un nuevo encuentro en Puerto Aysén.
POLITICA

Adherentes por la opción «Rechazo» realizan un nuevo encuentro en Puerto Aysén.

11/07/2022
Columna de opinión: «La Caída del Apruebo».
COLUMNA

Columna de opinión: «La Caída del Apruebo».

04/07/2022
Realizan jornada informativa sobre borrador de nueva Constitución.
POLITICA

Realizan jornada informativa sobre borrador de nueva Constitución.

28/06/2022
Siguiente Noticia
Senadora Órdenes valora trabajo con dirigentes, Municipio y la Armada con miras concretar balneario para Chacabuco 

Senadora Órdenes valora trabajo con dirigentes, Municipio y la Armada con miras concretar balneario para Chacabuco 

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Detienen a dos sujetos por hurto y porte de arma de fuego en ramadas de Coyhaique

Detienen a dos sujetos por hurto y porte de arma de fuego en ramadas de Coyhaique

19/09/2023
Diálogo Ciudadano: Seremi de Medio Ambiente invita a toda la comunidad a participar en las propuestas para actualizar la institucionalidad ambiental

Diálogo Ciudadano: Seremi de Medio Ambiente invita a toda la comunidad a participar en las propuestas para actualizar la institucionalidad ambiental

05/09/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • REPORTAJES
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Mujeres en Aysén
  • Columnas
  • Reportajes
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.