martes, 26 septiembre , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Banner Publicidad Crisric

Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Bárbara Ortúzar: “Terminar con la violencia contra la mujer, acompañado de erradicar inequidades y avanzar en igualdad y dignidad fueron los énfasis de la Agenda Mujer 2018-2022”

Por Radio45sur
29/12/2021
En la Categoría : REGIONAL
Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Bárbara Ortúzar: “Terminar con la violencia contra la mujer, acompañado de erradicar inequidades y avanzar en igualdad y dignidad fueron los énfasis de la Agenda Mujer 2018-2022”
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Desde creación de nuevos cuerpos legales, modificaciones a otros que perpetuaban las inequidades de género, hasta alianzas con el mundo privado, fueron las acciones a las cuales se refirió la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género Bárbara Ortúzar respecto el periodo 2018-2020 de la Agenda Mujer desarrollada por el Ministerio al cual representa en la región de Aysén. 

“Cuando asumimos este gobierno, nos propusimos trabajar en 4 pilares principales, para terminar con las desigualdades y brechas de género existentes, favorecer la autonomía económica de la mujer, promover el liderazgo femenino y la Tolerancia cero a la violencia contra la mujer. Para lograrlo, como Ministerio avanzamos en la creación y modificación de distintas leyes que van en directo beneficio de todas nosotras. En este sentido es importante valorar algunas como; la ley de fuero maternal para las mujeres integrantes de FFAA, que asegura tenga las mismas condiciones de quienes se encuentran sujetos al Código del Trabajo. La ley de Segundas nupcias, aprobada en septiembre 2020 vino a terminar con una de las inequidades legales más anticuadas que existían en nuestro país, eliminando la imposibilidad de que mujeres pudiesen contraer segunda nupcias antes de 270 días de terminado el matrimonio. Igual desigualdad existía en cuánto a la diferencia de precios de los planes de Isapre, en dónde por el hecho de ser mujer, debíamos cancelar mayores aranceles. Esto también fue eliminado durante nuestro gobierno” señaló la autoridad regional.

También podría interesarle...

Seremi de Justicia informa que 520 personas registran deuda por pensión de alimentos en la región de Aysén

Cochrane: Vecinos de Colonia Norte insisten en proyecto de un puente sobre el Río Baker y antena de telefonía celular a las autoridades regionales

Villa O’Higgins celebró su aniversario n°57 con una tarde llena de tradiciones locales

En resumen, fueron 11 los cuerpos legales promovidos durante el periodo, a los que además de los señalados por la Seremi, se suman la Ley de Acoso Callejero y Lactancia libre. Ambos relacionados con las libertades y seguridades que deben tener las mujeres en el espacio público.

“En cuánto a tolerancia cero en casos de violencia contra la mujer, la Ley Gabriela, aprobada en marzo 2020 que, si bien nos recuerda lo triste de la violencia extrema y es un homenaje póstumo a Gabriela Alcaíno, quien fuera asesinada junto a su madre por su ex pololo. Ha permitido aumentar las penas eliminando los beneficios carcelarios y ampliando el concepto de femicidio a los casos en que estos ocurren fuera de una relación afectiva; femicidio por causa de género y el femicidio íntimo, que incorpora la relación de pareja con el autor del delito habiendo existido o no convivencia. Asimismo, incorpora la figura de la violación con femicidio. Situación que lamentablemente tuvimos que vivenciar en el triste caso del femicidio de Julia, ocurrido en nuestra región el año 2020, y que permite que hoy día su femicida haya sido condenado a presidio perpetuo calificado.

Otro avance en esta materia, que es importante valorar, es la ley de Monitoreo telemático que permitirá vigilar en tiempo real y 24 hrs, a través de estas tobilleras a los agresores formalizados y condenados. Esta ley esperamos traiga tranquilidad a todas las mujeres que han sido violentadas y es importante también, porque de los femicidios ocurridos el año 2020, el 19% fue cometido por un agresor que no cumplió la medida cautelar de alejamiento”.

En relación con otros avances, la Secretaria Regional estimó el avance en la creación del Registro de pensiones de alimentos, aprobado en noviembre de este año “viene a saldar una deuda que como país tenemos con todas las mujeres y a terminar con la cultura del incumplimiento del pago. Las pensiones de alimentos son un derecho de todos los niños, niñas y adolescentes en común. Por lo tanto, además es un acto de reconocimiento a todas esas jefas de hogar que sacan adelante a sus familias solas”. Es importante señalar que, en la región, el 47% de los hogares es liderado por una mujer.

Ortúzar Candía agradeció el compromiso observado por las empresas privadas al sumarse a iniciativas que permitieran fortalecer algunos de los ejes de la Agenda Mujer, al respecto “la difusión de nuestros medios de orientación y apoyo es relevante, ya que, pese a todos los esfuerzos, siempre nos encontramos con personas que desconocen cómo y donde pedir orientación ante estos hechos. Es por esto que alianzas, como las realizadas por el Ministerio a nivel nacional con los PUNTOS COPEC, JetSmart, y Supermercados Walmart, entre otras, fueron un impulso para que nosotros como región, generásemos nuestras propias iniciativas, así el importante acuerdo logrado con Supermercado Hiperpatagónico en dónde estuvo desplegada una gran gigantografía y permanecen nuestros medios de orientación y apoyo en cada caja de pago. Como también valorar el convenio firmado con Aguas Patagonia, quienes se sumaron a nuestra campaña y a la fecha han permitido llegar a más de 13.000 hogares de la región con nuestra información junto a las boletas de servicio”. 

Para finalizar, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género destacó “Sin duda existen muchas iniciativas que por tiempo no podemos señalar, pero un tema importante es la autonomía económica de la mujer, la cual se vio mermada en tiempos de pandemia. Por lo tanto, el avance que tuvimos con la creación de la ley de teletrabajo, que permite hasta el día de hoy que muchas madres puedan seguir con sus empleos desde sus casas, compatibilizando además el cuidado de sus hijos e hijas, por la interrupción de la red de cuidados que hemos vivido durante estos 2 últimos años, fue fundamental. Además, en nuestra región, durante el año 2020 y con la imposibilidad de realizar ferias de emprendedoras, Lanzamos el catálogo “Feria Mujer Emprendedora Aysén” que busca contribuir a la autonomía económica de todas ellas y al cual invitamos a sumarse a todas las emprendedoras que lo deseen, al igual que a las Ferias de comercialización, solo basta con acercarse a nuestra oficina ubicada en Pasaje Los Cedros 336 o llamarnos al 22519 25 15”.

 

Etiquetas: prevencionregionalseremi mujer y equidad de generoviolencia de genero
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Emprendedoras de la región fueron premiadas por Edelaysen gracias al programa Mujeres con Energía

Siguiente Noticia

Campus Patagonia UACh formaliza vinculación académica con Liceo Bicentenario Rural Cerro Castillo

Noticias Relacionadas

Seremi de Justicia informa que 520 personas registran deuda por pensión de alimentos en la región de Aysén
REGIONAL

Seremi de Justicia informa que 520 personas registran deuda por pensión de alimentos en la región de Aysén

25/09/2023
Cochrane: Vecinos de Colonia Norte insisten en proyecto de un puente sobre el Río Baker y antena de telefonía celular a las autoridades regionales
REGIONAL

Cochrane: Vecinos de Colonia Norte insisten en proyecto de un puente sobre el Río Baker y antena de telefonía celular a las autoridades regionales

25/09/2023
Villa O’Higgins celebró su aniversario n°57 con una tarde llena de tradiciones locales
REGIONAL

Villa O’Higgins celebró su aniversario n°57 con una tarde llena de tradiciones locales

21/09/2023
Se constituye Mesa Interministerial con participación ciudadana para implementar Ley TEA en la región de Aysén
REGIONAL

Se constituye Mesa Interministerial con participación ciudadana para implementar Ley TEA en la región de Aysén

21/09/2023
Puerto Aysén: Entregan “Mi Primera Cédula” a infancias del Jardín Infantil Creciendo Contentos
REGIONAL

Puerto Aysén: Entregan “Mi Primera Cédula” a infancias del Jardín Infantil Creciendo Contentos

21/09/2023
Corte de Coyhaique rechaza recurso de protección contra el municipio por tala y poda de árboles en la ciudad.
REGIONAL

Corte de Coyhaique rechaza recurso de protección contra el municipio por tala y poda de árboles en la ciudad.

21/09/2023
Siguiente Noticia
Campus Patagonia UACh formaliza vinculación académica con Liceo Bicentenario Rural Cerro Castillo

Campus Patagonia UACh formaliza vinculación académica con Liceo Bicentenario Rural Cerro Castillo

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Carabineros de Puerto Aysén allanó tres domicilios y detuvo a tres sujetos por robo con violencia

Carabineros de Puerto Aysén allanó tres domicilios y detuvo a tres sujetos por robo con violencia

29/08/2023
Niños del Jardín Infantil Capullitos de Calafate de Puerto Aysén recibieron su Primera Cédula 

Niños del Jardín Infantil Capullitos de Calafate de Puerto Aysén recibieron su Primera Cédula 

12/09/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • REPORTAJES
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Mujeres en Aysén
  • Columnas
  • Reportajes
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.