jueves, 9 febrero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Se inaugura la calle Circunvalación Escuela Agrícola en el sector alto de Coyhaique

La obra, que también incluyó a la calle 3, calle 4 y Los Pinos, tuvo una inversión que superó los $500 millones.

Por Radio45sur
13/01/2022
En la Categoría : REGIONAL
Se inaugura la calle Circunvalación Escuela Agrícola en el sector alto de Coyhaique
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Quien haya transitado hasta hace poco más de un año por la población Clotario Blest, de Coyhaique, bordeando el sector de la quebrada, sabrá que esa zona se caracterizaba por tener vías de acceso de tierra y a muy mal traer. Sin embargo, esa imagen es, a partir de ahora, parte del pasado, porque en una simbólica ceremonia se inauguró la obra de pavimentación denominada “Construcción calzada, calles Circunvalación Escuela Agrícola – Escuela Agrícola II, Calle 3, Calle 4 y Calle Los Pinos etapa 2”.

El trabajo, que es parte de la ejecución del 29° llamado del Programa de Pavimentos Participativos del Ministerio de Vivienda, tuvo como eje principal la Calle Circunvalación Escuela Agrícola, que justamente bordea la mencionada quebrada.

También podría interesarle...

Vocera de Gobierno sobre Agenda de Productividad: “Mejorar la productividad de nuestro país va a generar mejor calidad de vida para nuestra región”

Aysén ayuda a Yumbel: Campaña solidaria por incendios forestales suma puntos de acopio

Conectividad regional: Subsidio de transporte Chile Chico-Coyhaique es ahora permanente

La materialización de este anhelado proyecto, es “una tremenda alegría, porque veo que mis vecinos desde hoy van a tener una mejor calidad de vida”, celebraba la dirigente vecinal, Sandra Vargas. “Ya no vamos a estar con el barro en invierno, vamos a estar más tranquilos este año”, planteó.

Para el Seremi de Vivienda, Diego Silva, esta obra que destinó más de 500 millones de pesos, es parte del sello distintivo del Minvu. “Desde el Ministerio de Vivienda, al momento de construir ciudad, una de las cosas que estamos planificando es que se hagan buenas calles, buenas viviendas y buenos espacios. Por eso, la alegría de pavimentar una calle, de darle vida a un barrio y darle dignidad a las familias que transitan todos los días por acá, es un verdadero orgullo”, sentenció la autoridad.

Por su parte, la alcaldesa (S), Gabriela Retamal, valoró esta nueva pavimentación, porque, según planteó, “Este programa permite que los vecinos y vecinas se miren a los ojos y entre ellos tomen la decisión de mejorar su calidad de vida, siempre en un trabajo mancomunado con el Ministerio de Vivienda”.

Esta obra, que incluyó trabajos en las calles 3, 4, Los Pinos-etapa 2- y Circunvalación, generó poco más de un kilometro de aceras y veredas, que fueron parte del 29° llamado del Programa de Pavimentos Participativos del Minvu, con una inversión que superó los $500 millones.

 

Anuncio para comunas rurales

En tanto, Carlos Marambio, Jefe de la División de Política Habitacional (DPH) del Minvu, de visita en nuestra región, aprovechó la instancia para anunciar un acuerdo inminente, para beneficiar a los beneficiarios del subsidio rural.

“Hemos visto, en la Región de Aysén, que hay muchos beneficiarios de áreas más rurales y es por ello, que hemos conversado con el Seremi y venimos trabajando hace tiempo en una posibilidad de hacer un llamado especial para estas comunas, con aquellos proyectos que no lograron participar al cierre del año 2021”, comentó Marambio.

“Estamos afinando detalles, pero será una realidad que podamos destinar recursos del Programa de Habitabilidad Rural, que, como sabemos, ayudan a muchos adultos mayores que viven en condiciones precarias, en estas comunas que están más aisladas. Esperamos que esto se vea durante los tres primeros meses del año”, finalizó el jefe de la DPH del Minvu.

Etiquetas: circunvalacion escuela agricolacoyhaiqueminvuregional
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Proyecto de Diseño “Construcción Circunvalación Oriente – Poniente Coyhaique” ejecuta la  Segunda Jornada Ampliada de Participación Ciudadana. 

Siguiente Noticia

Se abrieron las inscripciones para talleres y capacitaciones del Programa de Prevención en Violencia contra las Mujeres de SernamEG

Noticias Relacionadas

Vocera de Gobierno sobre Agenda de Productividad: “Mejorar la productividad de nuestro país va a generar mejor calidad de vida para nuestra región”
REGIONAL

Vocera de Gobierno sobre Agenda de Productividad: “Mejorar la productividad de nuestro país va a generar mejor calidad de vida para nuestra región”

08/02/2023
Aysén ayuda a Yumbel: Campaña solidaria por incendios forestales suma puntos de acopio
REGIONAL

Aysén ayuda a Yumbel: Campaña solidaria por incendios forestales suma puntos de acopio

07/02/2023
Conectividad regional: Subsidio de transporte Chile Chico-Coyhaique es ahora permanente
REGIONAL

Conectividad regional: Subsidio de transporte Chile Chico-Coyhaique es ahora permanente

06/02/2023
Operativo antidroga de Carabineros: Allanan domicilios en Coyhaique y Puerto Cisnes para incautar cultivos de marihuana, amapola y otras drogas
POLICIAL

Operativo antidroga de Carabineros: Allanan domicilios en Coyhaique y Puerto Cisnes para incautar cultivos de marihuana, amapola y otras drogas

06/02/2023
270 millones de pesos serán invertidos para el desarrollo del rubro hortofrutícola en la región
AGRICULTURA

270 millones de pesos serán invertidos para el desarrollo del rubro hortofrutícola en la región

06/02/2023
Inauguran en El Blanco planta de energía solar fotovoltaica más austral del mundo
REGIONAL

Inauguran en El Blanco planta de energía solar fotovoltaica más austral del mundo

06/02/2023
Siguiente Noticia
Se abrieron las inscripciones para talleres y capacitaciones del Programa de Prevención en Violencia contra las Mujeres de SernamEG

Se abrieron las inscripciones para talleres y capacitaciones del Programa de Prevención en Violencia contra las Mujeres de SernamEG

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Histórica mesa de trabajo de diversidades sexo genéricas en Coyhaique

Histórica mesa de trabajo de diversidades sexo genéricas en Coyhaique

16/01/2023
Se conforma mesa de electromovilidad en la región de Aysén encabezada por seremi de Transportes

Se conforma mesa de electromovilidad en la región de Aysén encabezada por seremi de Transportes

25/01/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.