jueves, 2 febrero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Encuestadores recorren la región para levantar información de Catastro Frutícola 2022

Despliegue incluye todos aquellos predios cuya superficie cultivada sea igual o mayor a 0,5 hectáreas y/o 50 plantas en el caso de especies como papayo, caqui, maracuyá, guayabo, o mango.

Por Radio45sur
17/01/2022
En la Categoría : AGRICULTURA
Encuestadores recorren la región para levantar información de Catastro Frutícola 2022
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Aysén junto a Arica y Parinacota, Tarapacá, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, son las nueve regiones, que para este 2022, contarán con una completa actualización de cifras sobre el desarrollo de la fruticultura, sus diferentes especies y variedades, superficie de frutales por método de riego, producción y su destino, además de información sobre la capacidad instalada de infraestructura y agroindustria.

El Catastro Frutícola es una completa radiografía del rubro realizado por el Centro de Información de Recursos Naturales, CIREN, con el apoyo de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, ODEPA. Es trianual y para estas regiones, la última actualización se realizó en el 2019, año en el que se registró una de las alzas más importantes en el último tiempo. De 62 mil hectáreas en el 2016, se superaron las 117 mil hectáreas en tres años. Esta variación positiva se espera continúe y para ello casi un veintenar de encuestadores, con la implementación de estrictas medidas sanitarias, recorren y visitan a los productores para levantar la información. 

También podría interesarle...

Ministerio de Agricultura impulsará planes de acción para resguardar materias primas de artesanos nacionales

SAG Aysén entrega recomendaciones para agilizar inspecciones al momento de ingresar al país

Ministerio de Agricultura e INDAP llaman a productores a proteger su inversión contratando Seguro Ganadero

“La fruticultura es un rubro esencial de nuestra actividad económica por ser uno de los principales motores del desarrollo exportador silvoagropecuario, destacando su capacidad generadora de oportunidades laborales y desarrollo económico en territorios preferentemente rurales, por lo que contar con información actualizada y de calidad resulta fundamental en este sector agrícola” indicó la directora nacional de ODEPA, María José Irarrázaval.

El trabajo para la obtención de información se divide en tres etapas, levantamiento territorial, análisis y publicación. Por ello además de toda la información presentada en tablas y gráficos, disponibles en las páginas institucionales de CIREN y ODEPA, está disponible en el portal IDE Minagri, con todos los datos representados a través de capas geoespaciales. 

En esta línea el director del Centro de Información de Recursos Naturales, CIREN, Félix Viveros,  agregó “todo el despliegue territorial que realiza CIREN merece un gran reconocimiento, pues permite tener información actualizada para tomar decisiones correctas, en especial en la actualidad donde existe un alto impacto del cambio climático, lo que obliga a planificar a mediano y largo plazo la reconversión y diversificación de cultivos”. 

Para la región de Aysén, la última actualización realizada en el año 2019 arrojó que la superficie de cultivos frutales aumentó un 13,1% con respecto al año 2016. El cerezo aportó un 97,6% la superficie regional cultivada, especie que en su mayoría se ubicó en la comuna de Chile Chico.

Sweet Heart fue la variedad de cerezos más cultivada, le siguieron Kordia y Regina. Las tres aumentaron su superficie en un 18,5%, 9,6% y 61,5% respectivamente.

En relación a esto Felipe Henríquez Raglianti, Seremi de Agricultura en la región señalo: “El catastro frutícola que generan las instituciones dependientes del Ministerio de Agricultura, nos permiten contar con información de bases respecto a la realidad del sector frutícola en la región de Aysén, pero durante la serie de tiempo también ir viendo cómo se han ido incorporado nuevas variedades y nuevos sistemas productivos en la región. Esto, además cobra relevancia al darnos una cuenta de cómo los programas de fomento que lleva el Ministerio de Agricultura, con sus servicios dependientes, apoyados por el Gobierno Regional han aportado para poder poner en régimen productivo nuevas superficies con nuevos sistemas de cultivo.

Creemos que la diversificación productiva en el sector rural es una gran necesidad y en ese sentido, frente al cambio climático la alternativa de diversificación a los frutales genera una oportunidad muy importante a los propietarios agrícolas. “

Durante todo el periodo estival, los encuestadores estarán recorriendo las regiones. Para reconocerlos, cada uno porta una credencial individualizada. 

Para conocer todo el detalle histórico de los Catastros Frutícolas y poder descargarlos, ingresa a la plataforma https://www.ciren.cl/proyectos/catastros/catastro-fruticola/ 

Etiquetas: catastro fruticolacentro de informacion de recursos naturalesminagrioficina de estudios y politicas agrarias
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Carabineros del GOPE rescató cuerpo tras caída de vehículo al lago Alto

Siguiente Noticia

Carabineros realiza 277 controles tras servicio de ronda masiva en la región de Aysén

Noticias Relacionadas

Ministerio de Agricultura impulsará planes de acción para resguardar materias primas de artesanos nacionales
NACIONAL

Ministerio de Agricultura impulsará planes de acción para resguardar materias primas de artesanos nacionales

10/11/2022
SAG Aysén entrega recomendaciones para agilizar inspecciones al momento de ingresar al país
REGIONAL

SAG Aysén entrega recomendaciones para agilizar inspecciones al momento de ingresar al país

24/10/2022
Ministerio de Agricultura e INDAP llaman a productores a proteger su inversión contratando Seguro Ganadero
REGIONAL

Ministerio de Agricultura e INDAP llaman a productores a proteger su inversión contratando Seguro Ganadero

09/10/2022
Ministerio de Agricultura apoya con concentrado para el ganado a más de 600 productoras/es de la provincia General Carrera
AGRICULTURA

Ministerio de Agricultura apoya con concentrado para el ganado a más de 600 productoras/es de la provincia General Carrera

03/10/2022
Cuatro personas detenidas tras ser sorprendidas cometiendo delito de abigeato en Puerto Aysén
POLICIAL

Cuatro personas detenidas tras ser sorprendidas cometiendo delito de abigeato en Puerto Aysén

22/09/2022
Productores de leña de la comuna de Ibáñez participan de encuentro en Cerro Castillo para mayor producción y asociatividad
REGIONAL

Productores de leña de la comuna de Ibáñez participan de encuentro en Cerro Castillo para mayor producción y asociatividad

09/09/2022
Siguiente Noticia
Carabineros realiza 277 controles tras servicio de ronda masiva en la región de Aysén

Carabineros realiza 277 controles tras servicio de ronda masiva en la región de Aysén

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Prisión preventiva para imputados por secuestro y homicidio tentado en la ciudad de Coyhaique

Prisión preventiva para imputados por secuestro y homicidio tentado en la ciudad de Coyhaique

20/01/2023
Se dan a conocer los proyectos regionales ganadores del Fondo de Protección Ambiental en el día de la Educación Ambiental

Se dan a conocer los proyectos regionales ganadores del Fondo de Protección Ambiental en el día de la Educación Ambiental

26/01/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.