martes, 31 enero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Vecinos de Coyhaique reciben escrituras de sus viviendas: “Un sueño cumplido. Lo del campamento ya quedó atrás”

Con la entrega de los títulos, las 13 familias podrán seguir optando a beneficios sociales, como el recambio de calefactores o el subsidio PDA.

Por Radio45sur
26/01/2022
En la Categoría : REGIONAL
Vecinos de Coyhaique reciben escrituras de sus viviendas: “Un sueño cumplido. Lo del campamento ya quedó atrás”
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

“Ahora por fin uno dice esto es mío y nadie le va a decir a uno váyase porque esto no es suyo. Es un sueño hecho realidad”. Así expresaba su felicidad María Zúñiga, vecina del conjunto habitacional Ronchi II, de Coyhaique y que junto a 12 familias más, recibió la escritura que acredita que ya es propietaria de su hogar.

Ella, hasta el 2019, cuando recibió su casa propia, vivió 16 años en un campamento y por eso, tener la escritura de su vivienda en su poder “es una satisfacción y es un sueño cumplido. Lo del campamento ya quedó atrás, los recuerdos y todo eso. Para nosotros es un gran desafío como personas y nos cambió la vida cien por ciento”, reconoce.

También podría interesarle...

SernamEG lanza programa Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género 2023

­­­­Mesa Intersectorial de Prevención de Violencia en Población Juvenil realiza primera sesión del año en la región

Alcalde de Coyhaique Carlos Gatica y dirigentes comunales valoran compromiso presidencial referente a Educación y Deporte

Y es que 8 de las 13 familias pertenecían a los campamentos Errázuriz (3) y Santiago Bueras (5), ambos asentamientos precarios que estaban en el Catastro 2011 del Minvu y que ya están cerrados. 

Víctor Martínez, presidente del Comité Ronchi II, dijo estar “bien realizado y feliz, porque uno pasa a ser dueño de su casita propia. Yo como dirigente luché durante varios años para llegar a tener nuestra casa junto a todos mis vecinos. Me sacrifiqué, pero valió la pena porque yo, al igual que todos mis vecinos, estamos con nuestras escrituras en la mano”.

El Seremi de Vivienda, Diego Silva, destacó este hito. “Estamos cerrando un ciclo muy importante, porque familias que fueron de campamentos, hoy están recibiendo sus escrituras. Cerca de 11 años para poder llegar a este momento”. 

“Aquí hay un esfuerzo enorme de todo el equipo del Serviu, del equipo de campamentos, para poder sacar lo antes posible estos proyectos y de nosotros como Gobierno. El Presidente Piñera y el Ministro Felipe Ward, nos han pedido llegar hasta el último día de nuestro gobierno entregando buenas noticias y esto es una gran noticia”, remarcó la autoridad de vivienda.

Finalmente, Diego Silva enfatizó en que “este documento es la llave para que puedan optar a muchos beneficios que tiene el Ministerio de Vivienda, como los revestimientos térmicos PDA, ampliaciones, mejoramientos y otros”.

Quien también estuvo presente en la entrega de las escrituras para el Comité Ronchi II, fue el Alcalde de Coyhaique, Carlos Gatica, quien valoró “el trabajo que ha liderado el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que ha sido desarrollado de manera conjunta con la colaboración que este municipio ha prestado y con el que hemos podido lograr grandes cosas en tan poco tiempo”.

También destacó que gracias a este documento “los dueños de estas viviendas, pueden tener y optar a mayores beneficios, como el recambio de calefactores, el subsidio de aislación térmica o la ampliación, hechos que repercuten directamente en la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”, finalizó el edil.

Las casas entregadas por el Minvu, del proyecto Ronchi II, incluyeron 10 viviendas de dos pisos con 48.35 m2, que considera una ampliación futura de 9.20 m2 más. Además, hay 3 viviendas de un piso, 2 de las cuales ya tienen la ampliación construida, que fueron destinadas para personas con movilidad reducida y tienen una superficie de  66.84 m2.

Etiquetas: coyhaiqueescrituras viviendaminvuproyecto ronchi iiregional
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Presidente CChC Coyhaique invita a ser parte de las Iniciativas Populares de Norma

Siguiente Noticia

Con ceremonia en Cerro Huelen la Convención Constitucional lanzó proceso de Consulta Indígena 

Noticias Relacionadas

SernamEG lanza programa Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género 2023
REGIONAL

SernamEG lanza programa Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género 2023

31/01/2023
­­­­Mesa Intersectorial de Prevención de Violencia en Población Juvenil realiza primera sesión del año en la región
REGIONAL

­­­­Mesa Intersectorial de Prevención de Violencia en Población Juvenil realiza primera sesión del año en la región

31/01/2023
Alcalde de Coyhaique Carlos Gatica y dirigentes comunales valoran compromiso presidencial referente a Educación y Deporte
REGIONAL

Alcalde de Coyhaique Carlos Gatica y dirigentes comunales valoran compromiso presidencial referente a Educación y Deporte

31/01/2023
Cuerpo de Bomberos de Coyhaique proyecta trabajo en conjunto con el Municipio
REGIONAL

Cuerpo de Bomberos de Coyhaique proyecta trabajo en conjunto con el Municipio

30/01/2023
En Coyhaique invitan a constituir Fundación Oncológica Regional
SALUD

En Coyhaique invitan a constituir Fundación Oncológica Regional

30/01/2023
Instituto de Seguridad Laboral y Seremi Trabajo Aysén llegaron a Chile Chico para difundir campaña «Ultra Sol Ultra Protección» a trabajadores y empleados agrícolas
REGIONAL

Instituto de Seguridad Laboral y Seremi Trabajo Aysén llegaron a Chile Chico para difundir campaña «Ultra Sol Ultra Protección» a trabajadores y empleados agrícolas

28/01/2023
Siguiente Noticia
Con ceremonia en Cerro Huelen la Convención Constitucional lanzó proceso de Consulta Indígena 

Con ceremonia en Cerro Huelen la Convención Constitucional lanzó proceso de Consulta Indígena 

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Nuevo homicidio en Coyhaique: Se inician diligencias investigativas por joven de 19 años que recibió impacto de bala

Nuevo homicidio en Coyhaique: Se inician diligencias investigativas por joven de 19 años que recibió impacto de bala

30/01/2023
Senadora Órdenes llama dejar la indiferencia por la Unidad de Cardiología y priorizar de manera urgente un angiógrafo para la región de Aysén

Senadora Órdenes llama dejar la indiferencia por la Unidad de Cardiología y priorizar de manera urgente un angiógrafo para la región de Aysén

24/01/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.