El concejal independiente, Miguel Aravena Torres, manifestó su preocupación por el alza inédita de contagios por la que atraviesa la comuna, derivados de un aumento de la movilidad producto del periodo estival, el traslado de personas provenientes de otras regiones, aumento de actividades sociales, eventos y festividades, además el relajo de las medidas de autocuidado por parte de la población. Indicó que más de un cuarto de la población ha estado en cuarentena obligatoria en los últimos 10 días, aunque precisó que esta nueva ola que azota a Cochrane comenzó el 10 de enero, pero que el crecimiento exponencial comenzó el 17 del mes en curso.
“Si estas cifras se dieran en Santiago, más de un millón y medio de personas estaría en cuarentena, indicó Aravena”
Para el concejal, preocupa lo que están planteando los epidemiólogos, en torno a que recién a mediados de febrero se alcanzaría el peak de contagios de la enfermedad. Conjuntamente con la evolución de los contagios, se está generando una situación no prevista por las autoridades: una alteración en la cadena de suministros de productos esenciales, el cierre de locales comerciales y servicios públicos, cuyos trabajadores han sido afectados por el covid-19, entre otras dificultades que emergieron como externalidad negativa de la enfermedad, sin contar con el estrés al que se está sometiendo al hospital de Cochrane.
“En los últimos días es extraño caminar por Cochrane, parece una ciudad fantasma, de vez en cuando se ve algún ser viviente caminar por sus soleadas calles. La Plaza de Armas, que mantiene durante el año su monopolio de actividad social, se ve vacía, el Banco cerrado por un brote de covid, la municipalidad y la Gobernación con sendos letreros indicando que solo se está atendiendo urgencias, la farmacia cerrada y varios locales en una situación similar, parece día domingo, pero no, es parte de la realidad bajo la que estamos viviendo. A lo lejos diviso a un amigo, pero lo saludo a distancia, le deseo lo mejor y lo más importante, le sugiero que se cuide, por los contagios, él me indica que sí, mientras acomoda su mascarilla… pienso si todos hubiéramos tomado conciencia de lo que se venía, partiendo por las autoridades, que sabiendo lo que estaba pasando en otros países, sin ir más lejos en Argentina con contagios récord, subvaloraron la nueva variante Ómicron y el municipio le dio el visto bueno al Rodeo de Cochrane, punto de inflexión, se cree de la nueva ola de contagios”. Comentó Aravena.
Finalmente, espera que la población tome conciencia que esto no ha pasado aún, que no relaje las medidas básicas de autocuidado, que la seguridad de las personas esté sobre cualquier otra consideración por parte de las autoridades, sean de gobierno o municipal, además estar atento a la nueva variante denominada como Ómicron furtiva o sigilosa, que al parecer nos pondrá a prueba una vez más. Cerró el Concejal Aravena.
©Radio45sur - Todos los derechos reservados