jueves, 2 febrero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Inédito estudio permitirá diferenciar la miel de origen aysenino

La innovación, apoyada por FIA y ejecutada por Infor, permitirá realizar el levantamiento de datos en terreno para caracterizar la calidad de la miel y la producción regional.

Por Radio45sur
01/02/2022
En la Categoría : REGIONAL
Inédito estudio permitirá diferenciar la miel de origen aysenino
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

En Chile, hasta el año 2020 existen 8.777 apicultores y 1.241.504 colmenas registradas en el Sistema Oficial de Información Pecuaria SIPEC apícola. Del total, 100 personas son de la región de Aysén con la consideración de 1.822 colmenas; sin embargo, existe una problemática transversal por la falta de información sobre las propiedades y la calidad de la miel regional.

Bajo este escenario, con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), el Instituto Forestal INFOR y otros productores apícolas, realizarán un estudio pionero en la materia, el que tiene por objetivo diferenciar la miel que se produce en la región de Aysén, mediante su caracterización, para generar nuevas líneas de productos de mayor valor. 

También podría interesarle...

Telsur, Edelaysen y Seremi Transportes y Telecomunicaciones se reúnen para definir líneas de trabajo que agilicen las obras de fibra óptica para Raúl Marín Balmaceda

SernamEG lanza programa Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género 2023

­­­­Mesa Intersectorial de Prevención de Violencia en Población Juvenil realiza primera sesión del año en la región

“El proyecto cuenta con una inversión de más de 40 millones de pesos para usar diversas metodologías para recopilar y sistematizar la información tales como terreno los apicultores en terreno, la caracterización del plantel apícola de cada uno, la cantidad de colmenas, variedad de razas, características productivas de cada una y la comercialización. Por otro lado, se acogerán inquietudes respecto las problemáticas o dificultades asociadas a esta actividad, además de los análisis melisopalinológico, físicoquímico, polifenoles y de microorganismos, en cuatros diferentes zonas agroecológicas de la región”, explicó Jaime Salinas, jefe de proyecto sede Patagonia INFOR Aysén. 

 

Impacto

Estos datos complementaran el proceso de la sistematización de la información la cual complementará junto al análisis de laboratorio realizado de los muestreos de miel y cera obtenidos, información que será utilizada para la elaboración de un documento técnico que permitirá la caracterización de los apicultores a lo largo del territorio, permitiéndonos diferenciar y determinar la calidad de la miel regional en diferentes zonas.

En esa línea, Leonardo Russo, representante regional de FIA, menciona que es de vital importancia poder levantar información de base en el rubro apícola, que contribuya a agregar valor a la miel de la región de Aysén, “relevando atributos relacionados a los ecosistemas prístinos y especies melíferas de este territorio, lo que puede permitir al rubro  desarrollar productos y subproductos de la colmena diferenciados que vayan dirigidos a mercados innovadores o de nicho pudiendo alcanzar mejores precios por unidad de producto, por lo que estamos muy contentos de poder apoyar iniciativas en este sentido”. 

En esa línea, es importante destacar que este estudio fue uno de los 15 adjudicados en las postulaciones de la Convocatoria Nacional Estudios para la Innovación 2021 FIA. Innovación que tiene como asociados al servicio Agrícola Ganadero SAG y la Cooperativa Apícola Aysén.

Por ello, Rocío Ortega productor de miel, agradeció esta alianza colaborativa, que sin duda beneficiará no sólo a los apicultores, sino también permitirá dar a conocer la noble tarea realizada por las abejas, “La verdad para nosotros ha sido de mucha ayuda el trabajo que ha estado desarrollando el Ministerio de Agricultura en este último tiempo, especialmente la reactivación de la Mesa Apícola, que nos permite poder reunirnos con otros productores de miel, y proyectarnos de manera conjunta. Creo que en este ultimo tiempo uno de los mayores hitos corresponde a la adjudicación de un proyecto FIA desarrollado por INFOR, donde ya se entregaron las primeras muestras de las cosechas de temporadas de miel de este año, así que esperamos ansiosos los resultados de estos análisis”, enfatizo

Por su parte el Seremi de Agricultura en la región de Aysén, Felipe Henríquez Raglianti destacó que “Estamos convencidos que este estudio nos va a permitir generar información muy valiosa para poder diferenciar la miel de Aysén, poder poner en valor sus atributos diferenciadores, y así poder aspirar a mejores valores de comercialización en los distintos mercados, esto es fruto de un trabajo coordinado público privado, a través de la Mesa Apícola, instancia de articulación donde nuestros productores juegan un rol relevante para el desarrollo del sector en la región de Aysén”

Finalmente, la presentación de los resultados y elementos relevantes de este estudio serán presentados a la comunidad productiva apícola por medio de charlas a realizarse en localidades como La Junta, Coyhaique, Chile Chico y Cochrane, además de distribuir material impreso de los datos correspondientes a este estudio. 

 

Etiquetas: apiculturafiamielminagriregional
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Municipio de Aysén inicia ciclo de conversación histórica rescatando los orígenes de la navegación en la zona 

Siguiente Noticia

Ganadería Bovina en Aysén: La apuesta de INDAP por el mejoramiento genético y el impacto económico para productores locales

Noticias Relacionadas

Telsur, Edelaysen y Seremi Transportes y Telecomunicaciones se reúnen para definir líneas de trabajo que agilicen las obras de fibra óptica para Raúl Marín Balmaceda
REGIONAL

Telsur, Edelaysen y Seremi Transportes y Telecomunicaciones se reúnen para definir líneas de trabajo que agilicen las obras de fibra óptica para Raúl Marín Balmaceda

01/02/2023
SernamEG lanza programa Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género 2023
REGIONAL

SernamEG lanza programa Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género 2023

31/01/2023
­­­­Mesa Intersectorial de Prevención de Violencia en Población Juvenil realiza primera sesión del año en la región
REGIONAL

­­­­Mesa Intersectorial de Prevención de Violencia en Población Juvenil realiza primera sesión del año en la región

31/01/2023
Alcalde de Coyhaique Carlos Gatica y dirigentes comunales valoran compromiso presidencial referente a Educación y Deporte
REGIONAL

Alcalde de Coyhaique Carlos Gatica y dirigentes comunales valoran compromiso presidencial referente a Educación y Deporte

31/01/2023
Cuerpo de Bomberos de Coyhaique proyecta trabajo en conjunto con el Municipio
REGIONAL

Cuerpo de Bomberos de Coyhaique proyecta trabajo en conjunto con el Municipio

30/01/2023
En Coyhaique invitan a constituir Fundación Oncológica Regional
SALUD

En Coyhaique invitan a constituir Fundación Oncológica Regional

30/01/2023
Siguiente Noticia
Ganadería Bovina en Aysén: La apuesta de INDAP por el mejoramiento genético y el impacto económico para productores locales

Ganadería Bovina en Aysén: La apuesta de INDAP por el mejoramiento genético y el impacto económico para productores locales

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Consejo Regional aprueba aumentar un 30% el presupuesto para obras municipales con licitaciones no adjudicadas como propuso la administración de la Gobernadora Macías

Consejo Regional aprueba aumentar un 30% el presupuesto para obras municipales con licitaciones no adjudicadas como propuso la administración de la Gobernadora Macías

19/01/2023
MOP superó $100 mil millones de inversión 2022 en Aysén

MOP superó $100 mil millones de inversión 2022 en Aysén

12/01/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.