jueves, 9 febrero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Comisión de Forma de Estado aprobó sus primeros 36 artículos que serán discutidos en el Pleno.

Entre las normas destaca la que establece un Estado Regional plurinacional e intercultural para Chile, el concepto de maritorio y la creación de asambleas legislativas regionales.

Por Radio45sur
11/02/2022
En la Categoría : CONVENCION CONSTITUCIONAL
Comisión de Forma de Estado aprobó sus primeros 36 artículos que serán discutidos en el Pleno.
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Durante el pasado lunes 7, martes 8 y miércoles 9 de febrero, la Comisión de Forma de Estado y Descentralización llevó a cabo la votación de 727 indicaciones sobre el primer informe de normas aprobadas. Luego de maratónicas jornadas en las que se discutieron 73 artículos, los convencionales aprobaron un articulado de 36 partes.

La Comisión, coordinada por Adolfo Millabur y Jeniffer Mella, presentará el informe de las normas aprobadas en el Pleno del próximo 15 de febrero para ser votadas por la Convención. Entre las normas que llevará forma de Estado, la primera de ellas busca que Chile se consagre como un Estado Regional. “La aprobación de este nuevo Estado Regional significa decirle a las distintas entidades del territorio del país que van a poder tomar sus decisiones con una autonomía que, hasta hoy día, no han tenido”, explicó Jeniffer Mella sobre el primer artículo que fue aprobado con 18 votos a favor y solo 6 en contra.

También podría interesarle...

Columna de opinión: Una Segunda Oportunidad Constitucional.

Senador Sandoval respalda propuesta que busca rebajar quórum requerido para modificar la Constitución.

Adherentes por la opción «Rechazo» realizan un nuevo encuentro en Puerto Aysén.

En la misma línea, más del 80% de las normas aprobadas por la Comisión alcanzaron los dos tercios, por lo que la coordinación mira con optimismo el Pleno del 15 de febrero. Forma de Estado ha sesionado en siete regiones, además de la Metropolitana, con el objetivo de descentralizar la Convención de acuerdo al mandato popular. “Confíen en este trabajo que lo hemos elaborado con el acompañamiento de muchas expertas y expertos nacionales e internacionales para poder diseñar algo que sea efectivo para nuestro país, y que haga eco con esas demandas tan sentidas de todas y de todos” finalizó Elisa Giustinianovich, constituyente de la Región de Magallanes y parte de la Comisión de Forma de Estado.

Etiquetas: comision formas de estadoconvencion constitucionalconvencion constituyenteestado regional
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Carpinteros de Ribera y Municipalidad de Aysén estrechan vínculos mediante reactivación patrimonial.

Siguiente Noticia

Recuperación de suelos agropecuarios e instrumentos de INDAP: El punto de inicio para una mayor productividad rural en Aysén.

Noticias Relacionadas

Columna de opinión: Una Segunda Oportunidad Constitucional.
COLUMNA

Columna de opinión: Una Segunda Oportunidad Constitucional.

14/07/2022
Senador Sandoval respalda propuesta que busca rebajar quórum requerido para modificar la Constitución.
POLITICA

Senador Sandoval respalda propuesta que busca rebajar quórum requerido para modificar la Constitución.

14/07/2022
Adherentes por la opción «Rechazo» realizan un nuevo encuentro en Puerto Aysén.
POLITICA

Adherentes por la opción «Rechazo» realizan un nuevo encuentro en Puerto Aysén.

11/07/2022
Columna de opinión: «La Caída del Apruebo».
COLUMNA

Columna de opinión: «La Caída del Apruebo».

04/07/2022
Realizan jornada informativa sobre borrador de nueva Constitución.
POLITICA

Realizan jornada informativa sobre borrador de nueva Constitución.

28/06/2022
Columna de opinión: «Y los Ex Mandatarios dijeron que NO».
COLUMNA

Columna de opinión: «Y los Ex Mandatarios dijeron que NO».

22/06/2022
Siguiente Noticia
Recuperación de suelos agropecuarios e instrumentos de INDAP: El punto de inicio para una mayor productividad rural en Aysén.

Recuperación de suelos agropecuarios e instrumentos de INDAP: El punto de inicio para una mayor productividad rural en Aysén.

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

[Carta al director] Ejecución presupuestaria de Aysén 2022: ¿Motivos para celebrar? Ninguno.

[Carta al director] Ejecución presupuestaria de Aysén 2022: ¿Motivos para celebrar? Ninguno.

04/02/2023
Senadores de Aysén y Los Lagos llaman al Gobierno a poner énfasis en conectividad austral y unir el país

Senadores de Aysén y Los Lagos llaman al Gobierno a poner énfasis en conectividad austral y unir el país

12/01/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.