martes, 31 enero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Confirman fallecimiento de tripulante por consumo de mariscos con Marea Roja.

El hecho fue corroborado por análisis del laboratorio de Salud Pública y Ambiental de la Seremi de Salud Aysén. El último fallecido por caso de Marea Roja en la región, data desde el año 2015.

Por Radio45sur
08/03/2022
En la Categoría : REGIONAL
Confirman fallecimiento de tripulante por consumo de mariscos con Marea Roja.
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Durante la tarde de este domingo, el tripulante de una embarcación proveniente de Calbuco, de 48 años de edad, presentó sintomatología afín a una intoxicación por Veneno Paralizante de los Mariscos, luego de consumir almejas, en el sector de Estero Quitralco en el litoral sur de la región de Aysén, descompensándose rápidamente y falleciendo horas más tarde. Frente a esta situación, el Instituto Médico Legal envió muestras al Laboratorio de Salud Pública Ambiental y Laboral de La SEREMI de Salud Aysén, las cuales arrojaron la presencia de toxina paralizante de los mariscos, confirmándose la intoxicación.

La información la dio a conocer la Jefe del Laboratorio de Salud Pública Ambiental y Laboral de la Seremi de Salud, Dra. María Angélica Tocornal:  “Tuvimos que lamentar el fallecimiento de una persona por consumo de mariscos con toxina paralizante, esta persona andaba en una embarcación de Calbuco, y consumió mariscos directamente extraídos desde el sector Estero Quitralco, habría consumido cuatro almejas, las cuales le produjeron la intoxicación y posteriormente la muerte por toxina paralizante”. Dicho sector, se encuentra con prohibición de extracción para ese recurso.

También podría interesarle...

SernamEG lanza programa Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género 2023

­­­­Mesa Intersectorial de Prevención de Violencia en Población Juvenil realiza primera sesión del año en la región

Alcalde de Coyhaique Carlos Gatica y dirigentes comunales valoran compromiso presidencial referente a Educación y Deporte

En este contexto, María Angélica Tocornal, reiteró la importancia de no consumir mariscos de lugares que no se encuentren autorizados, privilegiando el comercio establecido.  “La recomendación a la población es solamente consumir mariscos de sectores autorizados, y que estos hayan sido previamente analizados para la detección de toxinas, los cuales se expenden en el comercio formal donde tienen a la vista del público los documentos que acreditan que los productos ya fueron analizados”. Por lo anterior, debemos reiterar el llamado a la población y trabajadores del litoral a extraer mariscos sólo en sectores autorizados por la Autoridad Sanitaria y con análisis de toxinas marinas previo al consumo.

Finalmente, cabe señalar que la “Marea Roja” es el término comúnmente utilizado para referirse a los Fenómenos Algales Nocivos (FAN), caracterizados por un aumento excesivo en el número de algas microscópicas que producen toxinas que afectan al ser humano y a los animales. Estos compuestos son acumulados en los mariscos los cuales pueden generar toxinas de Veneno Diarreico de los Mariscos (VDM), Veneno Amnésico de los Mariscos (VAM) y Veneno Paralizante de los Mariscos (VPM); presentes en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes.

En el año 2018, la región de Aysén presentó un complejo escenario con 14 casos intoxicados por consumo de mariscos; sin embargo, el último fallecido por caso de Marea Roja, data desde el año 2015.

Etiquetas: fallecidomarea rojapolicialregional
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

PDI y Fiscalía investigan abuso sexual y violación de morada ocurrido en Puerto Aysén.

Siguiente Noticia

61% de la población de la región de Aysén permanecerán en zona de escasez hídrica

Noticias Relacionadas

SernamEG lanza programa Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género 2023
REGIONAL

SernamEG lanza programa Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género 2023

31/01/2023
­­­­Mesa Intersectorial de Prevención de Violencia en Población Juvenil realiza primera sesión del año en la región
REGIONAL

­­­­Mesa Intersectorial de Prevención de Violencia en Población Juvenil realiza primera sesión del año en la región

31/01/2023
Alcalde de Coyhaique Carlos Gatica y dirigentes comunales valoran compromiso presidencial referente a Educación y Deporte
REGIONAL

Alcalde de Coyhaique Carlos Gatica y dirigentes comunales valoran compromiso presidencial referente a Educación y Deporte

31/01/2023
SIAT de Carabineros en coordinación con Fiscalía comienzan investigación por accidente vehicular en cruce a Ibáñez de la Ruta 7 sur
POLICIAL

SIAT de Carabineros en coordinación con Fiscalía comienzan investigación por accidente vehicular en cruce a Ibáñez de la Ruta 7 sur

30/01/2023
Nuevo homicidio en Coyhaique: Se inician diligencias investigativas por joven de 19 años que recibió impacto de bala
POLICIAL

Nuevo homicidio en Coyhaique: Se inician diligencias investigativas por joven de 19 años que recibió impacto de bala

30/01/2023
Cuerpo de Bomberos de Coyhaique proyecta trabajo en conjunto con el Municipio
REGIONAL

Cuerpo de Bomberos de Coyhaique proyecta trabajo en conjunto con el Municipio

30/01/2023
Siguiente Noticia
61% de la población de la región de Aysén permanecerán en zona de escasez hídrica

61% de la población de la región de Aysén permanecerán en zona de escasez hídrica

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Club Renacer de Cordonada obtiene el vicecampeonato en torneo nacional de fútbol rural

Club Renacer de Cordonada obtiene el vicecampeonato en torneo nacional de fútbol rural

23/01/2023
Polideportivo de Aysén será sede de la Copa EVA de Vóleibol Femenino

Polideportivo de Aysén será sede de la Copa EVA de Vóleibol Femenino

06/01/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.