sábado, 2 diciembre , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Banner Publicidad Crisric

Programas Mujeres Jefas de Hogar y Mujer Emprende se encuentran abiertos para inscripción hasta fines del mes de marzo.

SernamEG invita a las mujeres a postular a los programas que fortalecen su autonomía económica.

Por Radio45sur
21/03/2022
En la Categoría : REGIONAL
Programas Mujeres Jefas de Hogar y Mujer Emprende se encuentran abiertos para inscripción hasta fines del mes de marzo.
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Actualmente el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, SernamEG, se encuentra con dos procesos abiertos de postulación que culminan a fines de marzo; se trata de los programas Mujeres Jefas de Hogar, que se ejecuta en convenio con la Municipalidad de Aysén y el Programa Mujer Emprende. Ambos modelos programáticos apuntan a fortalecer la autonomía económica de sus participantes; entendida como la capacidad de generar ingresos y recursos propios a partir del acceso al trabajo remunerado en igualdad de condiciones que los hombres.

La Directora Regional Subrogante de SernamEG, Carla Arriagada Malagueño, se refirió a las actuales condiciones del mercado laboral, precisando que “la Encuesta Nacional de Empleo de mayo-julio de 2021 dio cuenta que el 30,25% de las mujeres no busca empleo debido a responsabilidades familiares; panorama muy distinto comparado con los hombres que alcanzó sólo un 1,70% en este indicador. Esta información es relevante ya que los programas como el Mujer Emprende y Mujeres Jefas de Hogar contribuyen a evitar que la brecha de género se profundice en el mercado laboral y se afiance con el tiempo, porque son modelos programáticos pensados y diseñados para abordar las inequidades existentes entre hombres y mujeres, entregándoles a esta últimas las condiciones para que puedan alcanzar o mantener su autonomía económica”

También podría interesarle...

Fungi Austral revoluciona la Salud Cerebral con avances en Biomedicina Fúngica

Vocera de Gobierno Aysén destacó la aprobación del Presupuesto 2024: “Este es un presupuesto para avanzar en mayor seguridad y orden público»

614 personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos en la región durante su primer año de vigencia

Otro dato que da cuenta de la brecha de género es la entregada por la Casen del año 2020, en el que establece que el porcentaje de hogares con una mujer como jefa de hogar en situación de pobreza por ingresos es de 11,4%; en tanto, ese mismo dato con un hombre como jefe de hogar en situación de pobreza es de 7,6%.

Promover la autonomía económica de sus participantes es el objetivo del Programa Mujeres Jefas de Hogar, para ello se les entrega un conjunto de herramientas que les permitan generar, gestionar ingresos y recursos propios a partir del trabajo remunerado, el acceso a la oferta pública; y de oportunidades de conciliación entre el trabajo remunerado, doméstico y de cuidados.

Parte de la oferta del Programa Mujeres Jefas de Hogar consiste en Talleres de Formación para el Trabajo, los que facilitan la entrega de formación socio-laboral dependiente e independiente. Su objetivo principal es desarrollar capacidades y habilidades para conseguir, mantener y mejorar un empleo o actividad independiente. En la siguiente fase de la trayectoria de las participantes, cada una de ellas debe elaborar un Proyecto Laboral, que les permite planificar las actividades de corto, mediano y largo plazo; necesarias para fortalecer su autonomía económica.

Las interesadas en la comuna de Aysén deben postular en la oficina del Programa Jefas de Hogar ubicada en las dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario, calle Teniente Merino N°630 Puerto Aysén, de lunes a viernes de 8:30 a 13:00 horas y de 14:30 a 16:00 horas; el plazo de postulación en la comuna de Aysén finaliza el viernes 25 de marzo.

En tanto, la finalidad del Programa Mujer Emprende es Otorgar herramientas técnicas y de gestión, a fin de fortalecer competencias y habilidades, para ello se potencia el crecimiento, viabilidad y sostenibilidad de los negocios de las emprendedoras. Asimismo, se favorece su acceso a espacios de formación para generar nuevos canales de comercialización.

Profesionalizar el emprendimiento, consolidar y profundizar conocimientos previos es parte del trabajo que realiza la Escuela Mujer Emprende, a través del empoderamiento personal y relacional; lo que conduce al fortalecimiento de sus capacidades como emprendedoras.  Para ello el proceso de formación incorpora un plan común y uno diferenciado que permite dar respuesta a las necesidades de los diversos perfiles de las emprendedoras. Las otras líneas de trabajo son el fomento de redes y asociatividad y acciones de gestión para el desarrollo de los emprendimientos.

Pueden postular al Programa Mujer Emprende mujeres de 18 años en adelante que cuenten con emprendimientos y/o actividades productivas de al menos un año de antigüedad. Las interesadas en postular pueden acceder a través del banner dispuesto en la página de SernamEG www.sernameg.gob.cl en el link https://app.sernam.cl/form/2022/myt/me/

Etiquetas: capacitacionfondo concursableprograma mujer emprendeprograma mujeres jefas de hogarregionalsernameg
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Cámara Chilena de la Construcción sede Coyhaique celebro el día de la trabajadora y el trabajador de la construcción.

Siguiente Noticia

PDI detiene a mujer por microtráfico en Puerto Aysén decomisando droga avaluada en aproximadamente 500 mil pesos.

Noticias Relacionadas

Fungi Austral revoluciona la Salud Cerebral con avances en Biomedicina Fúngica
REGIONAL

Fungi Austral revoluciona la Salud Cerebral con avances en Biomedicina Fúngica

01/12/2023
Vocera de Gobierno Aysén destacó la aprobación del Presupuesto 2024: “Este es un presupuesto para avanzar en mayor seguridad y orden público»
POLITICA

Vocera de Gobierno Aysén destacó la aprobación del Presupuesto 2024: “Este es un presupuesto para avanzar en mayor seguridad y orden público»

01/12/2023
614 personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos en la región durante su primer año de vigencia
REGIONAL

614 personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos en la región durante su primer año de vigencia

29/11/2023
Diferentes autoridades participan en la conmemoración del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer
REGIONAL

Diferentes autoridades participan en la conmemoración del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer

29/11/2023
Gobierno Regional de Aysén transferirá más de 9 mil millones de pesos para diferentes proyectos comunales
REGIONAL

Gobierno Regional de Aysén transferirá más de 9 mil millones de pesos para diferentes proyectos comunales

27/11/2023
Hasta el 30 de noviembre: Último llamado a postulaciones de subsidio habitacional para sectores medios
REGIONAL

Hasta el 30 de noviembre: Último llamado a postulaciones de subsidio habitacional para sectores medios

27/11/2023
Siguiente Noticia
PDI detiene a mujer por microtráfico en Puerto Aysén decomisando droga avaluada en aproximadamente 500 mil pesos.

PDI detiene a mujer por microtráfico en Puerto Aysén decomisando droga avaluada en aproximadamente 500 mil pesos.

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Senadora Órdenes y presupuesto 2024: “Una sociedad de futuro tiene que buscar soluciones a las brechas educativas”

Senadora Órdenes y presupuesto 2024: “Una sociedad de futuro tiene que buscar soluciones a las brechas educativas”

16/11/2023
Proyecto de buses eléctricos para Coyhaique será votado nuevamente el próximo miércoles

Proyecto de buses eléctricos para Coyhaique será votado nuevamente el próximo miércoles

23/11/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • REPORTAJES
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.