Las grandes incertidumbres que son expuestas a diario tanto a nivel mundial, como nacional, en diversas áreas que componen nuestra sociedad, son una fuente de cambios y disrupciones inevitables de soslayar. Estas generan diversas reacciones comunitarias que van desde la parálisis y asentamiento en zonas de confort psicológicos, esperando que todo vuelva a ser como antes y gran resistencia al cambio hasta el extremo que todo debe ser cambiado sin siquiera saber cuál es el rumbo, objetivos o el propósito.
Aysén en este contexto, tiene una gran oportunidad de aprender y aprovechar en forma acelerada la creciente información y conocimiento exponencialmente creciente disponible en esta sociedad digital abierta.
Al respecto propongo la creación de un consorcio, fundación o como quiera articularse, que invite a individuos, empresas, universidades, instituciones públicas y a quienes se sientan llamados, a compartir experiencias, investigar y desarrollar en conjunto, crear prototipos y fomentar su utilización para la sustentabilidad tecnológica, económica y ambiental para nuestra Región de Aysén, teniendo en mente los grandes desafíos que específicamente enfrentará sin lugar a dudas nuestra Patagonia en los próximos años.
Los conflictos internacionales, el cambio climático, las hegemonías económicas, las revoluciones políticas, la inteligencia artificial y cuántas otras variables que se articulan sistémicamente, pueden significar una gran oportunidad para el desarrollo de una Región autónoma de bienestar, como al contrario, la ceguera y complacencia nos llevará inexorablemente a una decadencia y colapso de nuestro hermoso territorio.
Existen terrenos para aportar, existen las mentes y conocimiento, existe la tecnología, pero falta el despertar, salir de la Matrix, y ponernos a trabajar en pos de un gran centro abierto, sin contaminación política e ideológica, sin soberbia y adicción de acaparar y buscar rentabilidad, tan solo el simple interés de dejar un legado para las futuras generaciones que agradecerán un tardío, pero acelerado proceso de arquitectura y diseño prospectivo de Aysén 2050.
©Radio45sur - Todos los derechos reservados