lunes, 16 mayo , 2022
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Sistema de alerta para evitar atropello de huemules es parte de campaña para posicionar a Chile en el mundo.

Esta nueva campaña se suma a la estrategia de marca país, Chile Creating Future, que busca transformar la manera como Chile se proyecta al mundo, posicionando al país desde el talento, y a los chilenos como agentes de cambio.

Por Radio45sur
07/04/2022
En la Categoría : MEDIO AMBIENTE, REGIONAL
Sistema de alerta para evitar atropello de huemules es parte de campaña para posicionar a Chile en el mundo.
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

“Bárbara y Marcelo cuidan el futuro de nuestra fauna, y si Bárbara y Marcelo crean futuro, Chile crea futuro”. Esta es una de las potentes frases de la nueva campaña con la cual Imagen de Chile busca posicionar a nuestro país en el exterior, a través de una serie de 6 nuevas piezas audiovisuales de la campaña “Chile Creando Futuro”, y donde parte de sus protagonistas son Bárbara Reyes y Marcelo Llanquín, creadores de Huemul Safe, un sistema de alerta para evitar el atropello de huemules, desde Aysén para el mundo.

“Pasar de ser percibidos como el país de la belleza geográfica al país del talento, desplegado a lo largo de nuestro territorio. Ese es el objetivo de la nueva etapa de la campaña Chile Creando Futuro, que incorpora las historias de chilenas y chilenos a lo largo del país, innovadores desconocidos y sobre todo, con propósito, que conectan con desafíos globales y proponen soluciones. Asociar la marca Chile al  talento ciudadano,  enfocado a contribuir socialmente, a crear  futuro desde todos los rincones, señaló Constanza Cea, directora ejecutiva de Imagen de Chile. “Si cada chileno está creando futuro, entonces Chile también lo está. Ellos son los que representan la imagen que queremos proyectar del país”, añadió.

También podría interesarle...

Reserva Nacional Coyhaique celebra su aniversario 74°con acceso gratuito.

En Puerto Aysén agrupación de mujeres «Las Maravillas» trabajan en huerto piloto comunitario y sustentable.

Jóvenes realizan voluntariado en Parque Nacional Cerro Castillo.

Una solución para la crisis hídrica en el desierto; transformar espacios urbanos en áreas verdes; combinar reciclaje y agricultura; incentivar la construcción con materiales reciclables; proteger a especies en peligro de extinción de accidentes viales; e incentivar la electromovilidad son las temáticas que abordan las 6 cápsulas de esta nueva etapa de la campaña, casos que esta vez tienen su origen en las regiones de Antofagasta, Coquimbo, O’Higgins, Maule, Aysén y Metropolitana.

En la localidad de El Blanco, Aysén, dos estudiantes decidieron buscar una herramienta que permitiera reducir el trágico número de huemules que cada año es atropellado en la carretera austral. De esta forma nace Huemul Safe, un proyecto escolar encabezado por Bárbara Reyes y Marcelo Llanquín que, a través de sensores instalados en la carretera que atraviesa el Parque Nacional Cerro Castillo, busca alertar a los conductores cuando un animal cruza la vía.

“A pesar de estar alejados de las grandes ciudades, fuimos capaces de dar una solución a una problemática, evitar la muerte de nuestro símbolo nacional: el Huemul. Además, contribuimos con una forma de prevenir los accidentes en contra de las especies que atraviesan las carreteras”, indica Marcelo Llanquín.

Por su parte, Bárbara se refiere a la región de Aysén como “un hábitat privilegiado para muchas especies nativas, lo que exige que tengamos conciencia sobre ellos. El Parque Nacional Cerro Castillo tiene la particularidad de que es atravesada por la Carretera Austral, lo que se convierte en un riesgo para todos los animales que cruzan”.

Durante 2021, el proyecto fue merecedor del 2º lugar del concurso «Los Creadores», evento organizado por la Fundación Kodea, y del cual participaron 900 proyectos de estudiantes de 7° básico a 4° medio de todo el país.

“Nos enorgullece ver en esta campaña el talento escolar que visibilizamos durante los premios ‘Los Creadores’, la futura generación de chilenos que con su creatividad ya está generando valor mundial con procesos de innovación temprana, con profesores y escuelas que entienden la relevancia de potenciar las habilidades del siglo XXI e iniciar un camino hacia la transformación de la escuela”, señala Mónica Retamal, directora ejecutiva de Fundación Kodea.

Una campaña internacional.

Con 6 piezas audiovisuales musicalizadas por el autor nacional radicado en España, Diego Lorenzini, esta nueva parte de la campaña Chile Creating Future busca seguir conquistando al mundo de la mano de emprendedores. Desde su lanzamiento en 2020, Chile Creating Future ya ha alcanzado a más de 165 millones de personas.

Las nuevas piezas audiovisuales serán difundidas desde hoy durante los próximos meses al público internacional en 3 idiomas (castellano, inglés y portugués), en los mercados de Nueva York, Londres, Madrid y Sao Paulo a través de plataformas digitales.

Esta nueva campaña, que además de cápsulas multimedia integra un landing page que profundiza en las historias de cada uno de estos chilenos y chilenas, busca inspirar desde el talento, la sustentabilidad, la innovación y la inversión, poniendo el foco en las experiencias de chilenos desconocidos que hoy están creando futuro.

Etiquetas: chile creando futurofundacion kodeahuemulimagen de chilemedio ambienteturismo
Noticia Anterior

Diputados Calisto y Alinco piden un mayor monto para las Zonas Extremas ante posible reajuste a la beca BAES.

Siguiente Noticia

Vecinos del barrio Quebrada La Cruz de Coyhaique validan proyectos de intervención por programa Quiero Mi Barrio.

Noticias Relacionadas

Reserva Nacional Coyhaique celebra su aniversario 74°con acceso gratuito.
OTROS

Reserva Nacional Coyhaique celebra su aniversario 74°con acceso gratuito.

13/05/2022
En Puerto Aysén agrupación de mujeres «Las Maravillas» trabajan en huerto piloto comunitario y sustentable.
ECONOMIA

En Puerto Aysén agrupación de mujeres «Las Maravillas» trabajan en huerto piloto comunitario y sustentable.

07/05/2022
Jóvenes realizan voluntariado en Parque Nacional Cerro Castillo.
REGIONAL

Jóvenes realizan voluntariado en Parque Nacional Cerro Castillo.

05/05/2022
Buscan nuevo diseño de marca para potencial el turismo en la capital regional.
ECONOMIA

Buscan nuevo diseño de marca para potencial el turismo en la capital regional.

03/05/2022
En Puerto Aysén se inicia proceso de elaboración de su Plan de Descontaminación Ambiental.
MEDIO AMBIENTE

En Puerto Aysén se inicia proceso de elaboración de su Plan de Descontaminación Ambiental.

21/04/2022
Piloto de Programa Oficina Verde se lanza en Coyhaique y en la Región de Aysén.
ECONOMIA

Piloto de Programa Oficina Verde se lanza en Coyhaique y en la Región de Aysén.

18/04/2022
Siguiente Noticia
Vecinos del barrio Quebrada La Cruz de Coyhaique validan proyectos de intervención por programa Quiero Mi Barrio.

Vecinos del barrio Quebrada La Cruz de Coyhaique validan proyectos de intervención por programa Quiero Mi Barrio.

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Diputado Calisto le pide a Ministro de Hacienda eliminar el impuesto específico a los combustibles en las zonas extremas.

Diputado Calisto le pide a Ministro de Hacienda eliminar el impuesto específico a los combustibles en las zonas extremas.

18/04/2022
Se encuentra abierta la postulación al programa Trabajar con Calidad de Vida para Pymes de SENDA.

Se encuentra abierta la postulación al programa Trabajar con Calidad de Vida para Pymes de SENDA.

07/05/2022

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Cartas al director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.