miércoles, 27 septiembre , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Banner Publicidad Crisric

Comisión de Vivienda del Senado analiza impacto de megaloteos.

En la instancia liderada por senador David Sandoval, participó de manera virtual, el alcalde de Río Ibáñez y presidente de la AREMU, Marcelo Santana.

Por Radio45sur
21/05/2022
En la Categoría : POLITICA
Comisión de Vivienda del Senado analiza impacto de megaloteos.
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

“Los loteos en la región de Aysén, están generando inquietud por parte de los alcaldes, en cuanto a la fuerte presión en la incorporación de sectores nuevos respecto de necesidades de servicio de carácter municipal”. Con estas palabras, el senador David Sandoval se refirió a la última sesión de la comisión de Vivienda de la Cámara Alta, donde se analizó la situación de loteos en el país y región.

Esto, a partir de la discusión de un proyecto de ley que buscaba modificar el decreto 3.516, del Ministerio de Agricultura, sobre división de predios rústicos, que elevaba la subdivisión a partir de las 5 hectáreas, lo que finalmente fue rechazado por la comisión.

También podría interesarle...

Raphael oficia a ministra de la Mujer por incumplimientos en la Ley de pago efectivo de pensiones de alimentos

Agrupaysen se reúne con senador Sandoval para abordar desafíos del desarrollo acuícola en la región 

Ciberseguridad: Senadora Órdenes mostró preocupación ante la caída de portales públicos por amenazas de hackeo

En la instancia participó el alcalde de Río Ibáñez y presidente de la AREMU, Marcelo Santana, quien se refirió a la realidad que sobre este tema se vive en su comuna, lo que fue destacado por el senador Sandoval. “El alcalde comentaba que en su comuna, en los últimos años, se han producido más de 1.200 nuevos requerimientos de subdivisión. Y en la región, esto ha tenido un impacto particular, donde de un promedio de 2.000 loteos que se realizaban, el año 2021 se pasó a más de siete mil casos. Por lo tanto, evidentemente que esto hay que regularlo”, señaló.

Por lo mismo es que justificó el rechazo al proyecto que buscaba modificar el decreto 3.516, señalando que la misma tenía efectos diversos. “Se buscaba una solución, desde el punto de vista agrícola, pero se generaban otro tipo de externalidades negativas”, acotó.

Junto con ello, Sandoval señaló que la propuesta del ministerio de Vivienda (MINVU), de congelar los procedimientos de subdivisiones por los próximos tres años, tampoco era la mejor solución, pues no va al problema de fondo. “Hay realidades distintas, hay loteos rurales que son ilegales y que apuntan a crear condiciones de villorrios o con dudosa vocación ambiental. También está la zona suburbana, aquellas áreas adyacentes a los límites de las ciudades, que evidentemente tiene una connotación distinta. Y además, está el cómo se compatibiliza el anhelo de mucha gente que busca vivir en una condición distinta, motivado muchas veces por los altos valores de la tierra”, explicó.

Sobre el tema, el alcalde Santana agradeció la posibilidad de poder participar en la comisión, marcando su inquietud por los efectos de los megaloteos. “Lo que estamos viendo es que se utiliza un instrumento que está para subdividir la propiedad rural, y que ésta no pierda su objeto, para efectos inmobiliarios. Y es aquí donde hemos prendido las alertas, porque creemos que que es una amenaza para los recursos ambientales disponibles en las distintas comunas, que nos genera algunos problemas desde el punto de vista social”, enfatizó.

“Debe mejorarse esa regulación”, agregó el edil, agradeciendo la invitación de la comisión, reiterando además la disponibilidad de la AREMU para futuras actividades que vayan en pos de analizar este tema y así mejorar la regulación de esta instancia.

Mesa técnica.

Con todo, se acordó con el MINVU, crear una mesa técnica integrada por miembros de las comisiones de Vivienda y de Agricultura, para diseñar una realidad regulatoria distinta. “Queremos hacernos cargo de esta necesidad de establecer algunos mecanismos que permitan abordar lo que pasa con las subdivisiones que, legítimamente, la gente busca”, puntualizó Sandoval.

Por lo mismo, destacó “la clarísima presentación del alcalde Marcelo Santana”, que permitió ver la realidad que se vive en Aysén, la cual es distinta a otras regiones. “La diversidad geográfica en el país hay que tenerla presente. Y en el caso de nuestra región, resguardar el patrimonio de modestos pobladores y pobladoras que por años, han esperado mejores condiciones de vida”, recalcó.

Etiquetas: comision de vivienda del senadodavid sandovalmegaloteospoliticapredios rusticossenador sandoval
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Carabineros prestó colaboración tras grave accidente que sufrió policía de la Gendarmería Nacional Argentina en la frontera cerca de Lago Verde.

Siguiente Noticia

Diputado Calisto y bancada DC solicitan a Ministra de desarrollo Social que se revise la metodología del cálculo del Registro Social de Hogares.

Noticias Relacionadas

Raphael oficia a ministra de la Mujer por incumplimientos en la Ley de pago efectivo de pensiones de alimentos
POLITICA

Raphael oficia a ministra de la Mujer por incumplimientos en la Ley de pago efectivo de pensiones de alimentos

26/09/2023
Agrupaysen se reúne con senador Sandoval para abordar desafíos del desarrollo acuícola en la región 
ACUICULTURA

Agrupaysen se reúne con senador Sandoval para abordar desafíos del desarrollo acuícola en la región 

25/09/2023
Ciberseguridad: Senadora Órdenes mostró preocupación ante la caída de portales públicos por amenazas de hackeo
POLITICA

Ciberseguridad: Senadora Órdenes mostró preocupación ante la caída de portales públicos por amenazas de hackeo

22/09/2023
Sandoval y desarrollo de la pesca artesanal en Aysén: “Hay necesidad de ordenar este tema”
POLITICA

Sandoval y desarrollo de la pesca artesanal en Aysén: “Hay necesidad de ordenar este tema”

21/09/2023
La Política Nacional de Zonas Extremas está aprobada y lista para implementación comenta DPR Rodrigo Araya
POLITICA

La Política Nacional de Zonas Extremas está aprobada y lista para implementación comenta DPR Rodrigo Araya

13/09/2023
Senadora Órdenes visitó el Instituto Oncológico FALP
POLITICA

Senadora Órdenes visitó el Instituto Oncológico FALP

08/09/2023
Siguiente Noticia
Diputado Calisto y bancada DC solicitan a Ministra de desarrollo Social que se revise la metodología del cálculo del Registro Social de Hogares.

Diputado Calisto y bancada DC solicitan a Ministra de desarrollo Social que se revise la metodología del cálculo del Registro Social de Hogares.

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Violencia Escolar: Realizan convenio de colaboración entre Fiscalía, Delegación Presidencial y Seremi de Educación para abordar este fenómeno

Violencia Escolar: Realizan convenio de colaboración entre Fiscalía, Delegación Presidencial y Seremi de Educación para abordar este fenómeno

14/09/2023
Gobernadora Regional aboga por la Universidad de Aysén frente al Ministerio de Educación por crisis financiera que enfrenta

Gobernadora Regional aboga por la Universidad de Aysén frente al Ministerio de Educación por crisis financiera que enfrenta

15/09/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • REPORTAJES
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Mujeres en Aysén
  • Columnas
  • Reportajes
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.