martes, 31 enero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Nuevo Directorio de Puerto Chacabuco realizó su primera sesión y encabezó recorrido por dependencias.

Enrique Runin, Zaida Muñoz y Felipe Rojas sostuvieron una serie de reuniones con los equipos y arrancaron formalmente su gestión liderando la portuaria estatal.

Por Radio45sur
30/05/2022
En la Categoría : ECONOMIA, REGIONAL
Nuevo Directorio de Puerto Chacabuco realizó su primera sesión y encabezó recorrido por dependencias.
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Tras su nombramiento por parte del Sistema de Empresas Públicas (SEP), hace poco más de una semana, el recientemente designado nuevo directorio de Empresa Portuaria Chacabuco llegó hasta las instalaciones del principal puerto de la Región de Aysén, para cumplir una intensa agenda in situ.

El cuerpo directivo de Emporcha, encabezado por su presidente, Enrique Runin; la vicepresidenta, Zaida Muñoz Aravena; y el director Felipe Rojas Pizarro, recorrió las dependencias y muelles del puerto, donde además pudo sostener diversas reuniones con dirigentes sindicales, con el representante de los trabajadores en el directorio, Patricio Melián, y con el propio personal de la portuaria estatal.

También podría interesarle...

SernamEG lanza programa Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género 2023

­­­­Mesa Intersectorial de Prevención de Violencia en Población Juvenil realiza primera sesión del año en la región

Alcalde de Coyhaique Carlos Gatica y dirigentes comunales valoran compromiso presidencial referente a Educación y Deporte

“Fue una visita muy productiva, donde pudimos recorrer las dependencias y sostener distintas reuniones con el personal en sus propios lugares de trabajo, incluyendo un contacto por videoconferencia con los trabajadores de los muelles que administramos en el litoral norte de la región. Observamos las operaciones, la infraestructura e instalaciones y además el directorio en pleno pudo comenzar a conocer y familiarizarse con las actividades que actualmente se realizan en el puerto”, detalló el nuevo timonel de la compañía.

Asimismo, luego de la visita y recorrido, los nuevos directivos, junto al representante de los trabajadores en el directorio, llevaron a cabo la primera sesión del directorio, en la que formalmente constituyeron el equipo que liderará a Puerto Chacabuco en sus desafíos de los próximos años.

Según Runin, en ella se pasó revista a diversos temas que estaban pendientes, se avanzó en algunas definiciones iniciales, además de acordar la hoja de ruta inicial que se entregó a la gerencia general y a los distintos ejecutivos de la empresa estatal, de manera de definir las prioridades para los primeros meses de la gestión del nuevo directorio.

“Se trató de una sesión bastante extensa y diversa, donde se logró avanzar, tomar contacto con los equipos y además interiorizarnos sobre los temas que serán interesantes e importantes para el desarrollo del puerto durante este primer periodo”, indicó el timonel de la firma.

Temas como la vinculación con la ciudad y sus distintos actores, las relaciones con los trabajadores, la sostenibilidad y los lazos con la comunidad logística-portuaria involucrada en las operaciones de Puerto Chacabuco y la infraestructura de movilidad vinculada a su administración, fueron parte de la agenda en la primera sesión del órgano.

“El rol de EMPORCHA es clave para el desarrollo económico, productivo y social de la Región de Aysén”.

En este sentido la vice presidenta del directorio, Zaida Muñoz Aravena, planteó el valor que tiene en el territorio esta empresa pública: «El rol de EMPORCHA es clave para el desarrollo económico, productivo y social de la Región de Aysén, queremos fortalecer los vínculos con las autoridades regionales, avanzar en actividades y decisiones que contribuyan al desarrollo portuario y comunitario de la Región»

La directora releva también, el enfoque de género en la industria: «Estoy muy feliz de haber sido invitada a ser parte del Directorio de EMPORCHA, necesitamos que más mujeres se sumen a la industria logística-portuaria. Espero contribuir desde mi experiencia al avance progresivo de iniciativas en la dirección que la Región se merece»

“Promoción del rol público de la empresa, en un contexto de cambio político que vive Chile”.

En tanto, Felipe Rojas Pizarro, nuevo integrante también del directorio señaló que:  «Considero la invitación como una oportunidad para aportar en el vínculo de la empresa con el desarrollo económico y social del territorio, realzando sus acciones con los diferentes actores del sector público, privado y social de la región.  Espero contribuir desde mi experiencia profesional a la promoción del rol público de la empresa, en un contexto de cambio político que vive Chile, en donde las comunidades y los trabajadores son parte del compromiso de la empresa.»

Para Rojas, es clave visibilizar la relación con el entorno: «Los desafíos de EMPORCHA son múltiples, y su aporte a las diferentes comunidades son esenciales para el día a día de las personas que habitan Aysén. Queremos fortalecer los vínculos con las autoridades regionales, las empresas y la sociedad civil, que son parte de nuestras tareas actuales o futuras».

La visión de las y los trabajadores.

El representante de los trabajadores en el directorio, Patricio Melian, se refirió al proceso de instalación del nuevo directorio y cómo avanzará su gestión: “En esta reunión se abordaron varios puntos relevantes, como los estados financieros, las metas que debemos cumplir como empresa, pero cómo punto importante a destacar por mi parte, es el compromiso y preocupación que demostraron los nuevos directores para con las y los trabajadores, donde aborde puntos detallados de las necesidades que tenemos. Me quedo con un balance positivo de este primer encuentro, y espero que, de aquí en adelante, sea un trabajo en equipo, tomando como base importante a las y los trabajadores, que son los que día a día sacan adelante nuestra empresa”.

Etiquetas: emporchapuerto chacabucoregional
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Columna de opinión: «Contradicción en Democracia»

Siguiente Noticia

Cámara Chilena de la Construcción por presupuesto para demandas de vivienda: Debe atender las externalidades negativas y descentralizar las evaluaciones.

Noticias Relacionadas

SernamEG lanza programa Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género 2023
REGIONAL

SernamEG lanza programa Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género 2023

31/01/2023
­­­­Mesa Intersectorial de Prevención de Violencia en Población Juvenil realiza primera sesión del año en la región
REGIONAL

­­­­Mesa Intersectorial de Prevención de Violencia en Población Juvenil realiza primera sesión del año en la región

31/01/2023
Alcalde de Coyhaique Carlos Gatica y dirigentes comunales valoran compromiso presidencial referente a Educación y Deporte
REGIONAL

Alcalde de Coyhaique Carlos Gatica y dirigentes comunales valoran compromiso presidencial referente a Educación y Deporte

31/01/2023
Cuerpo de Bomberos de Coyhaique proyecta trabajo en conjunto con el Municipio
REGIONAL

Cuerpo de Bomberos de Coyhaique proyecta trabajo en conjunto con el Municipio

30/01/2023
En Coyhaique invitan a constituir Fundación Oncológica Regional
SALUD

En Coyhaique invitan a constituir Fundación Oncológica Regional

30/01/2023
Instituto de Seguridad Laboral y Seremi Trabajo Aysén llegaron a Chile Chico para difundir campaña «Ultra Sol Ultra Protección» a trabajadores y empleados agrícolas
REGIONAL

Instituto de Seguridad Laboral y Seremi Trabajo Aysén llegaron a Chile Chico para difundir campaña «Ultra Sol Ultra Protección» a trabajadores y empleados agrícolas

28/01/2023
Siguiente Noticia
Minvu y Municipio de Aysén comprometen terreno para proyectos habitacionales que beneficiarán a 187 familias.

Cámara Chilena de la Construcción por presupuesto para demandas de vivienda: Debe atender las externalidades negativas y descentralizar las evaluaciones.

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Sub11 del club 21 de Mayo de Coyhaique son campeones en torneo internacional de fútbol infantil

Sub11 del club 21 de Mayo de Coyhaique son campeones en torneo internacional de fútbol infantil

23/01/2023
Cuerpo sin vida es encontrado en sitio eriazo en la ciudad de Coyhaique

Cuerpo sin vida es encontrado en sitio eriazo en la ciudad de Coyhaique

19/01/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.