martes, 31 enero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Cámara Chilena de la Construcción por presupuesto para demandas de vivienda: Debe atender las externalidades negativas y descentralizar las evaluaciones.

Desde el gremio de la construcción manifestaron que este anuncio es una oportunidad de reactivación económica y que el aumento presupuestario debería considerar la actualización de los valores al licitar.

Por Radio45sur
31/05/2022
En la Categoría : ECONOMIA
Minvu y Municipio de Aysén comprometen terreno para proyectos habitacionales que beneficiarán a 187 familias.
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Tras los recientes anuncios del aumento presupuestario en materia habitacional entregados por el gobierno y las dificultades que se mantienen en el rubro de la construcción, desde la opinión técnica de la Cámara Chilena de la Construcción, relevaron los anuncios que vienen a reactivar la economía de la región, sin embargo, a través de su Comité Gremial de Vivienda, afirman que estos deben venir acompañados de la consideración de los factores externos y mecanismos de flexibilización que permitan una efectiva ejecución de los proyectos.

Considerando las estadísticas locales en materia de déficit habitacional y el anuncio de aumento presupuestario que ha sido entregado desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la presidenta del Comité Gremial de Vivienda de la CChC, Alejandra Alert, comentó que “estamos seguros de que sí desarrollamos un trabajo conjunto a la comunidad, los entes públicos y privados, sería posible disminuir el déficit habitacional, que en nuestra región alcanza a 1743 familias”.

También podría interesarle...

Humberto Marín Leiva, director de Corfo Aysén: “Estamos trabajando para entregar soluciones que vayan en apoyo de las familias y garantizar una mayor seguridad financiera”

Ventas de supermercados en la región de Aysén registran variación de -9% interanual durante noviembre de 2022

Observatorio Laboral de Aysén realizará seminario online donde entregará resultados de la ENECAP 2022

“En esa línea, como CChC no somos ajenos a las dificultades que el actual escenario post pandemia está presentando en todo el país. El continuo aumento en el precio de los materiales de construcción, que ya llega al 30%, la afectación que ha traído consigo a la mano de obra que se requiere para ejecutar proyectos habitacionales y la necesidad permanente de suplementar el valor de construcción de la vivienda, porque el subsidio asignado no alcanza a cubrir los costos de ésta, son los temas que hemos estado planteando estos últimos meses a las diversas autoridades regionales, tanto de gobierno como parlamentarias y también nacionales”, explicó Alert.

“Destacamos y valoramos, sin duda, los recientes anuncios realizados en lo que concierne al aumento de presupuesto ($56 mil millones de pesos) para atender a la demanda habitacional regional, pero creemos que para concretar proyectos habitacionales que beneficien a las familias y a que además generen actividad en nuestro rubro, ayudando en parte a la reactivación económica local, se deben atender las actuales externalidades negativas, actualizando no sólo los valores de los proyectos a licitar, sino que también descentralizando las evaluaciones y aprobaciones de los proyectos”, agregó.

Finalmente, la presidenta del Comité Gremial de Vivienda de la CChC, Alejandra Alert, enfatizó que “las familias necesitan resolver lo antes posible su necesidad de vivienda y los actuales plazos desde que se desarrolla un proyecto, se postula, se evalúa, se construye y se entrega son demasiado largos para ellos; algunas familias han visto crecer a sus hijos esperando su vivienda y otros adultos mayores no han podido esperar tanto. Ahí está nuestro compromiso, estamos disponibles y atentos para ser parte activa de esta reactivación económica y social”.

Etiquetas: cchccomite gremial de viviendadeficit habitacionaleconomiavivienda
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Nuevo Directorio de Puerto Chacabuco realizó su primera sesión y encabezó recorrido por dependencias.

Siguiente Noticia

Comentarios y opiniones: El artículo primero. Como avanza una propuesta que no responde a las urgencias y anhelos.

Noticias Relacionadas

Humberto Marín Leiva, director de Corfo Aysén: “Estamos trabajando para entregar soluciones que vayan en apoyo de las familias y garantizar una mayor seguridad financiera”
EDUCACION

Humberto Marín Leiva, director de Corfo Aysén: “Estamos trabajando para entregar soluciones que vayan en apoyo de las familias y garantizar una mayor seguridad financiera”

25/01/2023
Ventas de supermercados en la región de Aysén registran variación de -9% interanual durante noviembre de 2022
ECONOMIA

Ventas de supermercados en la región de Aysén registran variación de -9% interanual durante noviembre de 2022

20/01/2023
Observatorio Laboral de Aysén realizará seminario online donde entregará resultados de la ENECAP 2022
REGIONAL

Observatorio Laboral de Aysén realizará seminario online donde entregará resultados de la ENECAP 2022

17/01/2023
A $410.000 subió salario mínimo además de reajustes sobre Asignación Familiar y subsidios, este mes de enero
ECONOMIA

A $410.000 subió salario mínimo además de reajustes sobre Asignación Familiar y subsidios, este mes de enero

04/01/2023
Seremi de Vivienda se reunió con dirigentes y autoridades de Melinka para impulsar la gestión sectorial en esa comuna
REGIONAL

Seremi de Vivienda se reunió con dirigentes y autoridades de Melinka para impulsar la gestión sectorial en esa comuna

03/01/2023
MINVU Aysén confirma compra de terreno para proyecto habitacional en Mañihuales
REGIONAL

MINVU Aysén confirma compra de terreno para proyecto habitacional en Mañihuales

26/12/2022
Siguiente Noticia
Columna de Opinión: Comentarios y opiniones Iniciando…

Comentarios y opiniones: El artículo primero. Como avanza una propuesta que no responde a las urgencias y anhelos.

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Salud Aysén y Australis Mar hacen entrega de centrífuga de laboratorio para CECOSF de Puerto Chacabuco

Salud Aysén y Australis Mar hacen entrega de centrífuga de laboratorio para CECOSF de Puerto Chacabuco

14/01/2023
Hasta el 31 de enero se encontrarán abiertas las postulaciones al Sello Calidad de Leña

Hasta el 31 de enero se encontrarán abiertas las postulaciones al Sello Calidad de Leña

05/01/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.