Asimismo, este aporte del Estado permite el cambio de vivienda a cualquier región del país y, a futuro, postular a un subsidio para comprar una vivienda. Las postulaciones se pueden hacer en línea a través del sitio web www.minvu.cl. También se puede hacer consultas o postular de forma presencial, acudiendo a las oficinas del Serviu regional.
Las familias beneficiadas reciben un subsidio total de 170 Unidades de Fomento (UF), monto que equivale a casi 5,4 millones de pesos. Este dinero será entregado de manera mensual con un tope de 4,9 UF, aproximadamente 159.000 pesos. Para poder postular, el valor máximo de la vivienda a arrendar no podrá superar las 13 UF; es decir, cerca de 423.000 pesos
Recordó la Seremi de Vivienda, Paulina Ruz, que desde que se abrió el llamado regular 2022 se ha estado haciendo difusión en diferentes plataformas para incentivar la postulación y aumentar el número de seleccionados a nivel regional. “Hacemos el llamado una vez más a todos los interesados en el subsidio de arriendo a que se informen y postulen antes del 25 de julio, tal como lo hemos venido reiterando desde que se abrió el proceso. Hemos puesto además información en redes sociales e incluso organizamos una jornada de participación ciudadana informativa respecto de este subsidio”, manifestó.
Entre los principales requisitos para postular al Subsidio de Arriendo destacan: tener mínimo 18 años, contar con cédula de identidad vigente y postular al menos con su cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo, con la salvedad de que las personas mayores de 60 años no necesitan postular con núcleo familiar.
Otros requisitos para la postulación son: estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo de calificación socioeconómica del 70%; acreditar un ahorro mínimo de 4 UF en una cuenta de ahorro para la vivienda al momento de postular y contar con un ingreso económico familiar entre 7 UF y 25 UF (es decir, entre los 222 mil y 793 mil pesos, aproximadamente.
©Radio45sur - Todos los derechos reservados