martes, 31 enero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

5 de agosto: Día Internacional del Huemul

Como cada año, se celebra el Día Internacional del Huemul, instaurado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en el Congreso Mundial de Cérvidos que fue realizado en Chile en la Reserva Biológica Huilo Huilo el año 2010.

Por Radio45sur
04/08/2022
En la Categoría : OTROS
5 de agosto: Día Internacional del Huemul
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

El 5 de agosto celebramos el día del huemul, animal protegido y parte de nuestro escudo nacional que habita principalmente entre bosques de lenga,  zonas de matorral altoandinos y periglaciares en Chile y Argentina, cuyo nombre científico es Hippocamelus bisulcus

La distribución del huemul en Chile era, originalmente, desde el río Cachapoal, en la Región de O’Higgins, hasta el Estrecho de Magallanes. Actualmente, se encuentran pequeños núcleos poblacionales en las regiones del Ñuble, Bíobío, Los Ríos, Los Lagos, siendo Aysén y Magallanes donde se concentra el mayor número de ejemplares.

También podría interesarle...

Gatica pide recursos para prevenir incendios forestales en la comuna de Coyhaique

A través de una videoconferencia con trabajadores de las unidades de brigadistas de CONAF, el Ministerio de Agricultura informó de una mejora de 18% de sus remuneraciones.

Helicóptero de CONAF se suma a recursos para combate de incendios forestales en Aysén

Esta especie posee dos depredadores naturales, el puma y el zorro. Sin embargo, el ser humano en los años 1800  a 1900 fue el mayor depredador del huemul a través de la caza para alimentación, vestimenta y trofeo. En la actualidad no está exento de amenazas, como la fragmentación del hábitat, ganado furtivo al interior de áreas silvestres protegidas, eliminación del bosque nativo, los incendios forestales, ataque de perros por tenencia irresponsable de mascotas, la presencia de especies exóticas invasoras como ciervo rojo y jabalí, atropellos, entre otras, están mermando la población remanente.

Su disminución tanto en distribución geográfica como numérica y las diversas amenazas que posee hace que sea considerado como uno de los ciervos más amenazados del planeta y que su estado de conservación este clasificado como especie en peligro de extinción.

Las áreas silvestres protegidas de la Región de Aysén, entre ellos el Parque Nacional Cerro Castillo, Parque Nacional Patagonia, Parque Nacional Bernardo O´Higgins,  Parque Nacional Laguna San Rafael, Reserva Nacional Lago Carlota, sector Cerro Huemules, Reserva Nacional Río Simpson, Reserva Nacional Katalalixar y Reserva Nacional Trapananda son ecosistemas que albergan y protegen a esta icónica especie.

A continuación, diferentes fotografías tomadas en la región de Aysén, gentileza de la Corporación Nacional Forestal (CONAF)

Etiquetas: 5 de agostoconafdia internacional del huemulhuemulnaturalezauicnunion internacional para la conservacion de la naturaleza
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Royalty negativo para regiones.

Siguiente Noticia

Cámara Chilena de la Construcción y Cámara de Turismo de Coyhaique por declaraciones del ministro Grau: “generan desinformación y confusión en la ciudadanía”

Noticias Relacionadas

Gatica pide recursos para prevenir incendios forestales en la comuna de Coyhaique
REGIONAL

Gatica pide recursos para prevenir incendios forestales en la comuna de Coyhaique

12/01/2023
A través de una videoconferencia con trabajadores de las unidades de brigadistas de CONAF, el Ministerio de Agricultura informó de una mejora de 18% de sus remuneraciones.
REGIONAL

A través de una videoconferencia con trabajadores de las unidades de brigadistas de CONAF, el Ministerio de Agricultura informó de una mejora de 18% de sus remuneraciones.

31/12/2022
Helicóptero de CONAF se suma a recursos para combate de incendios forestales en Aysén
REGIONAL

Helicóptero de CONAF se suma a recursos para combate de incendios forestales en Aysén

22/12/2022
Parque Nacional Patagonia celebra su 4to aniversario
REGIONAL

Parque Nacional Patagonia celebra su 4to aniversario

12/12/2022
Proyecto de arborización en Puerto Guadal es ejecutado por CONAF
REGIONAL

Proyecto de arborización en Puerto Guadal es ejecutado por CONAF

30/11/2022
Acuerdo de CONAF y dirigentes sindicales da término a movilización de las y los guardaparques
NACIONAL

Acuerdo de CONAF y dirigentes sindicales da término a movilización de las y los guardaparques

24/11/2022
Siguiente Noticia
Cámara Chilena de la Construcción y Cámara de Turismo de Coyhaique por declaraciones del ministro Grau: “generan desinformación y confusión en la ciudadanía”

Cámara Chilena de la Construcción y Cámara de Turismo de Coyhaique por declaraciones del ministro Grau: “generan desinformación y confusión en la ciudadanía”

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Beneficiarias/os de FONASA en la región obtendrán hasta un 32% de descuento en farmacias Salcobrand por medicamentos y productos asociados

Beneficiarias/os de FONASA en la región obtendrán hasta un 32% de descuento en farmacias Salcobrand por medicamentos y productos asociados

20/01/2023
Consejero Regional Raúl Rudolphi y visita presidencial: «Esperamos se confirmen los compromisos de campaña»

Consejero Regional Raúl Rudolphi y visita presidencial: «Esperamos se confirmen los compromisos de campaña»

24/01/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.