martes, 31 enero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

SernamEG Aysén reitera llamado a dirigentas sociales y políticas a inscribirse en actividades de sensibilización

Por Radio45sur
09/08/2022
En la Categoría : REGIONAL
SernamEG Aysén reitera llamado a dirigentas sociales y políticas a inscribirse en actividades de sensibilización
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Este miércoles 10 de agosto en Coyhaique, se inician los talleres presenciales del programa Mujer y Participación Política del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, SernamEG. Las también denominadas actividades de sensibilización, dirigidas a mujeres mayores de 18 años, tienen como propósito desarrollar liderazgos y reforzar las habilidades de sus participantes cuando intervienen en la toma de decisiones sociales y políticas; promoviendo así su autonomía y mayor nivel de empoderamiento.

En el marco del proceso de adaptación de los modelos programáticos del SernamEG, producto de los desafíos que implica el manejo del COVID – 19, los talleres se ejecutarán en formato híbrido; es decir, presenciales y remotos. Este año, la ejecución está a cargo de la ONG Centro del Desarrollo de la Mujer DOMOS, la que tiene una vasta trayectoria en la promoción de los derechos de las mujeres.

También podría interesarle...

SernamEG lanza programa Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género 2023

­­­­Mesa Intersectorial de Prevención de Violencia en Población Juvenil realiza primera sesión del año en la región

Abiertas las convocatorias para talleres sobre derechos sexuales y reproductivos de SernamEG

La Directora Regional (S) de SernamEG, Carla Arriagada Malagueño, invitó a inscribirse y participar en las actividades de sensibilización. “Nuestro primer taller presencial se centra en la participación de las mujeres y sus liderazgos en áreas, oficios y carreras no tradicionales, por ello invitamos a las dirigentas sociales, estudiantiles y políticas a que asistan, porque son espacios de formación y de diálogo. Comúnmente se comparten experiencias de las personas que asisten, donde se visualizan los sesgos de género que aún persisten y que dificultan que las mujeres estén en todos los espacios donde se toman las decisiones”, manifestó.

Algunas de las temáticas que serán tratadas corresponden a la visibilización de las mujeres en el acceso al mundo del trabajo formal e informal, en rubros donde están subrepresentadas o no tienen representación. También, los principales obstáculos y barreras de la brecha de género en la postulación a las carreras STEM – Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática-. Asimismo, los avances y desafíos para disminuir las brechas de género en las carreras y oficios donde se perpetúa la subrepresentación femenina.

Las inscripciones a las actividades de sensibilización del Programa Mujer y Participación Política son a través del sitio web del SernamEG (www.sernameg.gob.cl). Uno de los tres temas, que se tratarán en los talleres en formato híbrido, es “Liderazgos y participación de las mujeres en áreas no tradicionales”, tales como espacios académicos y laborales vinculados a las Ciencias, Tecnologías, Ingenierías, Matemáticas, Minería, entre otros.  Otro de los temas a abordar es “Liderazgos y diversidad de género” que apunta a destacar las potencialidades y desafíos de los movimientos reivindicativos de la diversidad de género en la sociedad actual. Finalmente, la tercera temática es la denominada “Retrocesos por pandemia COVID – 19 en la autonomía política y social de las mujeres”, la que aborda el escenario actual de las brechas, barreras y obstáculos de género en contexto Pandemia COVID 19.

La actividad de sensibilización llamada “Liderazgos y participación de las mujeres en áreas no tradicionales” se llevará a cabo este miércoles 10 de agosto a las 15:00 horas en calle Los Almendros #335, población Corvi Chica, Coyhaique. Finalmente, entre el miércoles 21 y sábado 24 de septiembre se realizará un ciclo de talleres que comprenden a las localidades de Puerto Aysén, Cerro Castillo y la capital regional.

Etiquetas: programa mujer y participacion politicasernamegtalleres presenciales
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Federación Nacional de Voleibol firmó acuerdo con Municipalidad de Cisnes

Siguiente Noticia

Vocería de Gobierno Aysén destaca las nuevas transferencias de atribuciones a las regiones

Noticias Relacionadas

SernamEG lanza programa Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género 2023
REGIONAL

SernamEG lanza programa Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género 2023

31/01/2023
­­­­Mesa Intersectorial de Prevención de Violencia en Población Juvenil realiza primera sesión del año en la región
REGIONAL

­­­­Mesa Intersectorial de Prevención de Violencia en Población Juvenil realiza primera sesión del año en la región

31/01/2023
Abiertas las convocatorias para talleres sobre derechos sexuales y reproductivos de SernamEG
REGIONAL

Abiertas las convocatorias para talleres sobre derechos sexuales y reproductivos de SernamEG

28/01/2023
Liceo Bicentenario de la Patagonia Agrícola e Industrial se certifica en Prevención de Violencia contra las Mujeres
EDUCACION

Liceo Bicentenario de la Patagonia Agrícola e Industrial se certifica en Prevención de Violencia contra las Mujeres

05/11/2022
Mejor Niñez y el Ministerio de la Mujer realizaron capacitación sobre mandatos de género en infancia y violencia en el pololeo
REGIONAL

Mejor Niñez y el Ministerio de la Mujer realizaron capacitación sobre mandatos de género en infancia y violencia en el pololeo

09/10/2022
SernamEG invita a postular al Fondo Equidad de Género 2022
NACIONAL

SernamEG invita a postular al Fondo Equidad de Género 2022

06/10/2022
Siguiente Noticia
Vocería de Gobierno Aysén destaca las nuevas transferencias de atribuciones a las regiones

Vocería de Gobierno Aysén destaca las nuevas transferencias de atribuciones a las regiones

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Se aprueba iniciativa de diputada Raphael sobre Permiso especial para acompañamiento de las madres durante el parto en el Congreso

Se aprueba iniciativa de diputada Raphael sobre Permiso especial para acompañamiento de las madres durante el parto en el Congreso

19/01/2023
A $410.000 subió salario mínimo además de reajustes sobre Asignación Familiar y subsidios, este mes de enero

A $410.000 subió salario mínimo además de reajustes sobre Asignación Familiar y subsidios, este mes de enero

04/01/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.