jueves, 30 noviembre , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Banner Publicidad Crisric

Corte de Apelaciones de Coyhaique confirma condena de 3 años y un día de presidio por microtráfico de drogas

Por Radio45sur
15/12/2022
En la Categoría : JUDICIAL
Corte de Apelaciones de Coyhaique confirma condena de 3 años y un día de presidio por microtráfico de drogas
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

La Corte de Apelaciones de Coyhaique rechazó el recurso de nulidad deducido en contra de la sentencia que condenó a 3 años y un día de presidio a Miguel Ángel Vega Palma, en calidad de autor del delito consumado de tráfico de drogas en pequeñas cantidades. Ilícito perpetrado en marzo del año pasado, en la ciudad.

En fallo unánime (causa rol 205-2022), la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Pedro Castro Espinoza, José Ignacio Mora Trujillo y Natalia Rencoret Oliva– descartó infracción de ley en la sentencia recurrida, dictada el 7 de octubre pasado por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Coyhaique.

También podría interesarle...

Trece años de presidio es la condena que recibe autor de abuso sexual y violación en Guaitecas

TOP de Coyhaique condena a autores de tráfico de drogas en La Junta

Coyhaique: Fiscalía logra condena de 15 años de presidio a imputado por femicidio frustrado

“(…) conforme lo razonado por los sentenciadores en los motivos referidos, no es factible acoger la petición de la recurrente, puesto que la sentencia dictada ha sido clara y precisa en determinar el ilícito correspondiente y la participación que al imputado le cupo en el mismo, ajustándose plenamente a los hechos establecidos la normativa aplicada, por haberse acreditado con los medios de prueba rendidos, todas las circunstancias, requisitos y condiciones que la ley prevé para sancionar los mismos ”, sostiene el fallo.

La resolución agrega que: “(…) en consecuencia, los sentenciadores justificaron mediante la ponderación conforme a las reglas de la sana crítica de los medios de prueba y en particular del testimonio del perito químico Ernesto Araus, el porqué se estableció que las especies incautadas al imputado corresponden a aquellas sustancias cuya posesión prohíbe la normativa contenida en la ley 20.000, ya que se logró convicción en cuanto a que dicha hierba verde, corresponde a cannabis, sustancia incorporada en el catálogo previsto en el artículo 1° del Reglamento de la referida Ley, que tiene la idoneidad o aptitud para producir graves efectos tóxicos o daños considerables en la salud pública y, por consiguiente, los hechos tenidos por comprobados pueden ser castigados como tráfico de sustancias estupefacientes o sicotrópicas (…)”.

Por tanto, se resuelve que: “SE RECHAZA, sin costas, el recurso de nulidad interpuesto por la causal del artículo 373 letra b) del Código Procesal Penal, en representación del imputado Miguel Ángel Vega Palma, en contra de la sentencia definitiva pronunciada en esta causa, con fecha 7 de Octubre del 2022, dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Coyhaique, conforme a la cual se condenó, sin costas, al referido acusado, a la pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, multa de diez Unidades Tributarias Mensuales, el comiso de las especies incautadas y la pena accesoria contemplada en el artículo 29 del Código Penal, esto es, la inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena, como autor del delito del artículo 4 de la Ley 20.000, ocurrido el día 17 de Marzo de 2021, en la comuna de Coyhaique y, en consecuencia, el juicio oral llevado a cabo y la sentencia que recayó en el mismo, no son nulos”.

Etiquetas: confirmacion condenacorte de apelaciones de coyhaiquejudicialmicrotrafico de drogas
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Rugbistas regionales participaron en diferentes campeonatos en Argentina

Siguiente Noticia

CENABAST y MINSAL coordinan acciones para seguir mejorando el abastecimiento de programas alimentarios en Aysén

Noticias Relacionadas

Trece años de presidio es la condena que recibe autor de abuso sexual y violación en Guaitecas
JUDICIAL

Trece años de presidio es la condena que recibe autor de abuso sexual y violación en Guaitecas

28/11/2023
TOP de Coyhaique condena a autores de tráfico de drogas en La Junta
JUDICIAL

TOP de Coyhaique condena a autores de tráfico de drogas en La Junta

21/11/2023
Coyhaique: Fiscalía logra condena de 15 años de presidio a imputado por femicidio frustrado
JUDICIAL

Coyhaique: Fiscalía logra condena de 15 años de presidio a imputado por femicidio frustrado

06/11/2023
1° Juzgado de Letras de Coyhaique ordena al Gobierno Regional indemnizar a empresa que construyó Microcentral de Puerto Gaviota
JUDICIAL

1° Juzgado de Letras de Coyhaique ordena al Gobierno Regional indemnizar a empresa que construyó Microcentral de Puerto Gaviota

06/11/2023
Presidente de la Corte de Coyhaique realizó visita a tribunales de la zona sur de Aysén
JUDICIAL

Presidente de la Corte de Coyhaique realizó visita a tribunales de la zona sur de Aysén

03/11/2023
Fiscalía de Coyhaique logra prisión preventiva e internación provisoria para 3 imputados por tenencia de armas prohibidas
JUDICIAL

Fiscalía de Coyhaique logra prisión preventiva e internación provisoria para 3 imputados por tenencia de armas prohibidas

31/10/2023
Siguiente Noticia
CENABAST y MINSAL coordinan acciones para seguir mejorando el abastecimiento de programas alimentarios en Aysén

CENABAST y MINSAL coordinan acciones para seguir mejorando el abastecimiento de programas alimentarios en Aysén

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Gobierno presenta iniciativa legislativa que crea el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y Defensoría de las Víctimas

Gobierno presenta iniciativa legislativa que crea el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y Defensoría de las Víctimas

22/11/2023
Senador Sandoval se reunió con representantes de la Corporación Andina de Fomento para analizar situación energética a nivel regional 

Senador Sandoval se reunió con representantes de la Corporación Andina de Fomento para analizar situación energética a nivel regional 

14/11/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • REPORTAJES
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.