jueves, 30 noviembre , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Banner Publicidad Crisric

Dirección del Trabajo fiscalizará comercio durante feriados irrenunciables de Navidad y Año Nuevo

Multas pueden superar el millón de pesos por cada trabajador sorprendido en infracción en los días 25 de diciembre y 1 de enero. El día lunes 2 de enero es feriado, pero no es obligatorio ni irrenunciable para el sector comercio.

Por Radio45sur
23/12/2022
En la Categoría : REGIONAL
Dirección del Trabajo fiscalizará comercio durante feriados irrenunciables de Navidad y Año Nuevo
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

La Dirección del Trabajo fiscalizará en todo el país el funcionamiento del comercio durante los feriados obligatorios e irrenunciables de Navidad y Año Nuevo, 25 de diciembre y 1 de enero, respectivamente.

La institución informó que la fiscalización incluirá el cierre del comercio en ambos días feriados y el descanso alternado cada dos años para aquellos trabajadores y trabajadoras del comercio exceptuados legalmente de este derecho a quienes hubiesen prestado servicios para el mismo empleador en una o ambas fechas del año 2021 (Navidad) y 2022 (Año Nuevo).

También podría interesarle...

Coyhaique suma dos nuevos espacios de lactancia materna segura

Investigan el fallecimiento de buzo en centro de cultivos de salmones en Aysén

Dirección del Trabajo llamó a respetar este 18 y 19 de septiembre el feriado obligatorio e irrenunciable del Comercio.

Desde Melinka el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Díaz, hizo un llamado a los empleadores a respetar el descanso obligatorio en el comercio, “El próximo 25 de diciembre y 1° de enero son Feriados Irrenunciables para el comercio establecido, por lo tanto, les solicitamos a todos los empleadores el máximo apoyo, la mayor cooperación para no tener que sancionar. La Dirección del Trabajo va a estar fiscalizando esos días, así es que lo importante en esto, reitero, que todos cooperemos, y podamos disfrutar este feriado con tranquilidad. Los trabajadores deben hacer abandono del trabajo el día 24 de diciembre a las 20 horas y el día 31 de diciembre, a las 20 horas también. Reiteramos, solicitamos la mayor cooperación para que podamos disfrutar estas fiestas con total tranquilidad”.

Tal como detalló el Seremi Díaz de la Región de Aysén, Los trabajadores del comercio tendrán que estar fuera de su lugar de trabajo a las 20:00 horas del sábado 24 de diciembre y hasta las 06:00 horas del lunes 26 de diciembre, y a las 20:00 horas del sábado 31 de diciembre y hasta las 06:00 horas del lunes 2 de enero de 2022.

Las denuncias se podrán realizar en el sitio web www.direcciondeltrabajo.cl y en el Centro de Atención Laboral de la DT, número 600 450 4000, en esta segunda alternativa, entre las 09:00 y las 14:00 horas.

Infracciones y multas

En caso de no cumplir con estos feriados obligatorios e irrenunciables, las infracciones serán sancionadas con multas que van desde las 5 UTM ($305.785 a diciembre de 2022) hasta las 20 UTM ($1.223.140) por cada trabajador afectado por la infracción, considerando el número de trabajadores total de la empresa:

Así lo detalló el Director regional(s) de la Dirección del trabajo, Christian Aros, Los Empleadores que no otorguen el Feriado Irrenunciable a sus trabajadores, se exponen a multas que van de las 5 a las 20 Unidades Tributarias Mensuales por trabajador que se detecten en infracción, dependiendo del tamaño de la empresa, además nuestro servicio estará recibiendo las denuncias que los trabajadores puedan efectuar en www.direcciondeltrabajo.cl, donde se habilitará un banner para que se efectúen las denuncias respecto de esta materia, los días 25 y 1° de enero de 2023”, informó.

  • Microempresa (de 1 a 9 trabajadores): 5 UTM ($305.785) por cada trabajador afectado.
  • Pequeña empresa (de 10 a 49 trabajadores): 5 UTM ($305.785) por cada trabajador afectado.
  • Mediana empresa (de 50 a 199 trabajadores): 10 UTM ($611.570) por cada trabajador afectado.
  • Gran empresa (de 200 o más trabajadores): 20 UTM ($1.223.140) por cada trabajador afectado.

En caso de no cumplir con otorgar el descanso alternado cada dos años a los trabajadores que laboraron en el mismo feriado del año anterior, las infracciones serán sancionadas con multas que van desde las 5 UTM ($305.785 a diciembre de 2022) hasta las 20 UTM ($1.223.140) por cada trabajador afectado por la infracción, considerando el número de trabajadores total de la empresa:

  • Microempresa (de 1 a 9 trabajadores): 5 UTM ($305.785) por cada trabajador afectado.
  • Pequeña empresa (de 10 a 49 trabajadores): 5 UTM ($305.785) por cada trabajador afectado.
  • Mediana empresa (de 50 a 199 trabajadore): 10 UTM ($611.570) por cada trabajador afectado.
  • Gran empresa (de 200 o más trabajadores: 20 UTM ($1.223.140) por cada trabajador afectado.

Los empleadores sorprendidos en infracción deberán cesar las labores de los trabajadores de inmediato, y abandonar su lugar de trabajo, sin perjuicio de cursárseles la multa respectiva.

Los establecimientos comerciales atendidos por sus propios dueños y/o familiares directos pueden abrir, debido a que no existe relación laboral en este caso.

Los montos de las infracciones correspondientes al feriado de 1 de enero de 2023 serán calculados con el valor de la UTM de ese mes.

¿Quiénes son considerados trabajadores del comercio?

Son considerados como trabajadores del comercio todos aquellos que laboran en un establecimiento de tal naturaleza y cuyas funciones se relacionen con el expendio o venta directa al público de las mercaderías o productos que en ellos se ofrecen.

Se exceptúan aquellos trabajadores del comercio que se desempeñan en: restaurantes; establecimientos de entretenimiento, tales como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabaret, clubes; locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos; casinos de juegos y otros lugares de juegos legalmente autorizados; expendio de combustibles, farmacias de urgencia y farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria. También deben trabajar los dependientes de las llamadas «tiendas de conveniencia» adosadas a los servicentros si venden alimentos preparados allí mismo.

Como compensación, desde 2016 está vigente una norma que señala que los trabajadores que estén exceptuados del feriado obligatorio e irrenunciable -esta vez del 25 de diciembre y 1 de enero- sí tendrán derecho a tomar descanso a lo menos una vez cada dos años si continúan contratados por el mismo empleador, pudiendo pactar con él la rotación del personal necesaria para este fin. Por ejemplo, si un trabajador laboró el 25 de diciembre del 2021 y/o el 1 de enero de 2022 y continúa trabajando para el mismo empleador, esta vez deberá descansar.

La norma mencionada es la Ley N° 19.973, artículo 2, inciso 2°.

Horarios en días previos a Navidad

La normativa indica que el empleador puede disponer unilateralmente de la prolongación de la jornada de trabajo de los trabajadores del comercio hasta en dos horas diarias durante 9 de los 15 días anteriores al 24 de diciembre.

Del 10 al 23 de diciembre ningún trabajador del comercio deberá trabajar más allá de las 23 horas. El día 24 de diciembre sólo podrá trabajar hasta las 20:00 horas. Estos límites horarios son inamovibles.

Lunes 2 de enero 2022

El día lunes 2 de enero es feriado, pero al ser un feriado común, no es obligatorio ni irrenunciable para los trabajadores del sector comercio. Cabe recordar, que los feriados irrenunciables para los trabajadores del comercio son los días 1 de enero, 1 de mayo, 18 y 19 de septiembre y para fin de año, el 25 de diciembre.

Etiquetas: año nuevocomerciodireccion del trabajoferiados irrenunciablesfiscalizacionnavidadseremi trabajo
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Barcaza La Tehuelche extiende proceso de ajuste para restablecimiento de operaciones

Siguiente Noticia

Se instaurará nuevo Barrio Comercial en Villa Mañihuales

Noticias Relacionadas

Coyhaique suma dos nuevos espacios de lactancia materna segura
REGIONAL

Coyhaique suma dos nuevos espacios de lactancia materna segura

20/11/2023
Imagen: eldesconcierto.cl
REGIONAL

Investigan el fallecimiento de buzo en centro de cultivos de salmones en Aysén

16/10/2023
Dirección del Trabajo llamó a respetar este 18 y 19 de septiembre el feriado obligatorio e irrenunciable del Comercio.
REGIONAL

Dirección del Trabajo llamó a respetar este 18 y 19 de septiembre el feriado obligatorio e irrenunciable del Comercio.

17/09/2023
SEC Aysén fiscaliza trabajos de podas y despeje de líneas eléctricas para evitar cortes de energía en temporada estival.
REGIONAL

SEC Aysén fiscaliza trabajos de podas y despeje de líneas eléctricas para evitar cortes de energía en temporada estival.

17/09/2023
Ley de plásticos de un solo uso: Almacenes y tiendas implementan opción de botellas retornables
MEDIO AMBIENTE

Ley de plásticos de un solo uso: Almacenes y tiendas implementan opción de botellas retornables

29/08/2023
En un trabajo intersectorial se realizó Primer Conversatorio Laboral sobre la ley Tea, planteando desafíos de inclusión laboral.
REGIONAL

En un trabajo intersectorial se realizó Primer Conversatorio Laboral sobre la ley Tea, planteando desafíos de inclusión laboral.

25/06/2023
Siguiente Noticia
Se instaurará nuevo Barrio Comercial en Villa Mañihuales

Se instaurará nuevo Barrio Comercial en Villa Mañihuales

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Diferentes autoridades participan en la conmemoración del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Diferentes autoridades participan en la conmemoración del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer

29/11/2023
Senadora Órdenes y presupuesto 2024: “Una sociedad de futuro tiene que buscar soluciones a las brechas educativas”

Senadora Órdenes y presupuesto 2024: “Una sociedad de futuro tiene que buscar soluciones a las brechas educativas”

16/11/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • REPORTAJES
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.