El proyecto considera la construcción de un sendero de 7.5 km en las áreas de la Piedra Clavada, Cueva de las Manos y Valle Lunar, que contará con miradores, puentes, elementos de protección, entre otros.
“Yo soy nacido acá en Chile Chico, con mi familia veníamos acá a pescar y recorrer, en un camino más polvoriento que el de hoy, y ya en esa época algunos soñaban con turismo, cuando llegaban 4-5 turistas en la Pilchero”, Con ese recuerdo el Seremi de Obras Públicas, Patricio Sanhueza, graficaba cómo esta obra avanza en un viejo anhelo de la comunidad, dando un salto de calidad en la infraestructura con la que se cuenta en el Parque Nacional Patagonia en el circuito sector Piedra Clavada.
Hasta la base del trayecto que lleva a los atractivos Piedra Clavada, Cueva de las Manos y Valle Lunar, llegó la Directora Nacional de Arquitectura del MOP, Loreto Wahr, su par regional, Paola Azócar, el Seremi de Obras Públicas, Patricio Sanhueza, junto al equipo regional del MOP, el Delegado Presidencial Provincial de General Carrera, Cristóbal Barceló, representantes de CONAF y los operadores turísticos de Chile Chico, para dar inicio al proyecto que construirá un sendero de más de 7 kilómetros.
En el lugar la directora nacional de Arquitectura, Loreto Wahr, recalcó la importancia de la obra destacando que “La región de Aysén tiene un potencial turístico y de desarrollo gigante y se requiere de una infraestructura pertinente, adecuada, que facilite y haga más amigables estos senderos. Si bien el paisaje contribuye de una manera infinitamente gigante, porque es una maravilla estar acá, se necesitan ciertas facilidades que puedan prestar servicios a quienes visitan el lugar y de alguna manera van fortaleciendo este potencial turístico” cerró la autoridad nacional.
Por su parte el Seremi de Obras Públicas, Patricio Sanhueza, reflexionó “Es una inversión del orden de los $1.700 millones y son más de 7.400 metros, que es la obra, que son pesos, pero la verdad es que atrás de esto hay sueños, hay esperanza” a lo que sumó “Para mí las obras no son solo pesos, no son solo plata. Hay que colocarle alma y corazón y eso es lo que hoy estamos haciendo” comentó el chilechiquense Sanhueza.
Por su parte la autoridad provincial, Cristóbal Barceló, agregó “Todo el turismo para potenciar una zona se va desarrollando con distintos actores, con distintos sectores. Es algo de lo que estamos ocupados y preocupados, tener este contacto con las comunidades y saber cuáles son las necesidades que tiene cada uno de ustedes. Feliz por esta obra que se va a iniciar” aseveró Barceló Veas.
Juan Cordero, quien es operador turístico en Chile Chico, asistió a la ceremonia y opinó “Uno ve cómo van progresando las cosas y cómo va cambiando la situación del poblado donde vivimos, donde mucha gente que es nacida y criada acá ha hecho una apuesta de ir cambiando las actividades originales que ellos desarrollaban, a apostar por el turismo y cómo una especie de alianza público-privada ha ido permitiendo ir concretando esos sueños”.
El proyecto “Construcción infraestructura Cueva de las Manos Sector Jeinimeni, Parque Nacional Patagonia – Senderos” contempla una inversión de más de $1.600 millones por parte del Gobierno Regional bajo la supervisión técnica de la Dirección de Arquitectura MOP y permitirá la construcción de 7.470 m de senderos, de los cuales 1.090 m contarán con accesibilidad universal, al igual que sus estacionamientos. Adicionalmente, el proyecto consigna trabajos de monitoreo arqueológico y levantamiento en sitio Cueva de las Manos.
©Radio45sur - Todos los derechos reservados