Ante la preocupación de muchas familias de Aysén que se quedaron sin el bono de calefacción, el diputado Miguel Ángel Calisto se reunió con el Ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, a quien le solicitó que se aumentara el monto y la cobertura de este beneficio, asegurando que “con los precios actuales de la leña, el dinero del bono es absolutamente insuficiente”.
Según el legislador, “lamentablemente, el Gobierno se ha negado a la posibilidad de aumento al monto del bono de calefacción para la región de Aysén, un tema muy necesario tomando en cuenta los altos costos de vida que tenemos. Es fundamental que el Gobierno se abra a esta medida, porque el metro de leña sale 60 o 70 mil pesos en distintos puntos de la región y con 100 mil pesos no alcanza para nada”.
“En esta reunión que sostuvimos con el Ministro Jackson, y que esperamos replicar con el Ministro de Hacienda, solicitamos además que se pueda cubrir el déficit que afecta a un grupo importante de familias, son cerca de 8 mil las que se quedaron sin el beneficio, es fundamental que pongamos énfasis en la gestión para aumentar la cobertura de este bono”, afirmó el legisaldor.
Calisto aseguró que “el ministro Jackson se comprometió a ayudarnos con esta gestión, esperamos que el ministro de Hacienda también se comprometa. Necesitamos que las familias que quedaron sin bono leña puedan acceder a este beneficio lo antes posible, ojalá durante este mes o en el próximo. Este bono debe ser para la totalidad de las familias de la región y no para algunas. En Magallanes se entrega un beneficio similar para el gas y es mucho mayor en monto y en cantidad de lo que se nos entrega a nosotros en Aysén.
La respuesta del Ministro
Por su parte el Ministro Giorgio Jackson señaló que “creo que es muy importante poder conversar sobre los temas que afectan a las regiones, y desde el Ministerio de Desarrollo Social los temas relacionados a pobreza, desigualdad, y en este caso, desigualdad territorial y al aumento de costo de vida, son temáticas muy importantes”.
“Lo que hemos conversado es que actualmente, dada la restricción presupuestaria, es decir los montos que se nos asignaron, lo que decidimos como Ministerio de Desarrollo Social fue ampliar los cupos que inicialmente se habían asignado el año 2022 y este año, con el aumento presupuestario, aumentamos los cupos para llegar a más familias”, afirmó.
Jackson aseguró que “es cierto y estamos plenamente conscientes, muchas veces estos recursos, los cien mil pesos, se hacen insuficientes para las necesidades que puedan tener las familias. Revisar en función de las necesidades presupuestarias y en función de las discusiones tributarias que vienen adelante la posibilidad de ampliar y aumentar estos beneficios es parte importante de lo que queremos hacer como Gobierno”.
Finalmente, el ministro aseguró que “agradecemos estas gestiones y conversaciones por parte del diputado, porque creemos que a necesidades permanentes, como es la calefacción, se necesitan ingresos permanentes. En el marco de la discusión presupuestaria tenemos que discutir cómo gastamos esos recursos, y este es un tema importante que viene de regiones”.
©Radio45sur - Todos los derechos reservados