domingo, 10 diciembre , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Banner Publicidad Crisric

Dirección del Trabajo realizará fiscalizaciones en terreno este 1 de mayo por feriado irrenunciable y obligatorio del comercio

Autoridades laborales llamaron a respetar este derecho laboral. Multas pueden superar el millón de pesos por cada trabajador en infracción. Aquellos locales que sean atendidos por sus propios dueños y/o familiares directos sí podrán funcionar.

Por Radio45sur
28/04/2023
En la Categoría : REGIONAL
Dirección del Trabajo realizará fiscalizaciones en terreno este 1 de mayo por feriado irrenunciable y obligatorio del comercio
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Un llamado a respetar el feriado obligatorio e irrenunciable para las y los trabajadores del comercio durante el próximo lunes 1 de mayo realizaron el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Díaz Cordaro junto al Director regional(s), Christian Aros Troncoso, de la Dirección del Trabajo (DT).

El Seremi Rodrigo Díaz llamó a los empleadores a respetar la norma, teniendo en cuenta que en la Región de Aysén no se han cursado multas ni se han recibido denuncias por este tema en los últimos años, “Queremos recordar que este 1° de mayo es un feriado irrenunciable para el comercio, por lo tanto, le pedimos a todos los empleadores que le den las facilidades a los trabajadores de poder tomarse este día feriado como la ley lo indica. También quiero reiterar que solo pueden ser atendidos los locales por sus dueños o familiares directos, así es que esperamos que todos hagan uso de este día feriado legal que es irrenunciable para el comercio, que sea un día tranquilo y beneficioso para todos”, mencionó la autoridad de Trabajo y Previsión Social.

También podría interesarle...

Gobierno lanza campaña “Prevención en fiestas de fin de año: la seguridad es un esfuerzo colectivo”

Cochrane celebró junto a la comunidad el encendido de su árbol de Navidad

Seremi de Gobierno de Aysén destaca segundo Informe de la Comisión Asesora Contra la Desinformación

Por su parte, Christian Aros, Director regional(s) del Trabajo afirmó que estarán en terreno fiscalizando y recibiendo denuncias, “Como Dirección del Trabajo estaremos fiscalizando, recorriendo los locales que se encuentren abiertos, por lo tanto, las empresas que no estén autorizadas  para funcionar y las detectemos funcionando, se exponen a multas que van de 5 a 20 unidades tributarias mensuales por trabajador. Los trabajadores pueden hacer sus denuncias directamente al teléfono 600 450 4000 o directamente en nuestra página web www.direcciondeltrabajo.cl”.

Esta vez la DT fiscalizará dos materias: el feriado como tal y el descanso de los trabajadores del comercio que cumplieron turnos para el mismo empleador el 1 de mayo de 2022. Esto último, en virtud de una norma vigente desde mayo de 2016 que permite este reposo alternado bianual para los dependientes del comercio exceptuados del feriado.

A nivel nacional, el 1 de mayo de 2022 se realizaron 104 fiscalizaciones que terminaron con 48 multas, equivalentes a casi $50 millones. De las multas, 39 obedecieron a “no respetar feriados”, 8 por “no respetar descanso alternado” y 1 por “no llevar correctamente el registro de asistencia”. Además, a 86 trabajadores a los que no les correspondía trabajar se les suspendió la jornada y fueron enviados a sus casas.

El 1 de mayo es uno de los cinco feriados obligatorios e irrenunciables en el comercio, tal como el del 1 de enero, 18 y 19 de septiembre y 25 de diciembre, establecidos como tales a fines de 2007. En todos los casos, el feriado comienza a las 21.00 horas del día anterior al festivo y termina a las 06:00 de la mañana del día posterior, salvo los turnos rotativos, para los que rigen otros horarios.

Se exceptúan del feriado irrenunciable los trabajadores del comercio de clubes y restaurantes; establecimientos de entretenimiento (cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabaret), locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos, casinos de juegos y otros lugares de juegos legalmente autorizados; y expendio de combustibles, farmacias de urgencia y farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria. También deben trabajar los dependientes de las llamadas «tiendas de conveniencia» adosadas a los servicentros si venden alimentos preparados allí mismo.

SANCIONES

En caso de no cumplir con este feriado obligatorio e irrenunciable, las infracciones serán sancionadas con multas que van desde las 5 UTM ($315.370 al mes de mayo de 2023) hasta 20 UTM ($1.261.480 al mes de mayo de 2023) por cada trabajador afectado por la infracción, considerando el número de trabajadores total de la empresa. (Inc. final, Art. 2. Ley 19.973).

  • De 1 a 9 trabajadores: 5 UTM por cada trabajador afectado.
  • De 10 a 49 trabajadores: 5 UTM por cada trabajador afectado.
  • 50 a 199 trabajadores: 10 UTM por cada trabajador afectado.
  • De 200 y más trabajadores: 20 UTM por cada trabajador afectado.

Los trabajadores en infracción deberán cesar de inmediato sus turnos y abandonar su lugar de trabajo.

En caso de no otorgar el descanso alternado a los trabajadores que laboraron en el mismo feriado del año anterior, las multas van desde las 5 UTM ($315.370 al mes de mayo de 2023) hasta 20 UTM ($1.261.480 al mes de mayo de 2023) por cada trabajador afectado por la infracción, considerando el número de trabajadores total de la empresa. (Inc. final, Art. 2. Ley 19.973).

  • De 1 a 9 trabajadores: 5 UTM por cada trabajador afectado.
  • De 10 a 49 trabajadores: 5 UTM por cada trabajador afectado.
  • De 50 a 199 trabajadores: 10 UTM por cada trabajador afectado.
  • De 200 y más trabajadores: 20 UTM por cada trabajador afectado.
Etiquetas: dia del trabajador y trabajadoradireccion del trabajoferiado irrenunciableregional
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Ministerio de Agricultura conforma mesa de desarrollo ovino en región de Aysén 

Siguiente Noticia

Ministra de la Mujer y Ministro de Agricultura participaron de Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Mujeres Rurales 

Noticias Relacionadas

Gobierno lanza campaña “Prevención en fiestas de fin de año: la seguridad es un esfuerzo colectivo”
REGIONAL

Gobierno lanza campaña “Prevención en fiestas de fin de año: la seguridad es un esfuerzo colectivo”

08/12/2023
Cochrane celebró junto a la comunidad el encendido de su árbol de Navidad
REGIONAL

Cochrane celebró junto a la comunidad el encendido de su árbol de Navidad

08/12/2023
Seremi de Gobierno de Aysén destaca segundo Informe de la Comisión Asesora Contra la Desinformación
POLITICA

Seremi de Gobierno de Aysén destaca segundo Informe de la Comisión Asesora Contra la Desinformación

07/12/2023
MINVU Aysén informa que las postulaciones al subsidio de arriendo finalizan el 14 de diciembre
REGIONAL

MINVU Aysén informa que las postulaciones al subsidio de arriendo finalizan el 14 de diciembre

07/12/2023
Cerca de 50 funcionarios y funcionarias de Carabineros fortalecen sus competencias y habilidades para atender denuncias de Violencia Intrafamiliar
REGIONAL

Cerca de 50 funcionarios y funcionarias de Carabineros fortalecen sus competencias y habilidades para atender denuncias de Violencia Intrafamiliar

05/12/2023
Delegado Presidencial y autoridades regionales constatan el estado de organización del plebiscito constitucional
REGIONAL

Delegado Presidencial y autoridades regionales constatan el estado de organización del plebiscito constitucional

05/12/2023
Siguiente Noticia
Ministra de la Mujer y Ministro de Agricultura participaron de Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Mujeres Rurales 

Ministra de la Mujer y Ministro de Agricultura participaron de Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Mujeres Rurales 

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Programa Ovino: Jóvenes se capacitan en Esquila Tally Hi y uso de Lana en Aislación Térmica

Programa Ovino: Jóvenes se capacitan en Esquila Tally Hi y uso de Lana en Aislación Térmica

04/12/2023
Gobierno presenta iniciativa legislativa que crea el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y Defensoría de las Víctimas

Gobierno presenta iniciativa legislativa que crea el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y Defensoría de las Víctimas

22/11/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • REPORTAJES
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.