Que el Ministerio de Obras Públicas dispongan del establecimiento de la figura de Secretario Ejecutivo para verificar proceso de conectividad austral propuesto por el Gobierno, es el objetivo central de un Proyecto de Acuerdo presentado por el senador David Sandoval y apoyado de manera transversal por parlamentarios de todas las bancadas.
La iniciativa plantea lo necesaria que es contar con una entidad que lleve a cabo la rectoría técnica, política y presupuestaria en su caso, del proceso de conectividad austral que anunció a comienzos de este año el Gobierno. “La idea de designar a este Secretario Ejecutivo, es que se haga cargo de la coordinación del proceso y de informar periódicamente de su gestión y de los avances de la ejecución de las obras”, indicó.
En la práctica, el objetivo es que esta nueva figura deberá informar trimestralmente del avance de su labor, recursos invertidos y metas en el corto, mediano y largo plazo a las comisiones de Obras Públicas, tanto de la Cámara de Diputadas y Diputados, del propio Senado, además de las autoridades locales de los Gobiernos Regionales de Los Lagos, Aysén y Magallanes.
Sandoval insistió que el plan de conectividad austral, que en términos generales tiene por objeto unir a Chile por Chile, constituye un sentido anhelo de la comunidad austral de nuestro país, recordando que el Presidente de la República, en su última visita a la región de Aysén, en el mes de enero pasado, se refirió a este tema, señalando que durante su gobierno “se destinarán recurso para la pavimentación de 140 kilómetros correspondientes a la denominada ruta 7″.
El parlamentario subrayó que la macrozona austral representa más de un tercio del territorio nacional, donde sus potencialidades en el orden económico son evidentes con el auge de la industria salmonera, pesquera, minera o turística, cuyo desarrollo depende en buena parte de una decisión política de salir de la condición de aislamiento en que nos encontramos.
Cabe recordar que recientemente, el Senado aprobó por unanimidad el Proyecto de Acuerdo a través del cual solicita al ejecutivo la determinación, con plazos definidos, la implementación del proyecto de construcción (pavimentación) de la ruta 7 y 8 en la zona austral de Chile, con el objeto de impulsar la conectividad en nuestro extremo sur, franja de territorio que equivale a un tercio del total de nuestro país y sobre el cual descansan cualidades y potencialidades que sin dudas harán de Chile una potencia mundial en las próximas décadas.
De ahí la importancia de poder avanzar en la definición de un Secretario Ejecutivo, a través del cual se pueda verificar los avances en esta importante materia. “Su presencia resulta necesaria y más aún que cuente con el monitoreo constante, no sólo de las autoridades ejecutivas del gobierno, sino también de las instancias parlamentarias mencionadas, para que así este proceso no sólo sea eficiente y eficaz en la utilización de los recursos públicos, sino también se lleva a cabo de cara al país” concluyó.
©Radio45sur - Todos los derechos reservados