La SEREMI de Gobierno región de Aysén, a través de la División de Organizaciones Sociales (DOS), que depende del Ministerio Secretaría General de Gobierno; está preparando para este mes dos actividades informativas para organizaciones sociales de Coyhaique. La primera es un Diálogo Ciudadano sobre «Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Deudas de Pensiones de Alimentos» con mujeres del Sindicato de Manipuladoras de Alimentos región de Aysén y la segunda actividad será una Escuela de Formación Social, «Mujeres Lideresas» en la localidad de Balmaceda.
La División de Organizaciones Sociales (DOS) le propuso al Sindicato de Manipuladoras de Alimentos región de Aysén, realizar un diálogo ciudadano por lo que en conjunto con Seremi de la Mujer surgió la idea de realizar un conversatorio sobre «Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Deudas de Pensiones de Alimentos». Esta ley establece un procedimiento especial para el pago efectivo de las deudas por pensiones de alimentos, que regirá a partir de este mes, seis meses después de la entrada en vigencia del registro de deudores y deudoras de pensiones de alimentos, además establece un mecanismo de pago permanente para la o las deudas de pensiones de alimentos con cada uno de los hijos e hijas de la persona deudora. Cabe señalar, que será el Estado el encargado de investigar las cuentas bancarias u otros documentos financieros de quienes poseen deudas, mejorando así el acceso a esta información. Un dato importante en este sentido, es que según registros del Servicio de Impuestos Internos, en la última Operación Renta, se realizó la retención de 420 millones de pesos a contribuyentes por concepto de pensión de alimentos impagas.
La actividad se realizará con las integrantes del sindicato en dependencias del Liceo Josefina Aguirre Montenegro, ubicado en calle Carrera 485 desde las 17:00 horas, el día martes 9 de mayo.
Tatiana Plá, Seremi de Gobierno región de Aysén, participó en una Jornada Informativa sobre Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Deudas de Pensiones de Alimentos, encuentro que contó con la presencia de la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana y autoridades del Gabinete Regional, así como dirigentas y dirigentes sociales, funcionarias y funcionarios públicos, actividad que fue realizada en el auditorio del MOP en Coyhaique, el viernes recién pasado, por lo que de ahí surgió la idea de replicar esta charla a las mujeres del Sindicato de Manipuladoras de Alimentos.
La vocera de Gobierno señaló: “Nuestro compromiso es avanzar hacia la disminución de la vulneración de derechos fundamentales de niños, niñas y adolescentes, así como la violencia económica que viven la mayoría de las mujeres en el país, quiénes comúnmente deben enfrentar solas los costos económicos de sus hijos e hijas. Por eso queremos que las organizaciones sociales, especialmente las que están formadas por mujeres, conozcan esta ley que entra en vigencia este mes”.
La Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Deudas de Pensiones de Alimentos permitirá que las personas que estén a cargo de menores de edad, a quienes se les adeude la pensión alimenticia, puedan recurrir a varias medidas de apremio para que él o la deudora hagan pago efectivo de la pensión de alimentos, ya que también existen casos en donde es el padre quien se hace cargo de los hijos y/o hijas.
Taller Mujeres Lideresas
Otra de las actividades que desarrollará la División de Organizaciones Sociales (DOS), dependiente de la SEREMI de Gobierno Aysén, es una Escuela de Formación Social, «Mujeres lideresas», iniciativa que está inserta en la Malla Programática 2022-2026 de la DOS del Ministerio Secretaría General de Gobierno, dentro del eje: Chile Igualitario.
Francisco Rubilar, Encargado de la División de Organizaciones (DOS) de la Seremi de Gobierno región de Aysén, indicó: “Tras conversaciones con la Junta de Vecinos de la localidad de Balmaceda nos solicitaron poder ejecutar una Escuela de Formación Social y pensamos que crear una instancia para formar ‘Mujeres Lideresas’ era la mejor opción para ellas por el rol social que desarrollan dentro de su comunidad”.
El propósito de esta Escuela es fomentar el cambio cultural a través de la entrega de herramientas para potenciar las habilidades de liderazgo de las participantes y así convertirse en un agente de cambio al interior de sus comunidades.
La actividad se llevará a cabo en la Escuela José Antolín Silva Ormeño, en la localidad de Balmaceda, el viernes 19 de mayo, desde las 17:30 horas.
©Radio45sur - Todos los derechos reservados