La Diputada de Renovación Nacional ha expresado su preocupación debido a la falta de programas y de apoyo a la actividad silvoagropecuaria de la Región de Aysén, destacando la importancia de este rubro para la actividad económica local y la fuerza laboral de la región.
Para la legisladora es relevante avanzar en la creación y en la reactivación de programas que apoyen dicha actividad, en un contexto en donde la actividad silvoagropecuaria representa más de un 11% de la ocupación laboral en Aysén, sobre el promedio del resto de Chile, en donde alcanza un 7%. La inversión privada en el territorio Aysenino es la más baja en comparación a otras regiones, alcanzando en 2022 los $10.280.000.000, siendo esta la cifra más baja desde el Maule hacia el sur.
La Diputada por la Región de Aysén, señaló que, debido a la baja inversión privada en el área, resulta indispensable el apoyo del Estado a través del Ministerio de Agricultura, INDAP y del Gobierno Regional de Aysén. “Es relevante poder avanzar y darle continuidad a los programas a través de distintas fuentes de financiamiento que permitan aquello, con el fin de apoyar a las familias ayseninas que se dedican a este rubro tan relevante, como lo es la actividad agrícola y silvoagropecuaria. Esto en un contexto de alza en las materias primas, fertilizantes, que terminan afectando la calidad de vida y los bolsillos de las familias de Aysén”, sentenció Raphael.
Raphael se reunió con la Asociación Gremial y Ganadera Austral (OGANA) en donde trabajaron en conjunto una batería de propuestas que van en la dirección de poder contribuir en apoyar a las familias que se dedican a dicha actividad. Entre las propuestas que se proponen se encuentran el aumento de la cobertura del Programa de Suelos Degradados, aumento de recursos del Programa de Desarrollo de Inversiones y otras iniciativas que se pueden llevar a cabo a través de convenio con el Gobierno Regional de Aysén, tal como un programa que ha aportado significativamente en otras oportunidades, como lo es según Raphael, el Programa de Caminos Intraprediales, que ha tenido una enorme contribución y valoración, señaló Raphael.
“Es indispensable poder trabajar iniciativas como estas, en conjunto con la sociedad civil, porque son ellos los que viven la falta de apoyo y de incentivos por parte del gobierno, por lo cual esperamos que el Ejecutivo, pueda apoyar estas propuestas, que vienen a mejorar el trabajo y la calidad de vida de cientos de familias que se dedican a las distintas actividades parte del rubro silvoagropecuario” señaló Marcia Raphael.
©Radio45sur - Todos los derechos reservados