Un correo electrónico visceral y con la misma intensidad de destrucción acuñada a Oppenheimer (padre de la bomba atómica) estalló en las últimas horas en la Ilustre Municipalidad de Aysén. Uno de los hombres de hierro de la administración del alcalde Uribe no encontró nada mejor que relatar a las 02:00 de la mañana una serie de maquinaciones y conjeturas que hoy cobran mayor relevancia por las formas de maltrato descritas y posiblemente ejecutadas por los miembros del gabinete del alcalde aysenino en contra del personal municipal.
El correo es del otrora Director de Desarrollo Comunitario, Mauricio Jaque Luengo, quien al final de la misiva adosa a su ex jefe, Julio Uribe Alvarado, la responsabilidad en la destrucción de su imagen profesional, valores y principios. Una situación inédita en la comuna porteña y que por primera vez develaría un presumible esquema intencional que expone no tan sólo a Uribe, sino que, explicaría con peras y manzanas a través de su relato, cómo se llevarían a cabo las desvinculaciones para mantener el relato oficial, actuando tanto Jaque como Marcos Coñuecar de manera verduga en ausencia de la primera autoridad.
Acoso intencional para desvincular al Administrador Municipal, poca instrucción académica del alcalde, ensañamiento contra el encargado de Cultura, cambios de servicio para el personal y una pasional recriminación al Asesor Jurídico fueron parte de los ingredientes expuestos para el segundo tiempo de gestión en el municipio de Aysén. Otras materias se encuentran descritas incluyendo las iniciales de los involucrados, mientras que, con nombre y apellidos fueron expuestos quienes hoy conformarían el círculo más cerrado de confianza en la administración.
Las lealtades fueron completamente vulneradas, el correo sólo llegó para confirmar de manera temporal lo expuesto en las demandas laborales de más de una veintena de trabajadores contra la casa edilicia. Una herida política que aun cuando el involucrado busque desdecirse, sella por completo la capacidad de conformar un equipo estable para el fin del mandato del edil porteño en 2024. Claramente, esto también marca las alternativas de reelección para Uribe y su entorno por lo que, desde ya deberían comenzar a fraguar la salida más digna del sillón municipal.
Si bien, mucha gente en la comuna de Aysén decía o elegía creer que lo que se evidencia actualmente responde a “malos consejos y asesorías”, esto es mucho más que eso. La misiva dejaría entrever que el más malo de todos es quien aparece como “víctima”. Políticamente, ni quienes fueron sindicados como “enemigos de la administración” se habían atrevido a tanto como en esta suerte de noche de cuchillos largos. El cambio en el directivo de Dideco era una medida reiteradamente solicitada y favorable para el alcalde aysenino pues, ya había causado más de un ruido en el Honorable Concejo Municipal, pero la expresión utilizada para su salida fue la mejor campaña para los posibles candidatos que ya se develan tanto en Chile Vamos como en el Frente Amplio y Demócratas.
* Las opiniones y aseveraciones expresadas, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, la línea editorial de Radio 45Sur.
©Radio45sur - Todos los derechos reservados