Este 11 de septiembre pasado la compañía de teatro callejero de la Patagonia El Último Carnaval, realizó en las calles de Puerto Aysén su cuarta intervención llamada DE LA TRAGEDIA A LA TRAGEDIA, TORRENTE, 50 AÑOS DE DICTADURA.
Esta obra en movimiento que transitó por la ciudad porteña desde plaza Mahuén, recorriendo el puente Carlos Ibáñez del Campo, reconocible hito de la región, donde se han desarrollado protestas enfocadas en las luchas sociales por más derechos y reconocimiento a diferentes grupos sociales, como también, un lugar señalado como epicentro del nebuloso caso Aysén, cargado de sospecha, desapariciones y asesinatos no resueltos, una cicatriz purulenta que aún persiste en la callada memoria, finalizando su recorrido por las orillas del río Aysén, donde se elevó la memoria de las y los 19 víctimas de la dictadura militar en la región de Aysén. Dicha procesión contó con la participación de más de 70 personas.
A 50 años del Golpe de Estado, el trabajo de la compañía busca visibilizar y sensibilizar a la comunidad respecto de los derechos humanos y la vulneración de los mismos, durante la Dictadura cívico-militar, encabezada por Augusto Pinochet, reconstruyendo la historia y la memoria de lo acontecido en la región.
Esta iniciativa surge desde la agrupación Trinchera Utopía Biblioteca y cuenta con el apoyo de Malotun Ortiga con el financiamiento del Ministerio de la Culturas, las Artes y el Patrimonio (Unidad de Memoria y Derechos Humanos) y 8% FNDR entregado por el Gobierno Regional de Aysén.
*imágenes: Rodrigo Campusano, Seremi Culturas Aysén.
©Radio45sur - Todos los derechos reservados