Desde 2019 en Aysén, el programa Red MAI impulsado por FIA, FAO y la Subsecretaría de Ciencias destaca a mujeres innovadoras en el agro. Este 2024, Nicole Reyes, creadora del huerto biointensivo «Río Jeinimeni», fue premiada en la categoría Agricultora-Emprendedora por su compromiso con la agroecología y la agricultura regenerativa en Chile Chico. En tanto, Marilyn Tapia, médico veterinario e investigadora de INIA Tamel Aike, fue galardonada en Académica-Investigadora por su trabajo en desarrollo genético y sostenibilidad en sistemas productivos ovinos y bovinos.
El seremi de Agricultura, Eugenio Ruiz, destacó el impacto de estas mujeres: «estamos muy contentos y orgullosos que por tercera vez consecutiva y de la mano con FIA Aysén, en nuestra región podamos destacar y reconocer a una dupla de mujeres agroinnovadoras. Esto nos permite resaltar el fundamental rol de las mujeres en los procesos silvoagropecuarios de la Patagonia». Deysi Rubilar, representante de FIA en la región, resaltó cómo estas iniciativas inspiran a futuras generaciones y promueven el progreso del agro regional. «felicito a las mujeres que con determinación y pasión impulsan el progreso del agro para un desarrollo sostenible, además de generar diversas formas y acciones que prometen ser importantes alternativas agrícolas para el futuro».
Nicole Reyes Batlle, tras terminar sus estudios, regresó a Chile Chico con la meta de mejorar su comunidad. Fundó «Huerto Río Jeinimeni», un huerto agroecológico biointensivo que ofrece experiencias de voluntariado en agricultura regenerativa, con el objetivo de crear sistemas alimentarios sostenibles y resilientes. Marilyn Tapia Montes, es especialista en transferencia tecnológica y desarrollo agropecuario, ha trabajado para impulsar diversos sistemas productivos. Su carrera abarca la producción agropecuaria, la agregación de valor industrial y la investigación aplicada.
©Radio45sur - Todos los derechos reservados