La Contraloría Regional de Aysén emitió un informe final el 1 de octubre de 2024, en el que se constatan graves irregularidades en la construcción de 13 viviendas básicas en Bahía Murta, proyecto ejecutado por la Municipalidad de Río Ibáñez. Según la auditoría, los cimientos de todas las viviendas no fueron ejecutados, lo que compromete su estructura. La falta de acreditación por parte de SERVIU Aysén sobre las partidas observadas representa un perjuicio de 12.253,93 UF.
Ante esta situación, el diputado René Alinco Bustos calificó el hecho como un caso de corrupción y emplazó a la Seremi de Vivienda, Paulina Ruz Delfín, a dar explicaciones. “Estamos hablando de más de 700 millones de pesos que se pagaron por trabajos que simplemente no existen. Lo más escandaloso es que el Ministerio de Vivienda respondió a las consultas de Contraloría con un documento sin fecha, sin firma y sin responsables claros. ¿Quién lo emitió? Aún no lo sabemos. Lo que sí sabemos es que aquí hay responsabilidades políticas y administrativas que deben asumirse», afirmó a nuestro media partner Diario El Divisadero.
Debido a la magnitud del caso, Contraloría remitió el informe a la Fiscalía Regional de Aysén, que deberá investigar las responsabilidades administrativas y penales en torno a este posible fraude, mientras las familias afectadas exigen respuestas y soluciones urgentes.
*Imagen referencial de Bahía Murta
©Radio45sur - Todos los derechos reservados