Durante este fin de semana, detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Coyhaique de la PDI, en un trabajo coordinado con el Ministerio Público, detuvieron en situación de flagrancia a un adolescente de 17 años por el delito de robo con intimidación, hecho ocurrido la mañana del domingo 20 de marzo y que afectó a la trabajadora de un local comercial de Coyhaique. El fiscal de turno, Luis Contreras solicitó diligencias a la Brigada Investigadora de Robos de la PDI.
Sobre los hechos, el subprefecto Víctor Toledo, jefe de la BIRO Coyhaique, indicó que “detectives de esta brigada especializada, durante la mañana del domingo y por instrucciones del Ministerio Público, concurrieron a un local comercial en la comuna de Coyhaique, lugar donde se entrevistó a la afectada de un delito de robo con intimidación, quien indicó que cerca del mediodía un sujeto desconocido que portaba un arma cortante la intimidó, sustrayendo algunas botellas de licor”.
Además, el subprefecto Toledo destacó que “a raíz de un trabajo de análisis criminal efectuado en el sitio de suceso, acompañado por peritos del Laboratorio de Criminalística Regional, es que a las pocas horas de cometido el delito se logró individualizar y posicionar al autor, logrando su detención”.
Audiencia.
El imputado en este delito, quien mantiene antecedentes policiales, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Coyhaique durante la mañana de este día lunes.
Al respecto, el fiscal Alex Olivero, comentó que hoy “se llevó a efecto la audiencia de control de la detención. La defensa alegó que ésta era ilegal pero el Tribunal no dio lugar y la declaró ajustada a Derecho”.
Posteriormente, agregó el fiscal Olivero, “se formalizó la investigación por el delito de robo con intimidación, se expusieron los antecedentes al Tribunal y se pidió la internación provisoria como medida cautelar del adolescente”. En este sentido, añadió el persecutor penal, “el Tribunal estimó que no estaba acreditada debidamente la intimidación cometida y no dio lugar a la medida cautelar, por lo cual se apeló verbalmente en la misma audiencia”. Ahora, el caso será analizado por la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Coyhaique.
Día Mundial del Agua: PDI realiza llamado a proteger este esencial elemento.
Cada 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante una resolución, dando inicio a la celebración desde el año 1993. El agua es una necesidad básica y vital para los seres vivos, por lo que la conmemoración de este día tiene como finalidad hacer conciencia en las personas de la importancia de los recursos hídricos del planeta y apoyar las iniciativas mundiales orientadas a brindar a todas las personas en el mundo el acceso al agua dulce.
Por otra parte, se pretende sensibilizar respecto de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera que se alcance el Objetivo de Desarrollo Sostenible N°6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030, teniendo presente a los más de 2.200 millones de personas en el mundo que carecen del valioso recurso.
Según la UNICEF, para el 2040 casi 1 de cada 4 niños a nivel mundial vivirá en zonas donde el estrés hídrico será extremadamente alto. Es por eso que, hoy el valor del agua va más allá de un valor monetario, ya que el recurso hídrico es tan trascendental como el aire que respiramos, pues gracias a ella tenemos vida. El agua es muy importante para la salud, la economía, la cultura, la educación y el medio ambiente, ya que su mal uso repercute en este recurso irremplazable.
La PDI a través de la Brigada Investigadora de Delitos del Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Aysén es la unidad encargada de investigar faltas y delitos contra la biodiversidad y el patrimonio cultural en las jurisdicciones de las regiones de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo y Magallanes y de la Antártica Chilena, incluyendo todo lo relacionado a las aguas.
Asimismo, cabe recordar que, recientemente, se decretó escasez hídrica para algunas comunas de la región de Aysén, por tanto, estas materias revisten especial preocupación.
“Una de las mayores reservas de agua dulce en el mundo son los glaciares y éstos toman una gran relevancia en los tiempos actuales, debido a la escasez hídrica existente en nuestro país y el mundo, debido a su contribución a los caudales en época de sequía. Como consecuencia del cambio climático, se espera que las precipitaciones continúen a la baja y la importancia del agua dulce cada día va adquiriendo un rol más preponderante y estratégico”, apuntó el jefe de la BIDEMA Aysén, subprefecto Claudio Reyes.
De la totalidad de glaciares que existen en América Latina, el 80% de ellos se encuentran en Chile, con un área aproximada de 22 mil kilómetros cuadrados y un catastro de unos 26 mil glaciares, concentrándose gran parte de ellos en la Patagonia y Antártica Chilena.
Al respecto y sobre la importancia del día Mundial del Agua, el subprefecto Claudio Reyes, jefe de la BIDEMA Aysén, indicó que “como brigada especializada estamos muy pendientes de todas las acciones que involucren el recurso hídrico tan importante para la ciudadanía. Todos los hechos adquieren una real relevancia en estos tiempos, ya que el mal uso de ella va en directa relación con la escasez y posible racionamiento a futuro; como también los actos que vayan en post de poder ayudar a la conservación y cuidado de ella”.
©Radio45sur - Todos los derechos reservados