martes, 31 enero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Innovador protector solar para cerezas de exportación: estudian revertir embates del cambio climático

Por Radio45sur
08/08/2022
En la Categoría : AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE
Innovador protector solar para cerezas de exportación: estudian revertir embates del cambio climático
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Chile es el primer exportador de cerezas en el mundo. En la temporada 2021-2022 la producción y exportación de este fruto dulce alcanzó cerca de 357.000 toneladas según la Asociación de Exportadores de Chile (Asoex). Sin embargo, la producción de cereza de exportación puede verse afectada negativamente por el “cambio climático global” ya que las predicciones científicas sugieren una reducción en la calidad de la fruta y la productividad de árboles frutales, incluido el cerezo, en un escenario de mayores temperaturas. Por ello, el protector solar CEAF surge como una propuesta innovadora para mantener el liderazgo en el rubro cerecero.

La innovación apoyada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), a través del financiamiento del Gobierno Regional de O´Higgins, es ejecutada por el Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF) y se enmarca en el desarrollo de nuevas tecnologías basadas en I+D+i para enfrentar los embates del cambio climático en cerezos.

También podría interesarle...

Se dan a conocer los proyectos regionales ganadores del Fondo de Protección Ambiental en el día de la Educación Ambiental

Organizaciones ambientalistas de la región hacen llamado a entablar diálogo multisectorial en apoyo de creación de corporación de desarrollo impulsado por Gobierno Regional

En Liceo de Melinka se realiza lanzamiento de libro de cuentos sobre Educación Ambiental

El panorama es alentador para los productores ya que “en octubre de 2021 CEAF comenzó a desarrollar un nuevo protector solar. Durante el verano 2022, aplicamos diferentes formulaciones de este, y de un símil comercial en huertos de cerezo de las variedades Lapins y Santina, de la Región de O´Higgins, para conocer el impacto sobre la fisiología vegetativa y reproductiva de las plantas. La aplicación del bloqueador CEAF reduce la temperatura del dosel de los árboles en 2 o 3°C, mejora el estatus hídrico de las plantas y su comportamiento fisiológico al ser comparadas con las plantas tratadas con el protector solar comercial y controles (sin protector solar)”, destacó el ejecutor a cargo del proyecto, Rubén Almada.

Ante este avance, la directora ejecutiva de la Fundación para la Innovación Agraria, Francine Brossard, menciona que “Chile es el mayor exportador de cerezas del mundo, así que innovar en mejorar las condiciones del rubro es fundamental para mantenernos en esa posición y dar tranquilidad a nuestros agricultores. Además, este producto, juega un papel importante en el equilibro ecológico ya que nos encontramos en un escenario complejo, en el cual, es vital cuidar el recurso hídrico, por lo que el progreso de este es proyecto es un paso en el camino para lograr una agricultura moderna, resiliente y preparada para las exigencias que enfrenta la industria frutícola.”

En esta línea, el estrés térmico causado por altas temperaturas ocurre casi 1 año antes de la cosecha de los frutos e impacta negativamente la calidad de las flores y de sus frutos, lo que se traduce en menor productividad de los huertos, disminución del precio en el mercado y en la vida de post-cosecha de las cerezas. Además, las simulaciones del Modelo de Cambio Climático Global (GCM) sugieren que las temperaturas de nuestro país seguirán una tendencia de incremento de casi 4°C para el año 2100. Por ello, es y será clave utilizar variedades, tecnologías, información climatológica y manejos agronómicos que vuelvan “resilientes” los huertos de cerezo al impacto del clima.

Y aún hay más beneficios

Por otra parte, en verano, CEAF viene a resolver otra preocupación de los agricultores, ya que las plantas de cerezo al ser expuestas a temperaturas superiores a 30°C generan un conjunto de anomalías del desarrollo de las cerezas son los frutos “dobles”, con “hijos o espolón” y con “sutura profunda”.

“La incidencia de frutos dobles y con sutura profunda es variable entre los años y es dependiente de la variedad. En huertos de las variedades emblemáticas como Lapins y Santina hemos cuantificado un 30% y 15% de frutos malformados, respectivamente, por lo que al aplicar CEAF se reducirá este número y mejorará exponencialmente la producción.” añadió Almada.

Para finalizar, debemos mencionar que los científicos mantienen estudios adicionales en curso para determinar cómo son afectadas la fertilidad de las yemas florales y la acumulación de reservas (por ej. almidón). Durante la antesis y la cosecha de este año se analizarán los efectos de la aplicación del protector CEAF sobre la calidad de las flores, polen y frutos.

Etiquetas: cambio climaticocerezas de exportacionfiamedio ambienteprotector solar
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Subpesca, autoridades y dirigentes pesqueros de Aysén dialogarán este lunes para trabajar conjuntamente en la sustentabilidad de la actividad pesquera

Siguiente Noticia

De carretas, bueyes y espacio público

Noticias Relacionadas

Se dan a conocer los proyectos regionales ganadores del Fondo de Protección Ambiental en el día de la Educación Ambiental
MEDIO AMBIENTE

Se dan a conocer los proyectos regionales ganadores del Fondo de Protección Ambiental en el día de la Educación Ambiental

26/01/2023
Organizaciones ambientalistas de la región hacen llamado a entablar diálogo multisectorial en apoyo de creación de corporación de desarrollo impulsado por Gobierno Regional
MEDIO AMBIENTE

Organizaciones ambientalistas de la región hacen llamado a entablar diálogo multisectorial en apoyo de creación de corporación de desarrollo impulsado por Gobierno Regional

16/01/2023
En Liceo de Melinka se realiza lanzamiento de libro de cuentos sobre Educación Ambiental
MEDIO AMBIENTE

En Liceo de Melinka se realiza lanzamiento de libro de cuentos sobre Educación Ambiental

30/11/2022
Región de Aysén: SMA inicia procedimiento de requerimiento de ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental de 7 proyectos de desarrollo urbano
MEDIO AMBIENTE

Región de Aysén: SMA inicia procedimiento de requerimiento de ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental de 7 proyectos de desarrollo urbano

20/11/2022
Chile celebra Día Internacional de Reservas de la Biosfera
MEDIO AMBIENTE

Chile celebra Día Internacional de Reservas de la Biosfera

03/11/2022
Anuncian apertura del fondo concursable «Ponle energía a tu pyme»
ECONOMIA

Anuncian apertura del fondo concursable «Ponle energía a tu pyme»

30/10/2022
Siguiente Noticia
De carretas, bueyes y espacio público

De carretas, bueyes y espacio público

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

MOP superó $100 mil millones de inversión 2022 en Aysén

MOP superó $100 mil millones de inversión 2022 en Aysén

12/01/2023
Humberto Marín Leiva, director de Corfo Aysén: “Estamos trabajando para entregar soluciones que vayan en apoyo de las familias y garantizar una mayor seguridad financiera”

Humberto Marín Leiva, director de Corfo Aysén: “Estamos trabajando para entregar soluciones que vayan en apoyo de las familias y garantizar una mayor seguridad financiera”

25/01/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.