domingo, 10 diciembre , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Banner Publicidad Crisric

Diseñan sistema de monitoreo para reducir la depredación ovina

Último estudio del INE revela que más del 50% de las mermas de la ganadería ovina son causadas por depredadores carnívoros, superando las pérdidas por robo o abigeato.

Por Radio45sur
21/08/2022
En la Categoría : NACIONAL
Diseñan sistema de monitoreo para reducir la depredación ovina
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

La ganadería ovina es uno de los rubros tradicionales de nuestro país, proveedora de carne, leche y quesos. Rubro fuertemente impactado por el ataque de carnívoros, especialmente perros, que a la fecha representa el 50% de sus pérdidas. En respuesta a esta urgencia se diseñó HelpMeeeTM, dispositivo de monitoreo en tiempo real, que permite al rebaño comunicar a sus cuidadores, a través de mensajes de texto o mensaje WhatsApp, el peligro inminente.

Este importante avance científico fue desarrollado por un equipo multidisciplinario, liderado por Paula Mancilla, Ingeniera Civil Informática (E) de la Universidad Austral de Chile, quienes contaron con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) a través del programa Jóvenes Innovadores; dicho prototipo se encuentra en etapa de perfeccionamiento y validación en un entorno real. Las pruebas de campo se realizaron en la Agrícola Colico, comuna de Cunco, Región de la Araucanía.

También podría interesarle...

CONAF capacita al COP de Carabineros para fortalecer el sistema de protección regional contra incendios forestales

Más de 43 kilómetros se realizarán en Aysén: Se construirán 3.361 kilómetros de cortafuegos en el país para prevenir incendios forestales

Apicultores regionales y Minagri Aysén se reunieron para establecer proyecciones e intercambiar perspectivas tras el evento Apimondia 2023

“El prototipo HelpMeeeTM consta de dos dispositivos, el equipo HelpMeeeTM  Principal y Nodo, los cuales trabajan en conjunto para obtener información precisa de la conducta antipredatoria de las ovejas. El primero, es el encargado de enviar el mensaje ante una amenaza; mientras que el segundo, complementa los datos del cambio de comportamiento del rebaño. En cuanto a la usabilidad, funciona como collar, no daña al animal, ni le impide desenvolverse adecuadamente en un ambiente pastoril, además, permite identificar la ubicación del portador”, explicó Mancilla.

La directora ejecutiva de la Fundación para la Innovación Agraria, Francine Brossard, señaló que “FIA tiene el propósito de apoyar a las y los jóvenes que buscan aportar desde la innovación a resolver problemáticas del sector silvoagropecuario, agregando valor a la cadena productiva. Principalmente porque la creación de ideas y propuestas es primordial que se potencie en las diferentes etapas de desarrollo de las personas porque solo desde allí, podremos lograr el avance sostenible que necesita la agricultura. Debemos comprometernos con el recambio de generaciones”.

Brossard agregó que Helpmee es una respuesta que permite «dejar huellas en un sector delicado, que se ve fuertemente vulnerado por los predadores. Repercutiendo no solo en una pérdida numérica de ovinos, sino que ante la amenaza latente de la disminución de un rubro tradicional que los pequeños ganaderos, ocasionalmente, no se atreven a mantener debido a los riesgos y pérdidas económicas que puede traer consigo el hecho de ver diezmado su rebaño y su fuente de ingreso”.

Impacto

En cuanto a la solución, esta cuenta con tecnológica y sensores biológicos que capturan los movimientos del ovino cuya información es procesada a través de un algoritmo de Inteligencia Artificial que predice el cambio de conducta, logrando identificar las reacciones antipredatorias generando una alarma que alerta a sus cuidadores. Es justo en este punto donde se puede poner fin a dicha amenaza e interceptar a los agresores, resguardando la integridad del rebaño y los propios agresores, además, de permitir reunir las pruebas legales en el caso de identificar al perro y propietario.

Por otra parte, las cifras reflejan el complejo escenario que vive el sector, que va más allá que un conflicto humano-predadores, ya que, se relaciona con aspectos sociales, ambientales, éticos, culturales y legales, como indicó la médico veterinaria, Dra. Claudia Letelier. Como precedente, la Encuesta de Ganadería Ovina realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) del 2017, revela que más del 50% de las pérdidas de la ganadería ovina son causadas por depredadores carnívoros, superando las pérdidas por robo o abigeato. En dicho estudio, se identifica al perro, como el causante del 30% de la mortalidad de los rebaños. Según indico Letelier, el ataque de perros es la principal causa por la que los ganaderos abandonan el rubro, ya que, la forma en que atacan los perros genera una gran mortalidad, no solo en los animales muertos en el ataque, sino también en los que deben ser sacrificados por las lesiones provocados, sin mencionar los costos de medicamentos.

Finalmente, como cifra más actualizada, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) reveló que desde 2012 a la fecha se han registrado y verificado más de 2.800 denuncias de ataques de carnívoros a ganado doméstico.

En esa línea, las regiones más afectadas por esta problemática, causada por perros asilvestrados o perros con una tenencia irresponsable por parte de sus propietarios, son las regiones de Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes.

Etiquetas: depredacion ovinafiaHelpMeeeminagrisistema de monitoreo
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Karamanos comparte y visita labores de fundaciones Integra y Prodemu, en su calidad de presidenta de dichas instituciones

Siguiente Noticia

Acevedo Auad, seremi Desarrollo Social y Familia Aysén, informa avances de la ley 21340 sobre Protección integral de la Niñez y Adolescencia

Noticias Relacionadas

CONAF capacita al COP de Carabineros para fortalecer el sistema de protección regional contra incendios forestales
REGIONAL

CONAF capacita al COP de Carabineros para fortalecer el sistema de protección regional contra incendios forestales

23/11/2023
Más de 43 kilómetros se realizarán en Aysén: Se construirán 3.361 kilómetros de cortafuegos en el país para prevenir incendios forestales
NACIONAL

Más de 43 kilómetros se realizarán en Aysén: Se construirán 3.361 kilómetros de cortafuegos en el país para prevenir incendios forestales

15/11/2023
Apicultores regionales y Minagri Aysén se reunieron para establecer proyecciones e intercambiar perspectivas tras el evento Apimondia 2023
AGRICULTURA

Apicultores regionales y Minagri Aysén se reunieron para establecer proyecciones e intercambiar perspectivas tras el evento Apimondia 2023

19/09/2023
Seremi de Agricultura y Fundación para la Innovación Agraria promueven potencial productivo y de comercialización de hongos comestibles de Aysén
AGRICULTURA

Seremi de Agricultura y Fundación para la Innovación Agraria promueven potencial productivo y de comercialización de hongos comestibles de Aysén

05/08/2023
FIA abre Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación para el Agro 2023.
AGRICULTURA

FIA abre Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación para el Agro 2023.

17/06/2023
Juntos Alimentamos Chile: Ministerio de Agricultura da a conocer la nueva Estrategia Nacional de Soberanía para la Seguridad Alimentaria
AGRICULTURA

Juntos Alimentamos Chile: Ministerio de Agricultura da a conocer la nueva Estrategia Nacional de Soberanía para la Seguridad Alimentaria

26/05/2023
Siguiente Noticia
Acevedo Auad, seremi Desarrollo Social y Familia Aysén, informa avances de la ley 21340 sobre Protección integral de la Niñez y Adolescencia

Acevedo Auad, seremi Desarrollo Social y Familia Aysén, informa avances de la ley 21340 sobre Protección integral de la Niñez y Adolescencia

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Periodista radicado en Puerto Aysén expuso en diferentes congresos sobre la importancia de fortalecer la comunicación en Salud desde la atención primaria

Periodista radicado en Puerto Aysén expuso en diferentes congresos sobre la importancia de fortalecer la comunicación en Salud desde la atención primaria

14/11/2023
Torneo universitario de innovación culmina con importante seminario internacional

Torneo universitario de innovación culmina con importante seminario internacional

07/12/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • REPORTAJES
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.