jueves, 30 noviembre , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Banner Publicidad Crisric

Salud reitera exigencia de Pase de Movilidad en traslados de más de 200 kilómetros.

La medida, que obedece a una exigencia vigente para el control del COVID-19, busca evitar el aumento de casos por esta enfermedad. Las personas que no cuenten con su pase habilitado, pueden trasladarse con un PCR (-) de 48 horas.

Por Radio45sur
18/09/2022
En la Categoría : REGIONAL, SALUD
Salud reitera exigencia de Pase de Movilidad en traslados de más de 200 kilómetros.
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

En estas festividades de Fiestas Patrias se espera un alto tránsito de personas en transporte público, es así como profesionales de la Secretaría Ministerial de Salud dieron inicio a un programa de fiscalización a lo largo de toda la región de Aysén, con la finalidad de resguardar la salud de la población, especialmente en lo concerniente a evitar el aumento de contagios por COVID-19, donde una de las normativas a inspeccionar es la exigencia del Pase de Movilidad para todas aquellas personas que se trasladen en transporte público o privado por más de 200 kilómetros.

Trabajo de fiscalización intersectorial que en esta ocasión fue desarrollada junto a la Seremi de Transportes, que revisó el cumplimiento normativo para transporte de pasajeros; y en el caso de salud,  el Pase de Movilidad y uso de mascarilla.

También podría interesarle...

614 personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos en la región durante su primer año de vigencia

Diferentes autoridades participan en la conmemoración del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Seremi de Salud y Municipalidad de Chile Chico firman convenio para prevenir y diagnosticar oportunamente casos de Hidatidosis 

Medidas de resguardo a la población que fueron detalladas por la Seremi de Salud, Carmen Monsalve. “Como Autoridad Sanitaria hacemos un llamado a la comunidad regional, que si se va a desplazar por más de 200 kilómetros en algún medio de transporte pagado, público o privado, las personas deben portar su Pase de Movilidad, ya que los fiscalizadores de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud se van a encontrar en terreno fiscalizando estas medidas, así como el uso de mascarilla dentro del medio de transporte.  Existe también la alternativa de poder viajar con un PCR (-) de 48 horas, si la persona no cuenta con el Pase de Movilidad”.

Por su parte, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Claudia Cantero, señaló que las fiscalizaciones a medios de transporte también se mantendrán durante este fin de semana.  “Nosotros vamos a estar fiscalizando en distintos puntos de la región, en el terminal de buses, en las rutas y la ciudad, donde junto a la unidad de fiscalización estaremos revisando el funcionamiento de los buses y vehículos.  Este fin de semana el llamado es a la precaución, especialmente por las condiciones climáticas que se pronostican para los próximos días”.

Finalmente, la Autoridad Sanitaria destacó el trabajo de los fiscalizadores de salud, quienes durante todas estas festividades, a lo largo de toda la región, estarán desarrollando fiscalizaciones cuyo principal objetivo es resguardar la salud de nuestras comunidades.

Etiquetas: covid-19fiestas patriasfiscalizacionpase de movilidadregionalseremi de saludseremi de transportesseremi de transportes y telecomunicacionesseremitt
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Llaman a hacer un buen uso de la red asistencial en Fiestas Patrias

Siguiente Noticia

Nuevo tramo de la Red de Alta Velocidad fortalecerá la investigación y la educación en la Macrozona Austral.

Noticias Relacionadas

614 personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos en la región durante su primer año de vigencia
REGIONAL

614 personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos en la región durante su primer año de vigencia

29/11/2023
Diferentes autoridades participan en la conmemoración del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer
REGIONAL

Diferentes autoridades participan en la conmemoración del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer

29/11/2023
Seremi de Salud y Municipalidad de Chile Chico firman convenio para prevenir y diagnosticar oportunamente casos de Hidatidosis 
SALUD

Seremi de Salud y Municipalidad de Chile Chico firman convenio para prevenir y diagnosticar oportunamente casos de Hidatidosis 

28/11/2023
Gobierno Regional de Aysén transferirá más de 9 mil millones de pesos para diferentes proyectos comunales
REGIONAL

Gobierno Regional de Aysén transferirá más de 9 mil millones de pesos para diferentes proyectos comunales

27/11/2023
Hasta el 30 de noviembre: Último llamado a postulaciones de subsidio habitacional para sectores medios
REGIONAL

Hasta el 30 de noviembre: Último llamado a postulaciones de subsidio habitacional para sectores medios

27/11/2023
Mayor inversión pública en Aysén destacan Delegado Regional y Asociación de Municipalidades
REGIONAL

Mayor inversión pública en Aysén destacan Delegado Regional y Asociación de Municipalidades

24/11/2023
Siguiente Noticia
Nuevo tramo de la Red de Alta Velocidad fortalecerá la investigación y la educación en la Macrozona Austral.

Nuevo tramo de la Red de Alta Velocidad fortalecerá la investigación y la educación en la Macrozona Austral.

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Árboles de la Memoria: Se realizó plantación de ñires en paso fronterizo de Coyhaique Alto en recuerdo de detenidos desaparecidos durante la Dictadura

Árboles de la Memoria: Se realizó plantación de ñires en paso fronterizo de Coyhaique Alto en recuerdo de detenidos desaparecidos durante la Dictadura

31/10/2023
Senadora Órdenes: “El 50% de las comunas de la región de Aysén no cuentan con farmacia”

Senadora Órdenes: “El 50% de las comunas de la región de Aysén no cuentan con farmacia”

09/11/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • REPORTAJES
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.