jueves, 30 noviembre , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Banner Publicidad Crisric

Seminario abordó alta brecha digital de las mujeres rurales en Chile.

El encuentro fue organizado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), Indap y Prodemu con el apoyo de FAO Chile.

Por Radio45sur
19/09/2022
En la Categoría : AGRICULTURA
Seminario abordó alta brecha digital de las mujeres rurales en Chile.

6 DE ABRIL 2021 / PUYEHUE Valentina Unda , profesora de arte llega a la Escuela Armando Scheuche del sector rural Los Negros donde trabaja.- FOTO: FERNANDO LAVOZ /AGENClAUNO.

Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Contrastando los datos arrojados por el estudio realizado por la Dirección de Estudios de PRODEMU, bajo un convenio suscrito con INDAP y Fundación para la Innovación Agraria (FIA), se realizó un seminario que mostró una experiencia exitosa en digitalización del agro y el camino a nivel ministerial que se ha desarrollado para presentar las actuales herramientas e innovaciones que ofrecen los servicios del agro para acortar la brecha digital que enfrentan las mujeres rurales respecto al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación ,TIC.

Entre los datos relevantes que mostró el estudio, destaca la diferencia entre las regiones involucradas. Destacando como una de las de mayor acceso a la Región Metropolitana, seguida por la región de Valparaíso. Mientras que en la ruralidad del Maule y O’Higgins se muestra una alta brecha digital ya que en ambas regiones más del 50% de los usuarios señaló no tener acceso a internet.

También podría interesarle...

Consejo Asesor Regional de INDAP sesiona para analizar el impacto de políticas públicas para la ruralidad aysenina

Evitar el desperdicio de frutas y verduras es el llamado realizado por el Comité Hortícola de Coyhaique y autoridades regionales

Apicultores regionales y Minagri Aysén se reunieron para establecer proyecciones e intercambiar perspectivas tras el evento Apimondia 2023

Otro de los resultados detectó una brecha de género en los ingresos de 9,1% a nivel general de toda la macrozona central (ingresos para las mujeres fue de $271.857 y para los hombres $299.152). Por otro lado, las mujeres realizan labores de cuidados en un 45% más que los hombres encuestados.

En esa línea, la directora nacional de Prodemu, Marcela Sandoval Osorio, señaló que “el estudio arrojó que las mujeres en zonas rurales se conectan más a internet para prolongar su labor en la casa, esto es contribuir a una ‘triple jornada’. Tenemos que impulsar que en el mundo rural las mujeres tengan un rol de avanzada y se pueda innovar desde las tecnologías a la reconversión laboral”.

Por parte de INDAP, el director nacional, Santiago Rojas Alessandri, indicó que “estamos comprometidos con el enfoque de género y en eso es muy importante comprender las problemáticas que hoy en día, afectan a las mujeres del mundo rural, por eso es importante el estudio, porque nos ayuda a entender cuáles son las problemáticas y las prioridades. Nos damos cuenta que aún existen muchas brechas”.

Eve Crowley, representante de FAO Chile, complementó al respecto que “pueden contribuir a disminuir brechas socio-económicas que, comúnmente, existen entre hombre y mujeres. Tal vez esta pueda ser una herramienta para apoyar a las mujeres en su autonomía económica y en el desarrollo de sus capacidades. FAO está comprometida con el desarrollo rural y generar mecanismos de trabajo con mujeres es un eje transversal en esta tarea”.

Etiquetas: brecha digitalfiafundacion para la innovacion agrariafundacion prodemuindapmujeresmundo ruraltic
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Fundación Integra nombra a nueva directora regional de Aysén.

Siguiente Noticia

Coyhaique: Comisión de Promoción de Derechos de la infancia invita a participar en concurso “Ponle Color a tus Derechos”.

Noticias Relacionadas

Consejo Asesor Regional de INDAP sesiona para analizar el impacto de políticas públicas para la ruralidad aysenina
AGRICULTURA

Consejo Asesor Regional de INDAP sesiona para analizar el impacto de políticas públicas para la ruralidad aysenina

30/10/2023
Evitar el desperdicio de frutas y verduras es el llamado realizado por el Comité Hortícola de Coyhaique y autoridades regionales
AGRICULTURA

Evitar el desperdicio de frutas y verduras es el llamado realizado por el Comité Hortícola de Coyhaique y autoridades regionales

02/10/2023
Apicultores regionales y Minagri Aysén se reunieron para establecer proyecciones e intercambiar perspectivas tras el evento Apimondia 2023
AGRICULTURA

Apicultores regionales y Minagri Aysén se reunieron para establecer proyecciones e intercambiar perspectivas tras el evento Apimondia 2023

19/09/2023
En Puerto Aysén se realizó encuentro comunal del programa “Mujeres Jefas de Hogar”.
REGIONAL

En Puerto Aysén se realizó encuentro comunal del programa “Mujeres Jefas de Hogar”.

17/09/2023
Lanzan 1.000 becas de especialización digital para formar mujeres para la industria tecnológica
ECONOMIA

Lanzan 1.000 becas de especialización digital para formar mujeres para la industria tecnológica

31/08/2023
Seremi de Agricultura y Fundación para la Innovación Agraria promueven potencial productivo y de comercialización de hongos comestibles de Aysén
AGRICULTURA

Seremi de Agricultura y Fundación para la Innovación Agraria promueven potencial productivo y de comercialización de hongos comestibles de Aysén

05/08/2023
Siguiente Noticia
Coyhaique: Comisión de Promoción de Derechos de la infancia invita a participar en concurso “Ponle Color a tus Derechos”.

Coyhaique: Comisión de Promoción de Derechos de la infancia invita a participar en concurso “Ponle Color a tus Derechos”.

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

«Reto Tehuelche 2023»: Yonathan Vargas Espinoza de la comuna de Cochrane triunfó en categoría individual

«Reto Tehuelche 2023»: Yonathan Vargas Espinoza de la comuna de Cochrane triunfó en categoría individual

01/11/2023
Tras su publicación en el Diario Oficial: Autoridades destacan avances del Plan Nacional de Búsqueda

Tras su publicación en el Diario Oficial: Autoridades destacan avances del Plan Nacional de Búsqueda

15/11/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • REPORTAJES
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.