Dotar de internet de alta velocidad a establecimientos educacionales públicos en todo el país, es el objetivo del proyecto “Conectividad para la Educación 2030” y en el que la empresa Gtd se adjudicó la mitad de la implementación del proyecto, con lo que se comprometió a otorgar conectividad a 3.808 establecimientos en Chile distribuidos en ocho regiones y 129 comunas del país.
El avance en su labor regional alcanza a 77 establecimientos que ya están en condiciones de enfrentar los desafíos de un plan educativo digitalizado. El proyecto implica el desarrollo de obras en algunos sectores, en orden a proveer los servicios acordados en la iniciativa. Es decir, entregar 100 Kbps de Banda Ancha de Downlink/alumno en cada escuela (con un mínimo de 2 Mbps por establecimiento), con una velocidad de subida que puede ser ¼ de la velocidad de Downlink/alumno (con un mínimo de 1 Mbps por establecimiento). También Banda Ancha internacional, que debe al menos del 50% de la banda ancha nacional ofrecida junto con un upgrade de crecimiento x5 al quinto año y x10 al décimo año.
Por otro lado, habilitar internet de alta velocidad a las escuelas dotará de infraestructura para ampliar la red de conectividad, dando la posibilidad a más familias de contar con servicios adecuados a las exigencias de una vida cada vez más digitalizada.
Al respecto, el Gerente General de Gtd, Fernando Gana, indica que: “Gtd está comprometida como empresa a contribuir a la reducción de la brecha digital, como una labor urgente, pues entendemos lo fundamental que es contar con internet de calidad en los establecimientos educacionales, pues es la mejor manera de entregar a niños, niñas y adolescentes las herramientas y conocimientos necesarios para enfrentar un mundo cada vez más digitalizado. Por esta razón, hemos trabajado arduamente para poder otorgar el servicio que 3.689 establecimientos requieren, lo que nos llena de orgullo. Y si bien estamos conformes con el avance, no bajaremos los brazos hasta que todos cuenten con el servicio que los alumnos requieren”.
©Radio45sur - Todos los derechos reservados