Sorprenden las declaraciones emitidas por algunos consejeros regionales UDI y DC, Lilian Inostroza, Víctor Escobar, Paulina Hernández y Jorge Abello, en torno a la labor desarrollada por el Seremi del MOP Patricio Sanhueza, ya que es conocido por la comunidad regional el gran trabajo que ha desarrollado el equipo liderado por el militante de RD, para solución de forma coordinada y constante a las distintas temáticas relacionadas con la conectividad de la región de Aysén.
Es de conocimiento público que la problemática de conectividad de la región es una situación estructural en la que ha trabajado cada uno de los gobiernos anteriores, cuyas soluciones no son inmediatas, sin embargo, el Gobierno del Presidente Boric, desde el primer día de mandato, de forma inédita, ha generado un programa de trabajo que ha incluido la participación intersectorial con la visita y compromiso de autoridades nacionales, como lo fue la visita del subsecretario de Transportes el 26 de abril pasado, constando la firma de protocolo de colaboración y el anuncio de un Plan de Conectividad por parte del Ministro del MOP.
Lo anterior con exposiciones permanentes a las comunidades y autoridades regionales, entre ellas, el día 4 de noviembre, el seremi Sanhueza, asistió al CORE a exponer en la Comisión de Infraestructura y Transporte el trabajo desarrollado. Como compromiso, la instancia regional complementaría formalmente sus aportes.
El presidente regional de RD, Camil Sorhaburu, realizó un llamado a los consejeros regionales UDI y DC de las provincias antes señaladas, para que en lugar de pedir «pasos al costado», atribución que no está dentro de sus competencias, se sumen a proponer soluciones, emitiendo sus aportes de forma colegiada, ya que este tipo de expresiones políticas, hechas para socavar al gobierno, en nada contribuyen a seguir realizando un trabajo serio y mancomunado para dar solución a los problemas de conectividad las familias de la región y de las provincias que representan.
©Radio45sur - Todos los derechos reservados