jueves, 30 noviembre , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Banner Publicidad Crisric

SernamEG organiza actividades conmemorativas en Coyhaique y Puerto Aysén por Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Por Radio45sur
22/11/2022
En la Categoría : REGIONAL
SernamEG organiza actividades conmemorativas en Coyhaique y Puerto Aysén por Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Cada año el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, SernamEG, organiza actividades relativas a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en conjunto con las municipalidades de Aysén y Coyhaique, con las cuales mantiene convenios vigentes. Específicamente, con el programa de Prevención en Violencia contra las Mujeres, que genera alianzas con otras instituciones en los territorios para levantar actividades; las que permiten sensibilizar sobre esta problemática sociocultural. Una de las más recientes iniciativas en esta materia, se llevó a cabo en la plaza Angol de la capital regional, denominada “Velatón zapatos de mujeres”, la que tuvo por finalidad el recordar a las niñas, jóvenes y mujeres que ya no están a causa de la violencia extrema. La actividad fue organizada por la Mesa Intersectorial de Prevención de Violencia en Población Juvenil y contó con la colaboración del Instituto Nacional de Derechos Humanos, INDH.

Respecto a las acciones del Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font en esta materia, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Andrea Méndez Valenzuela, sostuvo que “como Gobierno y Ministerio tenemos claro que la violencia contra las mujeres constituye una problemática grave, estructural, multidimensional y por eso hemos impulsado distintas leyes. En cuanto a las expresiones más violentas, estamos realizando distintas gestiones y que tienen que ver con el comprometer a la administración del Estado en su conjunto; por eso en el Programa de Gobierno hemos señalado tajantemente que el Género es un tema de Estado donde todos los ministerios tienen que involucrarse en esta temática. Así lo ha mandatado nuestro Presidente y la Ministra, en la Región hemos bajado ese mensaje a cada una de las autoridades e instituciones”.

Por su parte, la Directora Regional (S) de SernamEG, Carla Arriagada Malagueño, se refirió al sentido de la velatón manifestando que “es recordar a aquellas mujeres que han muerto en la región de Aysén. Los zapatos de mujeres incluyen una breve reseña de cada una de ellas, junto a la lectura de relatos de las madres, hermanas, familias de las mujeres asesinadas en contexto de femicidio en Chile. La idea es sensibilizar cómo los femicidios causan un impacto no sólo en la muerte de una mujer, sino que interrumpe la vida de toda una familia; es decir, hijas e hijos, madres y padres, los que tienen que volver a levantarse con el dolor y reestructurar sus vidas para encontrar un sentido, el que muchas veces, es buscar justicia por aquellas que ya no están”.

En tanto, la Administradora Municipal de Coyhaique, Gabriela Retamal Retamal, destacó el trabajo mancomunado con SernamEG en el abordaje de este fenómeno. “Se ha hecho una labor importante en esta comuna, donde los altos índices de violencia son una realidad que vino para quedarse. Reconocer el compromiso del Alcalde Carlos Gatica Villegas en estas temáticas y agradecer al SernamEG por esta actividad y otras que hemos realizado en conjunto”. En cuanto a la actividad, agregó que “hacemos un llamado a todas mujeres de la comuna que se acerquen a la Oficina Municipal de la Mujer, que trabaja en conjunto con SernamEG, ahí le prestaremos orientación para todas sus necesidades respecto a este tema”.

Belén Abarzúa Rivera fue de las personas que asistieron a la velatón y resaltó que “es una excelente actividad para que la comunidad en general conozca más sobre este tema y también se informe sobre los números donde pueden denunciar. Creo que ya es suficiente, tienen que dejarnos de matar sólo por el hecho de ser mujeres”. En tanto, Carla Montenegro Barrios, sostuvo que “me parece que esta instancia es muy provechosa para que las mujeres nos juntemos y sentir que no estamos solas, así como apoyarnos frente a la violencia que actualmente sigue activa y todavía muy oculta”.

Junto a la instalación de zapatos de mujeres de distintas edades con nombres y fechas de femicidios ocurridos en la región de Aysén y la lectura de relatos del libro de la Coordinadora 19 Diciembre; se dispuso de atriles con hojas para estampar una reflexión, un sentimiento o una opinión sobre la iniciativa. En la ocasión, también estuvieron presentes la Seremi de Gobierno, Tatiana Pla Álvarez; la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Karina Acevedo Auad; y la Directora (S) del INDH, Carla Romo Sanhueza.

SEMINARIO EN PUERTO AYSÉN

Otra de las actividades organizadas por el programa de Prevención en Violencia contra las Mujeres fue el seminario “Derechos humanos, género y detección oportuna” instancia de capacitación dirigida a funcionarias y funcionarios de la Municipalidad de Aysén y de otros organismos públicos presentes en el territorio.

También podría interesarle...

Diferentes autoridades participan en la conmemoración del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Autoridades relevan avances contra la violencia de género realizadas durante el actual Gobierno

Funcionarios/as de Vocería de Gobierno Aysén participan de conversatorio sobre sensibilización y prevención contra la violencia de género

En la ceremonia de apertura el Alcalde de Aysén, Julio Uribe Alvarado, dijo a las personas presentes: “este Seminario nos permite sensibilizar, reflexionar y profundizar en materia de intervención con niñas, adolescentes y mujeres; sobre la detección de posibles señales que nos lleve a una oportuna atención de situaciones de violencia. Nuestro Municipio continuará abordando estas materias a través del programa de Prevención y del Centro de la Mujer Naa Alveré. Agradecemos la entrega de este tremendo equipo, el que está trabajando de muy buena forma para poder abordar este tema y sensibilizar también a la comunidad”.

En su intervención, la Directora Regional (S) del INDH, Carla Romo Sanhueza, manifestó: “quiero dar las gracias a cada una/o de ustedes que están aquí a pesar de lo exigente que es la época del fin de año. Sin duda cuando dialogamos sobre nuestras propias vivencias en materia de derechos humanos y el enfoque de género damos un tremendo paso. El abordar de forma positiva y de forma mancomunada el cómo proteger a las niñas, adolescentes, mujeres y también diversidades nos permite avanzar hacia un país mejor”.

La primera presentación estuvo a cargo de Carla Romo Sanhueza, denominada “Género y Derechos Humanos”. A continuación, fue el turno de la Encargada Regional del programa de Prevención en Violencia contra las Mujeres de SernamEG, Patricia Macías Hernández, llamada “Violencias contra las mujeres”. Durante la jornada de la tarde se efectuó la tercera ponencia – “Primera acogida a mujeres víctimas de violencia”- en el auditórium del Hospital de Puerto Aysén, a cargo de la Encargada Territorial del programa de Prevención en Violencia contra las Mujeres, Leslie Bruna Bustamante.

Etiquetas: actividades conmemorativasdia internacional de la eliminacion de la violencia contra la mujerprograma prevencion en violencia contra las mujeressernameg aysenviolencia de genero
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Cámara Chilena de la Construcción enfatiza en medidas para reactivar la industria y destrabar nudos críticos

Siguiente Noticia

Carabineros desplegó ronda masiva por la región de Aysén reforzando seguridad

Noticias Relacionadas

Diferentes autoridades participan en la conmemoración del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer
REGIONAL

Diferentes autoridades participan en la conmemoración del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer

29/11/2023
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Autoridades relevan avances contra la violencia de género realizadas durante el actual Gobierno
POLITICA

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Autoridades relevan avances contra la violencia de género realizadas durante el actual Gobierno

24/11/2023
Funcionarios/as de Vocería de Gobierno Aysén participan de conversatorio sobre sensibilización y prevención contra la violencia de género
REGIONAL

Funcionarios/as de Vocería de Gobierno Aysén participan de conversatorio sobre sensibilización y prevención contra la violencia de género

14/07/2023
Chile Chico: SernamEG inicia actividades de sensibilización en la zona sur de la región de Aysén
REGIONAL

Chile Chico: SernamEG inicia actividades de sensibilización en la zona sur de la región de Aysén

09/07/2023
Instituciones y organizaciones sociales sensibilizan a comunidad educativa sobre las diversidades sexo genéricas
REGIONAL

Instituciones y organizaciones sociales sensibilizan a comunidad educativa sobre las diversidades sexo genéricas

20/06/2023
Abiertas las postulaciones al Fondo Capital Abeja 2023 para impulsar el emprendimiento femenino
REGIONAL

Abiertas las postulaciones al Fondo Capital Abeja 2023 para impulsar el emprendimiento femenino

16/06/2023
Siguiente Noticia
Carabineros desplegó ronda masiva por la región de Aysén reforzando seguridad

Carabineros desplegó ronda masiva por la región de Aysén reforzando seguridad

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Mayor inversión pública en Aysén destacan Delegado Regional y Asociación de Municipalidades

Mayor inversión pública en Aysén destacan Delegado Regional y Asociación de Municipalidades

24/11/2023
Puerto Guadal: Proyecto de arborización comunitaria avanza en su implementación

Puerto Guadal: Proyecto de arborización comunitaria avanza en su implementación

15/11/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • REPORTAJES
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.