domingo, 10 diciembre , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Banner Publicidad Crisric

Programa Parques de la Patagonia de Corfo inicia ruta escénica con 17 Parques Nacionales de la zona sur-austral del país

Por Radio45sur
15/02/2023
En la Categoría : REGIONAL
Programa Parques de la Patagonia de Corfo inicia ruta escénica con 17 Parques Nacionales de la zona sur-austral del país
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Este jueves se dio inicio al esperado programa Mesoregional “Ruta de los Parques de la Patagonia”, iniciativa que por primera vez vincula a tres regiones que, a través de una articulación público – privada, busca posicionar la Ruta de los Parques de la Patagonia como destino mundial de naturaleza y conservación sostenible.

El punto de partida de esta iniciativa lo dio el Programa Territorial Integrado Ruta de Los Parques de la Patagonia impulsado por Corfo Los Lagos y que tras 3 años de ejecución da paso a este nuevo instrumento de fomento. Este programa contempla además las regiones de Aysén y Magallanes, cubriendo la totalidad de la ruta compuesta por 17 parques nacionales, en un recorrido de 2.800 kilómetros desde Puerto Montt hasta Cabo de Hornos, un alcance meso regional que va desde la parte sur este de la Región de Los Lagos (parte de las comunas de P. Varas y P. Montt; las comunas de Cochamó y la Provincia de Palena), la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo y la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

También podría interesarle...

Torneo universitario de innovación culmina con importante seminario internacional

Fungi Austral revoluciona la Salud Cerebral con avances en Biomedicina Fúngica

CONAF capacita al COP de Carabineros para fortalecer el sistema de protección regional contra incendios forestales

El programa consolidará la ruta como un destino de conservación de importancia mundial, integrando al territorio y a las comunidades aledañas a través de la puesta en valor del patrimonio natural y cultural, con tal de generar nuevas oportunidades de desarrollo y mejorar la calidad de vida de las comunidades de acuerdo con sus necesidades.

El director regional de Corfo Los Lagos, Gabriel Pérez informó que “se ha iniciado la primera etapa de este programa transforma, la que tendrá una duración de 8 meses en la que se diseñará la Hoja de Ruta de la iniciativa, en esta se buscan capturar los principales objetivos como son la integración con el programa transforma Ruta Escénica Lagos y Volcanes y con Argentina, el desarrollo de una oferta de turismo náutico y la consolidación de la ruta como destino de naturaleza y conservación. En esta reunión inicial pudimos conocernos y acercarnos con compromisos de ambas partes para poder concretar los objetivos que nos unen”, señaló

Por su parte, Fernando Johnson Durán, subdirector de Corfo Aysén, indicó que “estas tres regiones tienen mucho en común ofreciendo productos turísticos muy similares, de allí su nombre Programa Meso Regional Ruta de los Parques, y el objetivo es aunar actividades en torno al eje de desarrollo del turismo. La idea es potenciar la actividad turística de la macrozona, haciéndose cargo de los temas que no se hacen cargo de los programas específicos de cada región. Este programa tiene una duración de 10 años, con bloques de tres años y, en este primer año, se realizará el estudio de diagnóstico de lo que hemos considerado que es requerimiento para estas tres regiones. Nosotros estamos partiendo del último ciclo del Programa Estratégico de Turismo Aysén y la idea es que este trabajo esté muy coordinado, por lo tanto, hay una continuidad con el propósito de abarcar los requerimientos que requieren la Ruta de los Parques, que es la macrozona”.

Por su parte Oscar Strauch, Subdirector de Corfo Magallanes y Antártica Chilena explicó que “El Turismo, es una sector estratégico para Corfo Magallanes y representa cerca del 10% del PIB Regional; Magallanes es reconocido por  ser un destino de turismo de naturaleza y conservación destacando el Parque Nacional Torres del Paine, sin embargo, hay otros  atractivos naturales que necesitan ser relevados como son por ejemplo, los Parques Marinos de la Región los que puede ser incorporados  a este proyecto y así, ampliar y descentralizar  la oferta turística regional lo que implica además, aumentar la participación de la población local en estas nuevas oportunidades”, señaló

PROGRAMA

En la primera reunión del Comité Ejecutivo, integrado por representantes del sector público y privado, academia y Corfo, se entregaron las orientaciones técnicas del programa. Raffaele Di Biase reconocido guía naturalista con más de 15 años de experiencia liderando expediciones en Birds Chile, una de las empresas más prestigiosas de observación de aves y fauna, es miembro del Comité Ejecutivo de este programa, explicó que “hoy estuvimos en la primera reunión entre el sector público y privado donde nos pusimos a disposición para trabajar pilares de sostenibilidad, conservación y vinculación con las comunidades de territorios maravillosos de Los Lagos, Aysén y Magallanes y poder  proyectar una actividad turística acorde con un destino de clase mundial como es la Ruta de Los Parques de la Patagonia, se viene un desafío mayor por delante pero una actitud muy positiva de los estamentos públicos y privados para llevar adelante este inédito programa”

Este es un programa que busca la coordinación pública con agencias como Sernatur y Conaf, así como con la Subsecretaría de Turismo y el Ministerio de Obras Públicas con miras a un desarrollo productivo que permita mejorar la calidad de vida de las comunidades al fortalecer el turismo y proteger el patrimonio natural, dentro de un marco de sostenibilidad.

Etiquetas: conafcorfocorfo aysencorfo los lagoscorfo magallanesprograma parques de la patagoniasernaturturismo
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Puerto Aysén: potencian el turismo capacitando a 20 alumnos/as para acceder a la licencia de conducir profesional A2

Siguiente Noticia

Día Nacional del Brigadista Forestal: Gobierno reconoce públicamente sus labores en el combate y prevención de incendios

Noticias Relacionadas

Torneo universitario de innovación culmina con importante seminario internacional
REGIONAL

Torneo universitario de innovación culmina con importante seminario internacional

07/12/2023
Fungi Austral revoluciona la Salud Cerebral con avances en Biomedicina Fúngica
REGIONAL

Fungi Austral revoluciona la Salud Cerebral con avances en Biomedicina Fúngica

01/12/2023
CONAF capacita al COP de Carabineros para fortalecer el sistema de protección regional contra incendios forestales
REGIONAL

CONAF capacita al COP de Carabineros para fortalecer el sistema de protección regional contra incendios forestales

23/11/2023
Puerto Guadal: Proyecto de arborización comunitaria avanza en su implementación
REGIONAL

Puerto Guadal: Proyecto de arborización comunitaria avanza en su implementación

15/11/2023
Patagonia Aysén es parte de la Delegación de Chile en la World Travel Market en Londres 
REGIONAL

Patagonia Aysén es parte de la Delegación de Chile en la World Travel Market en Londres 

08/11/2023
Ruta de Los Parques de la Patagonia desarrolló “Taller de Arranque” en Aysén
ECONOMIA

Ruta de Los Parques de la Patagonia desarrolló “Taller de Arranque” en Aysén

06/11/2023
Siguiente Noticia
Día Nacional del Brigadista Forestal: Gobierno reconoce públicamente sus labores en el combate y prevención de incendios

Día Nacional del Brigadista Forestal: Gobierno reconoce públicamente sus labores en el combate y prevención de incendios

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Municipio de O’Higgins manifiesta su preocupación ante inminente cese de transporte en Fiordo Mitchell que dejaría a la comuna sin conectividad terrestre

Municipio de O’Higgins manifiesta su preocupación ante inminente cese de transporte en Fiordo Mitchell que dejaría a la comuna sin conectividad terrestre

16/11/2023
Escuela Gabriela Mistral activa red de educadores ambientales en Puerto Aysén mediante Fondo de Protección Ambiental

Escuela Gabriela Mistral activa red de educadores ambientales en Puerto Aysén mediante Fondo de Protección Ambiental

15/11/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • REPORTAJES
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.