jueves, 30 noviembre , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Banner Publicidad Crisric

Vocera de Gobierno Aysén destaca proyecto de ley «Regiones más fuertes» presentado por el Presidente Boric

Por Radio45sur
03/05/2023
En la Categoría : POLITICA
Vocera de Gobierno Aysén destaca proyecto de ley «Regiones más fuertes» presentado por el Presidente Boric
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

La semana pasada el presidente Gabriel Boric presentó en la región de Los Lagos el proyecto de ley “Regiones más fuertes”, una propuesta significativa para la descentralización fiscal, ya que busca habilitar a las regiones para que puedan tomar más decisiones sobre sus propios recursos y de una forma más directa.

La vocera del Gobierno en Aysén, Tatiana Plá Álvarez, señaló que en caso de convertirse en ley, la iniciativa generará nuevas fuentes de ingresos propios para las regiones y facultará a los gobiernos locales para tomar decisiones sobre el uso de los recursos según las necesidades y realidades de cada zona involucrada, fortaleciendo a las regiones, reconociendo  de mejor manera la diversidad que hay a lo largo de nuestro país.

“Este es un proyecto que va más allá de lo comprometido por el Presidente Gabriel Boric, pues apunta a la descentralización administrativa de los recursos económicos; será ingresado al Congreso Nacional durante el mes en curso, y si es aprobado, fortalecerá la institucionalidad fiscal de los gobiernos regionales, generando nuevas fuentes de ingresos propios, además de acercar la democracia a las personas que las habitan”, explicó.

 “Con esta iniciativa se reducirán las consultas, permisos y visaciones del nivel central, de tal modo que las obras y programas de los gobiernos regionales se ejecuten con más agilidad, respondiendo directamente a las decisiones locales. Y es que la ciudadanía hoy nos demanda una mayor información sobre el uso de los recursos públicos, y por eso con este proyecto apuntamos a mejorar los mecanismos de transparencia fiscal y de rendición de cuentas de los gobiernos regionales”, dijo.

Además de permitir a las regiones diseñar mecanismos para generar determinados ingresos propios a futuro, con el proyecto “Regiones más fuertes”  se mejoran la asignación y distribución de las fuentes de ingreso actuales vinculadas con las patentes y derechos, como los impuestos a casinos o patentes mineras. Para ello, se propone  modificar el actual Fondo Nacional de Desarrollo Regional, que es la principal fuente de financiamiento de los gobiernos regionales, incorporando mejoras en los criterios de distribución de los recursos y creando el Fondo Permanente de Equidad Interregional, que permitirá una simplificación en su asignación y le dará mayores facultades a los GORE para decidir el destino de los recursos.

“De esta manera, y al crear el Fondo Permanente de Equidad Interregional, podremos avanzar en dar mayor autonomía financiera a las regiones, agilizar la inversión pública regional, elevar los estándares de transparencia y probidad, y simplificar la asignación de los recursos, ya que nuestro Gobierno busca que todas las regiones avancen hacia el desarrollo y a un mayor bienestar de manera equitativa”, concluyó la vocera.

Cabe mencionar que actualmente, Chile figura entre los países más centralizados de la OCDE, lo que se refleja en múltiples brechas según diferentes indicadores internacionales. Con el proyecto de ley “Regiones Más Fuertes”, y otras medidas impulsadas por el Gobierno como la del Royalty a la gran minería, se busca reducir drásticamente estas brechas acercando a Chile al promedio de la OCDE.

Otras ventajas del proyecto de ley “Regiones más fuertes”:

Permitirá a las regiones diseñar mecanismos para generar determinados ingresos propios a futuro. Adicionalmente, se mejoran la asignación y distribución de las fuentes de ingreso vinculadas con las patentes y derechos, como los impuestos a casinos o patentes mineras.

También podría interesarle...

Senadora Ximena Órdenes consiguió acuerdos significativos en el Presupuesto Salud 2024: «Esto va a permitir atender con mayor celeridad”

La segunda es la vencida: Plenario del Consejo Regional aprueba por mayoría absoluta el proyecto de buses eléctricos para Coyhaique

Senadores Sandoval y Órdenes realizan gestiones para finalmente concretar esperada Unidad de Hemodinamia en Hospital Regional

Mejoramiento de la productividad al fortalecer y reforzar los mecanismos de  coordinación de la inversión pública regional, lo que hace que la toma de decisiones sea más efectiva y genera una mejor eficiencia por parte del Estado.

Mejores decisiones de inversión debido a que se encuentran en manos de la institucionalidad regional, que está más capacitada y al tanto para identificar las instancias de desarrollo y productividad regional.

Instancias y herramientas para mejorar la articulación de la inversión pública entre organismos regionales, municipales y servicios públicos, lo que permitirá trabajar en favor de entornos más seguros y de mayor bienestar, a través de la construcción de hospitales, carreteras, luminarias, entre otros.

Etiquetas: descentralizacion fiscalpoliticaproyecto de ley regiones mas fuertesvocera de gobiernovocera tatiana pla
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

AquaChile realizará feria de proveedores y emprendedores en Aysén

Siguiente Noticia

En Coyhaique se realizan diligencias en causas por violaciones a los derechos humanos a cargo del ministro en visita Álvaro Mesa

Noticias Relacionadas

Senadora Ximena Órdenes consiguió acuerdos significativos en el Presupuesto Salud 2024: «Esto va a permitir atender con mayor celeridad”
POLITICA

Senadora Ximena Órdenes consiguió acuerdos significativos en el Presupuesto Salud 2024: «Esto va a permitir atender con mayor celeridad”

29/11/2023
La segunda es la vencida: Plenario del Consejo Regional aprueba por mayoría absoluta el proyecto de buses eléctricos para Coyhaique
POLITICA

La segunda es la vencida: Plenario del Consejo Regional aprueba por mayoría absoluta el proyecto de buses eléctricos para Coyhaique

29/11/2023
Senadores Sandoval y Órdenes realizan gestiones para finalmente concretar esperada Unidad de Hemodinamia en Hospital Regional
POLITICA

Senadores Sandoval y Órdenes realizan gestiones para finalmente concretar esperada Unidad de Hemodinamia en Hospital Regional

27/11/2023
Senadora Ximena Órdenes va por opción «En Contra» en plebiscito de diciembre: «Esta propuesta no cumple»
POLITICA

Senadora Ximena Órdenes va por opción «En Contra» en plebiscito de diciembre: «Esta propuesta no cumple»

22/11/2023
Diputada Raphael por implementación de SLEP Aysén: “Existe preocupación por parte de los apoderados, debido a los problemas que se han visto en otras zonas del país”
POLITICA

Diputada Raphael por implementación de SLEP Aysén: “Existe preocupación por parte de los apoderados, debido a los problemas que se han visto en otras zonas del país”

22/11/2023
Senador Sandoval se reunió asociación de funcionarios y el rector de Universidad de Aysén para abordar la crisis financiera de la institución
POLITICA

Senador Sandoval se reunió asociación de funcionarios y el rector de Universidad de Aysén para abordar la crisis financiera de la institución

22/11/2023
Siguiente Noticia
En Coyhaique se realizan diligencias en causas por violaciones a los derechos humanos a cargo del ministro en visita Álvaro Mesa

En Coyhaique se realizan diligencias en causas por violaciones a los derechos humanos a cargo del ministro en visita Álvaro Mesa

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Nuevo director del Servicio de Salud Aysén asume su cargo realizando diferentes reuniones con funcionarias/os y autoridades

Nuevo director del Servicio de Salud Aysén asume su cargo realizando diferentes reuniones con funcionarias/os y autoridades

03/11/2023
PDI detiene a prófugo por estafa en Coyhaique

PDI detiene a prófugo por estafa en Coyhaique

24/11/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • REPORTAJES
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.