Para diversificar la producción agrícola y fomentar la sostenibilidad en el extremo sur de Chile, Corfo, en alianza con Oleotop, lanzó el programa «Desarrollo Sustentable de Cultivos de Oleaginosas en la Zona Sur Austral del País». La iniciativa, presentada en INIA Tamel Aike, introduce cultivos de raps y camelina en las regiones de Aysén y Magallanes, aprovechando las condiciones climáticas favorables y reduciendo la dependencia de importaciones de aceite vegetal. Humberto Marín Leiva, director de Corfo Aysén, destacó el impacto del programa, que conecta innovación, sostenibilidad y desarrollo territorial, regenerando ecosistemas y fortaleciendo economías locales.
El programa se basa en un modelo de agricultura de contrato, garantizando la compra de la producción y ofreciendo asistencia técnica. Verónica Ehijos Muñoz, representante de Agrícola Ehijos, subrayó la oportunidad de diversificación agrícola en Aysén, con cultivos como el raps. Además, destacó la estabilidad y confianza que este modelo brinda a los agricultores, permitiendo planificar a largo plazo y fortalecer la economía familiar y regional. La capacitación y asistencia técnica asegurará el éxito en la producción de estos nuevos cultivos, generando nuevas fuentes de ingreso y potenciando la economía local.
Un pilar fundamental del programa es la creación de una red colaborativa entre agricultores y empresas, fortaleciendo el ecosistema agrícola y diversificando la economía regional. El proyecto se implementará en varias fases estratégicas: producción inicial en Aysén y evaluación en Magallanes; capacitación en prácticas sostenibles; y monitoreo continuo para medir el impacto y asegurar la sostenibilidad a largo plazo. Este enfoque no solo incrementará la competitividad del sector agrícola y generará empleo, sino que también fomentará prácticas que ayuden a mitigar los efectos del cambio climático, priorizando métodos sostenibles que beneficien a los productores y al medio ambiente.
©Radio45sur - Todos los derechos reservados