domingo, 4 junio , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Exministro Mena: espero que los partidos del próximo gobierno apoyen la ambición climática y voten por la carbono neutralidad de Chile al 2040

El ex jefe de la cartera de Medio Ambiente argumentó ante la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara, que adelantar en una década la meta contribuiría al crecimiento económico del país, mayor independencia energética y una disminución en costos de transporte, entre otros. “Es apostar por Chile y su desarrollo”. Informes solicitados por el actual gobierno indican que sí es posible alcanzar esta categoría para el 2040, pero mantienen la postura de alejar la meta en más de una década.

Por Radio45sur
20/01/2022
En la Categoría : MEDIO AMBIENTE
Exministro Mena: espero que los partidos del próximo gobierno apoyen la ambición climática y voten por la carbono neutralidad de Chile al 2040
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Marcelo Mena, ex ministro del Medio Ambiente y director del Centro de Acción Climática PUCV, calificó como poco ambiciosa la decisión de establecer el 2050 como fecha límite para alcanzar la neutralidad de las emisiones por parte de Chile, ratificada por votación de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputadas y Diputados el reciente martes.

La postura, afirma el académico y recientemente nombrado CEO del Global Methane HUB, le quita al país una oportunidad única de avanzar hacia el desarrollo económico y sostenible y convertirnos en líderes mundiales en la lucha contra la crisis climática.

También podría interesarle...

Delegado Presidencial Regional sobre proyecto de creación de Servicio de Biodiversidad de Áreas Protegidas: “El Gobierno cautelará siempre la protección del empleo y los ecosistemas en áreas protegidas”

Docentes se capacitan en Educación Ambiental, Biodiversidad, Cambio Climático, Calidad del Aire e Incendios Forestales

Medio Ambiente refuerza medidas durante periodo de Gestión de Episodios Críticos

«Alcanzar la neutralidad de emisiones de gases de efecto invernadero en 2040 es apostar por Chile y su desarrollo, ya que no sólo perseguiría metas ambientales, sino que además permitiría abordar problemáticas a nivel país de gran relevancia como la reducción en los costos del transporte y energía eléctrica, y disminuiría la pobreza energética presente en muchos hogares en Chile”, afirmó el académico.

Los datos entregados por Mena ante la comisión de Medio Ambiente de la Cámara, indican que los costos de nuevas plantas de ERNC son hasta un 50% menores a los necesarios para continuar operando las actuales plantas de carbón y en un futuro cercano a las plantas de gas natural.  “Esto muestra que adelantar la meta al 2040 es beneficioso para nuestro país, independiente de las posturas que tomen los demás países”, agregó.

“El cambio climático para Chile es una amenaza real, que puede provocar que Chile pierda hasta un 25% de su crecimiento económico, pero, al mismo tiempo es una oportunidad para transformar productivamente el país y transitar hacia la independencia energética. Por eso, espero que los partidos del próximo gobierno apoyen la ambición climática y voten a favor de la carboneutralidad de Chile al 2040”.

En la sesión, Marcelo Mena compartió espacio de debate con la investigadora Maisa Rojas, directora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2), quien concordó con la visión del gobierno de mantener el año 2050 como fecha límite.

Propuesta del ejecutivo

Sobre la propuesta del actual gobierno, el académico afirma que muestra inconsistencias profundas, por ejemplo, con la actual estrategia Nacional de Hidrógeno verde que persigue metas mucho más ambiciosas.  Asimismo, resalta que según los Informes solicitados por el actual gobierno indican que sí es posible alcanzar esta categoría para el 2040, por lo que la propuesta evidencia una falta de voluntad política y una mirada integral de crecimiento.

La fecha para alcanzar la carbono neutralidad está contenida en las indicaciones del Artículo 4 del proyecto de ley de Cambio Climático, presentada por el actual gobierno en enero 2020 y ratificada por el Senado el 12 de octubre pasado. Esta decisión, a su vez, fue ratificada por la Comisión del Medio Ambiente de la Cámara de Diputadas y Diputados este martes recién pasado.

Etiquetas: carbono neutralidadmarcelo menamedio ambiente
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Alcaldes se reúnen para avanzar en el Plan Regulador Intercomunal entre Coyhaique y Puerto Aysén

Siguiente Noticia

Medio Ambiente es la primera Comisión de la Convención en votar y deliberar normas: Protección de la Atmósfera fue aprobada por 15 votos en sesión

Noticias Relacionadas

Delegado Presidencial Regional sobre proyecto de creación de Servicio de Biodiversidad de Áreas Protegidas: “El Gobierno cautelará siempre la protección del empleo y los ecosistemas en áreas protegidas”
POLITICA

Delegado Presidencial Regional sobre proyecto de creación de Servicio de Biodiversidad de Áreas Protegidas: “El Gobierno cautelará siempre la protección del empleo y los ecosistemas en áreas protegidas”

29/05/2023
Docentes se capacitan en Educación Ambiental, Biodiversidad, Cambio Climático, Calidad del Aire e Incendios Forestales
MEDIO AMBIENTE

Docentes se capacitan en Educación Ambiental, Biodiversidad, Cambio Climático, Calidad del Aire e Incendios Forestales

17/05/2023
Medio Ambiente refuerza medidas durante periodo de Gestión de Episodios Críticos
MEDIO AMBIENTE

Medio Ambiente refuerza medidas durante periodo de Gestión de Episodios Críticos

04/05/2023
Escuela de Puerto Chacabuco recibe humus y lombrices para invernadero escolar
EDUCACION

Escuela de Puerto Chacabuco recibe humus y lombrices para invernadero escolar

03/04/2023
foto: https://www.un.org/es/visit-es
MEDIO AMBIENTE

Organizaciones ambientalistas y sustentables ayseninas participarán en la Conferencia sobre Agua de las Naciones Unidas en Nueva York

14/03/2023
Municipalidad de Aysén mediante su oficina medioambiental se coordina con Empresas Bahamonde para realizar acciones educativas y preventivas sobre residuos domiciliarios
MEDIO AMBIENTE

Municipalidad de Aysén mediante su oficina medioambiental se coordina con Empresas Bahamonde para realizar acciones educativas y preventivas sobre residuos domiciliarios

03/03/2023
Siguiente Noticia
Medio Ambiente es la primera Comisión de la Convención en votar y deliberar normas: Protección de la Atmósfera fue aprobada por 15 votos en sesión

Medio Ambiente es la primera Comisión de la Convención en votar y deliberar normas: Protección de la Atmósfera fue aprobada por 15 votos en sesión

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Seguridad pública, derechos sociales y democracia destacó el Delegado Rodrigo Araya de Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric

Seguridad pública, derechos sociales y democracia destacó el Delegado Rodrigo Araya de Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric

02/06/2023
Docentes se capacitan en Educación Ambiental, Biodiversidad, Cambio Climático, Calidad del Aire e Incendios Forestales

Docentes se capacitan en Educación Ambiental, Biodiversidad, Cambio Climático, Calidad del Aire e Incendios Forestales

17/05/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • REPORTAJES
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • MUJERES EN AYSEN

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Mujeres en Aysén
  • Columnas
  • Reportajes
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.