En la Región de Aysén se había decretado escasez hídrica en marzo del 2008 en las comunas de Coyhaique, Lago Verde, Aysén, Cisnes, Cochrane, Chile Chico y Río Ibáñez, pero pasaron 14 años para que nuevamente se aplicara esta medida en la zona. El pasado 8 de febrero se firmó el decreto para la localidad de Islas Las Huichas y un mes después para Coyhaique y Chile Chico.
Esta medida se comenzó a aplicar el año 2008 y a la fecha se han emitido 204 decretos de escasez hídrica en el país. El 2021 cerró con 38 y en lo que va del 2022 ya se han emitido 13 decretos.
“Actualmente más de 8 millones 350 mil personas, el 47,5% de los habitantes de Chile, viven en alguna de las 188 comunas de las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins, Maule, Los Ríos, Los Lagos y Aysén con esta declaración que busca reducir al mínimo los perjuicios que ocasiona la sequía”, explica Cristian Núñez, Director General de Aguas (s) del MOP.
Los decretos de escasez hídrica da facultades a la DGA-MOP para autorizar extracciones de aguas superficiales o subterráneas cuando los titulares no pueden ejercer sus derechos de aprovechamiento de aguas.
Los decretos de escasez hídrica tienen una duración de seis meses, porque la condición de sequía se consideraba como una situación excepcional y extraordinaria, pero en el nuevo Código de Aguas, próximo a ser promulgado, el Artículo 314 fue modificado por lo cual se puede extenderse por un período máximo de hasta por un año, prorrogable sucesivamente, previo informe de la Dirección General de Aguas.
©Radio45sur - Todos los derechos reservados