jueves, 9 febrero , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Abierta convocatoria de Capital Abeja de Sercotec enfocada en el impulso de emprendimientos femeninos

Por Radio45sur
31/07/2022
En la Categoría : ECONOMIA
Abierta convocatoria de Capital Abeja de Sercotec enfocada en el impulso de emprendimientos femeninos
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

Con fondos del Plan Chile Apoya, con esta convocatoria se espera beneficiar a 968 emprendedoras de todo el país que busquen poner en marcha un nuevo negocio. Las seleccionadas recibirán hasta $3,5 millones para invertir en asesoría, bienes y capital de trabajo. La convocatoria estará abierta desde el 26 de Julio hasta el 11 de agosto a las 15:00 horas en www.sercotec.cl 

A nivel regional se espera beneficiar al menos a 25 emprendedoras con este fondo concursable que fue lanzado por la SEREMI de Economía, Fomento y Turismo, Rosa Machacán Navarrete; SEREMI de la Mujer y Equidad de Género, Andrea Méndez, la Directora Regional (S) de SERCOTEC Ivonne Pereira, junto a las socias de INMUNOAUSTRAL, beneficiarias de la convocatoria Capital Abeja 2021.  

También podría interesarle...

Programa Semilla Inicia de la Corfo: Calefacción por hidrógeno verde, ropa biodegradable y producción de pellet son parte de los proyectos ganadores en la región

Incendios Forestales: Algunas actualizaciones de una de las catástrofes forestales más grandes del Chile contemporáneo

25 emprendedores/as de Coyhaique consolidan sus negocios junto al FOSIS

Sercotec entregará un subsidio que va desde $3 millones hasta $3,5 millones para financiar la puesta en marcha de un nuevo negocio, cubriendo gastos de capacitación, marketing, inversiones y capital de trabajo necesarios para cumplir el objetivo del proyecto. Pueden acceder personas mayores de 18 años, de sexo registral femenino, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos.

“Este programa es parte del plan de recuperación económica inclusiva de Chile Apoya impulsado en abril por el Presidente Gabriel Boric, que tiene especial foco en el emprendimiento femenino, porque la reincorporación al Mercado Laboral ha sido más lenta.” Señaló la representante del ministerio de economía. 

Sobre este punto, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género agregó: “El programa Capital Abeja de Chile Apoya se inscribe dentro de la línea política de nuestro gobierno que tienden a focalizar las ayudas en la población femenina, la cual ha sido fuertemente impactada por la pandemia, pues aún se concentra el trabajo doméstico y de cuidado en sus hombros, y eso significa muchas veces la postergación o la imposibilidad de desenvolverse laboralmente de manera integral.”

 

Las autoridades hicieron este anuncio en el Centro de Negocios SERCOTEC de Coyhaique, donde las empresarias Carolina Sepúlveda y Cynthia Saravia, relataron su historia de emprendimiento y la importancia del apoyo recibido por SERCOTEC para materializar su empresa. “INMUNOAUSTRAL ofrece el servicio de toma de muestras a domicilio, las cuales son llevadas al laboratorio clínico con todos los resguardos necesarios para su correcto procesamiento; servicio que es de gran ayuda tanto a personas con problemas de movilidad como a trabajadores/as que disponen de poco tiempo para asistir a un laboratorio, también prestamos servicios a empresas que realizan operativos de salud para sus trabajadores”.  En relación con el fondo Capital Abeja, señalaron: “Con el apoyo de este fondo pudimos adquirir equipamiento, insumos y desarrollar una imagen corporativa que nos permitió mejorar el posicionamiento en la comunidad y acelerar la materialización de nuestra idea de negocios, ya que como profesionales del área habíamos detectado una oportunidad, pero nos faltaba el impulso inicial”. 

«La invitación es a revisar las bases en la web de Sercotec y frente a cualquier consulta pueden contactarse con el Punto Mipe de la dirección regional de Sercotec» finalizó Rosa Machacan. 

CAPITAL ABEJA EMPRENDE – CHILE APOYA

¿Qué es?

Enmarcado en el Plan de Recuperación Inclusiva “Chile Apoya”, Capital Abeja Emprende es un fondo concursable de Sercotec que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado, liderados por emprendedoras mujeres. 

¿Qué apoyo entrega?

Sercotec entrega un subsidio que va desde $3 millones hasta $3,5 millones para financiar la puesta en marcha de un nuevo negocio, a través de un plan de trabajo. Este plan de trabajo incluye acciones de gestión empresarial -tales como asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing- e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

De estos montos, puede destinarse a acciones de gestión empresarial un mínimo de $200.000 y un máximo $500.000. Y para inversiones pueden destinarse desde $2.800.000 hasta $3.300.000. Esta convocatoria especial Chile Apoya no exige aporte empresarial. La emprendedora sí deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Personas mayores de 18 años, de sexo registral femenino, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten una idea de negocio y requieran de financiamiento para poder concretarla.

¿Cómo postular?

En www.sercotec.cl seleccionar la región para acceder al listado de convocatorias abiertas y  pinchar en «Ver ficha» del programa, donde es posible descargar las bases y el formulario de postulación. Las postulaciones estarán abiertas desde el 26 de julio al 11 de agosto de 2022.

Etiquetas: capital abejaconvocatoriaeconomiaemprendimiento femeninoministerio economianacionalsercotec
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

PDI y Municipalidad de Coyhaique firman acuerdo de colaboración para conexión espejo de las cámaras de seguridad de la ciudad

Siguiente Noticia

El Director Nacional de CONADI entregó subsidios de tierras a familias indígenas de la región de Aysén  

Noticias Relacionadas

Programa Semilla Inicia de la Corfo: Calefacción por hidrógeno verde, ropa biodegradable y producción de pellet son parte de los proyectos ganadores en la región
ECONOMIA

Programa Semilla Inicia de la Corfo: Calefacción por hidrógeno verde, ropa biodegradable y producción de pellet son parte de los proyectos ganadores en la región

08/02/2023
extraído de meganoticias.cl
NACIONAL

Incendios Forestales: Algunas actualizaciones de una de las catástrofes forestales más grandes del Chile contemporáneo

06/02/2023
25 emprendedores/as de Coyhaique consolidan sus negocios junto al FOSIS
ECONOMIA

25 emprendedores/as de Coyhaique consolidan sus negocios junto al FOSIS

06/02/2023
Fotografía: Ñuble On Line
NACIONAL

Incendios forestales: 22 víctimas fatales y 554 personas heridas en regiones del centro-sur afectadas por los siniestros

04/02/2023
Incendios Forestales en el centro-sur: 5 personas fallecidas en Santa Juana y miles de hectáreas arrasadas por el fuego
NACIONAL

Incendios Forestales en el centro-sur: 5 personas fallecidas en Santa Juana y miles de hectáreas arrasadas por el fuego

03/02/2023
Fallece voluntaria de Bomberos combatiendo incendio forestal en la comuna de Santa Juana
NACIONAL

Fallece voluntaria de Bomberos combatiendo incendio forestal en la comuna de Santa Juana

03/02/2023
Siguiente Noticia
El Director Nacional de CONADI entregó subsidios de tierras a familias indígenas de la región de Aysén   

El Director Nacional de CONADI entregó subsidios de tierras a familias indígenas de la región de Aysén  

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Corfo presenta plataforma de Datos Territoriales para apoyar iniciativas en regiones  

Corfo presenta plataforma de Datos Territoriales para apoyar iniciativas en regiones  

01/02/2023
[Columna de opinión] Conectividad urbana: No nos olvidemos de los puentes

[Columna de opinión] Conectividad urbana: No nos olvidemos de los puentes

13/01/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACION
  • COLUMNAS
  • MUJERES EN AYSEN
  • CARTAS AL DIRECTOR

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Columnas
  • Mujeres en Aysén
  • Cartas al Director
  • Radio 45 Sur | Señal En Vivo
  • Radio 45 Sur | Streaming Video

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.