Según el estudio, dado a conocer por el Ministro de Vivienda Carlos Montes, en nuestra Región de Aysén, existe un total de seis campamentos, que suman un total de 236 hogares. Respecto de lo que estaba catastrado anteriormente, han surgido dos nuevos campamentos, correspondientes a Divisadero Oriente en Coyhaique y Borde Estero San Luis, en Puerto Cisnes, que abarcan un total de 33 hogares.
Según la Secretaria Regional Ministerial de Vivienda de la Región, Paulina Ruz Delfín, “si bien estos seis campamentos no es una cifra que sea significativa si la comparamos con los niveles del país, es un número importante en la Región de Aysén, de la cuál nosotros estamos conscientes. Son familias con la que estamos trabajando a través de nuestro Programa de Asentamientos Precarios dependiente del Serviu”.
Agregó, la autoridad que ese trabajo se hace patente a diario y, de hecho, “hace solo algunos días se inició la habilitación del terreno donde tendremos solución habitacional en Puerto Aysén, respecto del campamento más antiguo de la región, que es el Campamento Las Quilas”.
Igualmente, destacó que “en el marco de nuestro Plan de Emergencia Habitacional, nosotros mejoramos los procesos, fortalecemos la coordinación intersectorial, pero además acortamos los tiempos para entregar soluciones definitivas para garantizar el derecho a la vivienda digna y adecuada a las familias que lo requieran”.
Por su parte, el Director (S) del Servicio de Vivienda y Urbanización, Eduardo Navarro Carrasco, adelantó que tomando en cuenta los factores que se mencionaron en el Catastro 2022 y que tiene que ver con los motivos que hacen a las familias llegar a vivir en un campamento y que tienen que ver con los bajos ingresos y el alto costo de los arriendos, “ya se están planificando herramientas concretas que permitan ayudar a estas familias a salir de esta condición”.
En ese sentido, “ya estamos estudiando formas de aplicar arriendos controlados y estamos abocados a gestionar adecuadamente los suelos regionales, a través de la compra, traspasos desde Bienes Nacionales y utilización de los terrenos que nos pertenecen”, para entregar soluciones que se enmarquen en el Plan de Emergencia Habitacional, finalizó el Director (S) del Serviu.
©Radio45sur - Todos los derechos reservados