sábado, 2 diciembre , 2023
Radio45Sur.cl
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Tunein
Eltelon
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?
Sin resultados
View All Result
Radio45Sur.cl
Sin resultados
View All Result

Banner Publicidad Crisric

Mesa de la Mujer Indígena se informa sobre nuevo programa del Gobierno Regional de Aysén

Por Radio45sur
09/11/2022
En la Categoría : REGIONAL
Mesa de la Mujer Indígena se informa sobre nuevo programa del Gobierno Regional de Aysén
Compartir En FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en LinkedinCompartir en TelegramCompartir en RedditCompartir en Correo

En la Sede Rakiduantum en Coyhaique, las agrupaciones, asociaciones y comunidades mapuche de la comuna de Coyhaique, que conforman la Mesa de la Mujer Indígena, se reunieron para conocer el programa Fortalece y Reactiva del Gobierno Regional de Aysén.

La Gobernadora Regional de Aysén, Andrea Macías Palma, sostuvo que “como Gobierno Regional estamos muy contentos de la actividad que realizamos de manera conjunta con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género. Aquí, cabe destacar el trabajo realizado por nuestra división de Fomento, también, que desde un principio han estado comprometidos con el trabajo en este ámbito y de manera específica de poder potenciar, a través de este programa de fortalecimiento, a aquellos micro, pequeños emprendimientos que pertenecen a mujeres, a mujeres pertenecientes a pueblos originarios, pero, además, que son ejecutados en el sector rural. Desde ese punto de vista, este es un programa que recoge estos focos, que pone estos énfasis y que abre mayores oportunidades a mujeres que no siempre tiene la posibilidad de acceder a recursos públicos».

Junto con resaltar que la iniciativa responde a una demanda levantada en una de las reuniones de trabajo de la Mesa de la Mujer Indígena, la autoridad mapuche de la Asociación Rakiduantum, Yorka Cheuquian Gallardo, precisó que «es la primera vez que participo de una exposición hecha por una autoridad del rango de la Gobernadora Regional. Fue una presentación lúdica, didáctica, con un lenguaje claro y no con tanto tecnicismo; y que muchas veces, a las personas nos confunden. Estamos muy contentas con el resultado de esta Mesa y uno de estos frutos es justamente esta exposición; así que invito a las mujeres a que se atrevan a formalizarse para que puedan postular a este beneficio. Y a que comiencen a trabajar sus sueños, porque hay que trabajar los sueños para poder cumplirlos».

En la actividad estuvieron presentes las comunidades Elsa Canuman, Mariñir, Nolberto Ancapichun, Catrian Pinda, Yefi, Millacura Huequilef, Carelmapu Lepio y Tehuelche Raipillan Colin. En tanto, de las asociaciones participaron Mariman, Antü ka pire Mapu mew, Mawun Kurruf y Rakiduantum. Asimismo, asistieron la Jefa de la División Fomento e Industria, Jessica Lagos Cárdenas; la Coordinadora Regional CONADI Aysén, Pamela Huaitiao Almonacid, y la representante de la Directora Regional (S) de SernamEG, Paola Salazar Quilaleo.

EVALUACIÓN CON MIRAS AL 2023

Desde la creación de la Mesa de la Mujer Indígena se ha realizado una serie de acciones en pos de responder las inquietudes y demandas de las agrupaciones, asociaciones y comunidades que la componen. Al respecto, Pamela Huaitiao Almonacid, manifestó: «ha sido un trabajo colaborativo que también incluye a SernamEG y CONADI, donde hemos gestionado capacitaciones y la participación en conversatorios y también dos ferias de carácter productivo durante este año, así como reuniones con autoridades como el Director Nacional de la CONADI.

También podría interesarle...

La segunda es la vencida: Plenario del Consejo Regional aprueba por mayoría absoluta el proyecto de buses eléctricos para Coyhaique

Comisión de Gobierno Regional aprobó más de $1.300 millones que se destinarán a pavimentación participativa en Raúl Marín Balmaceda

Contraloría ordena al Gobierno Regional continuar con investigación sumaria a ex funcionaria.

Respecto a la proyección de la Mesa para el año 2023, la Directora Regional (S) de SernamEG, Carla Arriagada Malagueño, dijo: «continuaremos trabajando de forma mancomunada el próximo año, para que las mujeres de pueblos originarios puedan manifestar sus necesidades y alcancen y/o mantengan su autonomía económica. Al mismo tiempo, mantendremos nuestro compromiso de gestionar con otros organismos públicos en pos del desarrollo de sus emprendimientos”.

Actualmente, la Mesa de la Mujer Indígena la componen las comunidades mapuche Nolberto Ancapichun, Catrian Pinda, Yefi, Elsa Canuman, Millacura Hueiquilef, Carelmapu Lepio, Mari Ñir, Tehuelche Raipillan Colin, Alihuen Ayancan Hernández, Carfules, Reñma Trapen y Guaquel Mariman. En tanto, de las asociaciones participan Taiñ Mapu Coyhaike, Mawún Kurruf, Marimán, We Folil, Antu Ka Pire Mapu Mew, Rakiduantum, Puwechekeche y Ruka wenuy.

Etiquetas: asociacion rakiduantumgobierno regionalmesa de la mujer indigenanuevo programasernameg aysen
banner_crisric_horizontal_v2
Noticia Anterior

Instalan Red de Cuidados y Apoyos a personas no autovalentes en Lago Verde

Siguiente Noticia

Frente al aumento casos COVID-19 sector salud hace un llamado al autocuidado de la población 

Noticias Relacionadas

La segunda es la vencida: Plenario del Consejo Regional aprueba por mayoría absoluta el proyecto de buses eléctricos para Coyhaique
POLITICA

La segunda es la vencida: Plenario del Consejo Regional aprueba por mayoría absoluta el proyecto de buses eléctricos para Coyhaique

29/11/2023
Comisión de Gobierno Regional aprobó más de $1.300 millones que se destinarán a pavimentación participativa en Raúl Marín Balmaceda
REGIONAL

Comisión de Gobierno Regional aprobó más de $1.300 millones que se destinarán a pavimentación participativa en Raúl Marín Balmaceda

27/09/2023
Consejo Regional analiza las alternativas de inversión conjunta con Seremis de Gobierno.
POLITICA

Contraloría ordena al Gobierno Regional continuar con investigación sumaria a ex funcionaria.

26/08/2023
Con taller de lana de oveja como aislante partirá piloto comunitario de gestión de residuos en Puerto Guadal
REGIONAL

Con taller de lana de oveja como aislante partirá piloto comunitario de gestión de residuos en Puerto Guadal

03/08/2023
Ex seremi Cantero arriba al Gobierno Regional como nueva jefa de la División de Desarrollo Social y Humano
POLITICA

Ex seremi Cantero arriba al Gobierno Regional como nueva jefa de la División de Desarrollo Social y Humano

01/08/2023
Gobernadora Andrea Macías y Ministra de Obras Públicas Jessica López firman convenio de pavimentación de la Carretera Austral
REGIONAL

Gobernadora Andrea Macías y Ministra de Obras Públicas Jessica López firman convenio de pavimentación de la Carretera Austral

28/07/2023
Siguiente Noticia
Frente al aumento casos COVID-19 sector salud hace un llamado al autocuidado de la población 

Frente al aumento casos COVID-19 sector salud hace un llamado al autocuidado de la población 

©Radio45sur - Todos los derechos reservados

NOTICIAS RECOMENDADAS

Encuentros con los Gremios del sector y visitas a lugares emblemáticos de la región marcaron la agenda de la Subsecretaria de Turismo en Aysén

Encuentros con los Gremios del sector y visitas a lugares emblemáticos de la región marcaron la agenda de la Subsecretaria de Turismo en Aysén

06/11/2023
16 familias del comité de vivienda «Vida Nueva» de Mañihuales ya cuentan con subsidio gracias a trabajo conjunto entre MINVU y Municipio de Aysén

16 familias del comité de vivienda «Vida Nueva» de Mañihuales ya cuentan con subsidio gracias a trabajo conjunto entre MINVU y Municipio de Aysén

03/11/2023

LISTA DE CATEGORIAS

  • ACUICULTURA
  • AGRICULTURA
  • CARTAS AL DIRECTOR
  • COLUMNA
  • CONVENCION CONSTITUCIONAL
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • JUDICIAL
  • MEDIO AMBIENTE
  • NACIONAL
  • OPINION
  • OTROS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • REGIONAL
  • REPORTAJES
  • SALUD
Radio45Sur.cl

Somos Radio 45 Sur Transmitimos desde Coyhaique Patagonia Chilena, lo más destacado en música. Escúchanos Aquí y descubre una nueva forma de escuchar Radio en la Región de Aysén.

Leer Más

MENU DE NAVEGACION

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?

REDES SOCIALES

DATOS DE CONTACTO

Direccion: Francisco Bilbao 930, Coihaique, Chile

Fono: 67 2 241430

Correo: contacto@radio45sur.cl 

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.

Sin resultados
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOMOS
    • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS
  • REPORTAJES
  • VIDEOS Y PODCAST
    • VIDEOS – PROGRAMA PUNTO DE VISTA
    • MUJERES EN AYSEN
  • ¿CÓMO POSTULO?

© 2021 Radio45sur - Todos los derechos reservados Creado por dpereira.