El diputado Miguel Ángel Calisto se trasladó hasta la Reserva Nacional Coyhaique para reunirse con un grupo de representantes del cuerpo de guardaparques de la región, quienes le plantearon las distintas problemáticas que afectan su trabajo, como la falta de equipamiento y de personal, lo que los mantiene hace diez días en un paro indefinido.
Según el legislador, “estamos acompañando la demanda y el requerimiento que hacen los guardaparques por la situación paupérrima que están viviendo, de bajas asignaciones, falta de personal, de equipamiento y medios de transporte. En la región de Aysén, 45 guardaparques deben estar a cargo de más de siete millones de hectáreas”.
“No hay una mirada estratégica por parte del Estado de Chile en relación a sus propias tierras. Aysén y Magallanes tienen la mayor cantidad de áreas protegidas del país, un territorio muy extenso que está totalmente abandonado. No es posible resguardar todas las áreas protegidas con tan poco personal”, indicó el legislador.
El parlamentario afirmó que “los 45 valientes guardaparques que hoy en día están encargados de las áreas protegidas de la región, están haciendo malabares para poder hacer su trabajo. Estamos apoyando su causa y presentamos una indicación en la discusión de presupuesto para que estén los recursos necesarios para mejorar las condiciones de estos trabajadores. Necesitamos que el Gobierno la considere”.
Finalmente, Juan Pincheira, uno de los voceros de la asociación de guarda parques, afirmó que “en este momento tenemos que ser escuchados. Nos sentimos abandonados y tenemos que llegar a acuerdos. Estamos en una movilización que ya lleva 10 días, tiene que existir la voluntad para sentarse a conversar y que hayan hechos concretos. Nosotros necesitamos que se pongan la mano en el corazón. Así como vienen y disfrutan las áreas protegidas en la región, nosotros hacemos todo lo posible para cuidarlas, pero necesitamos el apoyo del Estado para que se haga cargo de todas las áreas que tiene abandonadas en el sur de Chile”.
©Radio45sur - Todos los derechos reservados